Daniel Scioli estudia medidas por la superpoblación de carpinchos: evalúa enviarlos a una isla

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes busca implementar un programa de relocalización de los roedores, con acuerdo de los vecinos de Nordelta. De qué se trata la intención del Gobierno

Guardar
Dos carpinchos transitan por una
Dos carpinchos transitan por una área urbana de la zona norte bonaerense. El Gobierno evalúa medidas para relocalizar a la especie autóctona

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, analiza medidas para atender la superpoblación de carpinchos en la zona norte bonaerense, que habitan sobre todo en el barrio de Nordelta, del partido bonaerense de Tigre. En concreto, la intención es trasladarlos a una de las islas de San Fernando y del Delta.

“Después de conversar con especialistas, nuestra idea es poner en marcha un programa de traslocación, llevarlos a un hábitat donde puedan alimentarse con pasto, relocalizarlos en una isla, que idealmente puede ser en San Fernando o en Tigre, que funcione como una especie de santuario”, el funcionario, tras abordar la problemática con el subsecretario de Ambiente, Fernando Brom.

En las últimas décadas, cada vez más vecinos de zonas urbanizadas del norte bonaerense conviven con el mayor roedor de Sudamérica. El encuentro con esta fauna silvestre tiene la particularidad que se produjo a partir del boom inmobiliario sobre la costa del Río de la Plata y el río Luján, que abarca toda la franja norte de clubes náuticos de San Isidro, San Fernando y Olivos.

También llamado capibara o chigüire (Hydrochoerus hydrochaeris), según estimaciones no oficiales, son más de 3.000 animales de esta especie que habitan esa zona, con un alto ritmo de reproducción. La convivencia entre la gente y los roedores silvestres generan incidentes y problemas de todo tipo. Pero también hay un acostumbramiento a su presencia.

Según Scioli, la traslocación no será compulsiva, sino que estará sometida a consulta. “Entendiendo que hay personas familiarizadas con esta especie, estamos pensando en que puedan hacerle un seguimiento, vean que se los va a trasladar a un lugar mejor, y que puedan visitarlos. Este procedimiento se hará en acuerdo con las familias”, agregó.

La presencia de los roedores se convirtió en una problemática diaria. Y hasta alcanzó repercusión en la prensa internacional, luego de que el diario The New York Times publicó este año un artículo intitulado sobre el tema "Una ciudad dice que sí, que se pueden tener demasiados capibaras", firmado por Jack Nicas.

Daniel Scioli y Fernando Brom
Daniel Scioli y Fernando Brom evalúan medidas para atender la problemática de los carpinchos en Nordelta y zonas del conurbano norte

Lo cierto es que se desencadenan conflictos. En Nordelta, el veterinario Adrián Petta atendió casos relacionados por accidentes de tránsito provocados por la presencia de los carpinchos; enfermedades que transmiten a las personas y casos de mordeduras, algunas muy graves. También por ataques a mascotas de hogares vecinos.

Por su lado, los vecinos también han protagonizado conductas reprochables hacia esta fauna. Algunos tratan a las capibaras como si fuera un animal doméstico más.

Fue el caso de un video en TikTok que se viralizó, donde una joven, identificada como Angie, bautizó a un carpincho con el nombre “Flor”, y le dio a probar masitas, bizcochitos y tomó mate junto a ella. En la grabación, la mujer saludó a su audiencia, como si fuera su mascota: “Buenas, acá estamos con Flor, que vino a buscar unas masitas para comer”. Mientras la conversación fluye de manera distendida, el carpincho se muestra curioso y logró beber un sorbo de mate.

Otros vecinos, en cambio, adoptaron una actitud más hostil y colocaron cercas electrificadas para ahuyentarlos, lo que generó polémica por tratarse de una medida ilegal que incumple la legislación ambiental, por tratarse de animales silvestres.

Según explicó Manuel Jaramillo, director general de la Fundación Vida Silvestre Argentina, la mayor visualización de estos animales en barrios privados “no significa que haya una mayor cantidad”. “No vemos que haya mayor densidad de carpinchos. Puede ser que ahora en invierno haya menos recursos alimenticios en zonas silvestres y por ello buscan zonas más urbanizadas, con recursos más apetecibles”, explicó en una nota a Infobae.

Este mes, Daniel Scioli también protagonizó otras gestiones vinculadas al traslado de animales. Desde su cartera, se facilitó el traslado por el paso fronterizo Puerto Iguazú - Foz do Iguazú de la elefanta “Kenya” al santuario de Mato Grosso, en Brasil, luego de estar 40 años en el Ecoparque de Mendoza.

El traslado de la elefanta
El traslado de la elefanta Kenya a un santuario de Brasil

El animal recorrió alrededor de 3.600 kilómetros en camión desde el Ecoparque mendocino hasta el Santuario de Elefantes de Brasil (SEB). La logística comenzó el 4 de julio y finalizó el pasado lunes.

Desde esta semana, la elefanta vive en un espacio natural de 1.500 hectáreas junto a otros ejemplares de su especie. Era el último ejemplar de su especie en el país. Leandro Fruitos, consejero de la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque de la Fundación Franz Weber, destacó que con el traslado se cerró “un ciclo histórico de 136 años de cautividad de elefantes en la Argentina”.

Últimas Noticias

Tras la reunión entre Milei y Santiago Peña, el Mercosur firmó un acuerdo de libre comercio con el EFTA

El canciller Gerardo Werthein suscribió el tratado en Río de Janeiro que apunta a comerciar con los estados de Islandia, Noruega, Liechtenstein y Suiza. El Presidente mantuvo un encuentro privado con su par paraguayo en Asunción

Tras la reunión entre Milei

Javier Milei mantuvo un encuentro bilateral con Santiago Peña en Paraguay tras la cumbre de la CPAC

El presidente argentino se reunió con su par paraguayo en el Palacio de López en Asunción. Durante el almuerzo también estuvo la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei

Javier Milei mantuvo un encuentro

El PRO se pronunció por primera vez desde las elecciones y respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”

A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”

El PRO se pronunció por

Adorni arremetió contra Kicillof por la expropiación de YPF: “Es penoso verlo decir que no se arrepiente”

El vocero presidencial cuestionó las políticas del mandatario bonaerense y casi descartó una reunión con el presidente Milei: “Tal vez no sea uno de los 24 gobernadores que esté dispuesto a colaborar con la Argentina”

Adorni arremetió contra Kicillof por

Juan Manuel Valdés cuestionó los anuncios del Gobierno sobre discapacidad: “Que no nos tomen por tontos”

El legislador advirtió sobre la situación crítica del sistema de atención para personas con discapacidad en Argentina, apuntó contra la escasez de recursos y calificó de “cruel” el trato del Presidente a la comunidad

Juan Manuel Valdés cuestionó los