En medio de las celebraciones por el 209° aniversario del Día de la Independencia, la vicepresidenta Victoria Villarruel viajó este martes a Tucumán para participar de los actos conmemorativos organizados en la provincia, mientras la presencia del presidente Javier Milei fue suspendida por cuestiones climáticas.
“Tenía ya decidido venir”, afirmó Villarruel al ser consultada por su arribo al norte del país. La titular del Senado de la Nación llegó por la mañana a la provincia, en un vuelo comercial procedente de Aeroparque Jorge Newbery, y aseguró que no solo asistía en su rol institucional, sino también como ciudadana. “No solo vengo como vicepresidenta de la Nación. Vengo como argentina. He venido muchas veces a Tucumán. Tengo muchos amigos en esta provincia”, expresó ante los medios presentes en el lugar.
Durante su visita, acompañada por la senadora Beatriz Ávila, Villarruel recorrió dos sitios emblemáticos de la provincia: la Casa Histórica de la Independencia y la Catedral de San Miguel de Tucumán, donde se celebró el tradicional Tedeum. En declaraciones breves, anticipó que se trataba de una estadía corta debido a compromisos legislativos programados para el miércoles.
“Nosotros mañana tenemos mucho trabajo en el Senado. Estoy ahí con la senadora Beatriz Ávila también, que me acompaña y que me hace de anfitriona en esta provincia”, explicó. Aun así, manifestó su intención de regresar con más tiempo: “Quiero recorrer mucho más y volver a lugares tan lindos como Tafí del Valle”.

La agenda oficial de Villarruel no fue difundida previamente y, al momento de su llegada, no se había confirmado si asistiría a los actos organizados por el gobierno de Osvaldo Jaldo. Desde su entorno indicaron que el objetivo del viaje era cumplir con compromisos alusivos a la fecha patria, en representación de las autoridades nacionales.
La vicepresidenta arribó a Tucumán en clase turista, como suele hacerlo en sus traslados a otras provincias, en el marco de una agenda que priorizó la participación institucional en los actos centrales.
Mientras tanto, la provincia ya había comenzado con las celebraciones desde la madrugada. El cronograma oficial incluyó el tradicional chocolate servido a las 9:30 en la Explanada del Palacio de Gobierno, seguido por el izamiento de la bandera en el mástil de la Plaza Independencia, una hora más tarde. A las 11:00 se llevó a cabo el Tedeum en la Iglesia Catedral, y desde el mediodía, el Gran Desfile Cívico Militar sobre la avenida Soldati reunió a cientos de personas en una jornada marcada por una fuerte presencia popular.
En la noche del lunes, la actividad se había concentrado en el Museo Casa Histórica de la Independencia, donde tuvo lugar la vigilia conmemorativa desde las 23:00. A la medianoche, se entonó el Himno Nacional Argentino en simultáneo desde la Casa Histórica y la Plaza Independencia, en un evento que incluyó espectáculos musicales, ballets folclóricos, agrupaciones de música popular y muestras interactivas. La propuesta artística contó con la participación de Soledad Pastorutti, Palito Ortega y El Chaqueño Palavecino, entre otros artistas.

La presencia de Milei había sido inicialmente esperada para encabezar la jornada patria. Sin embargo, según informó el vocero presidencial Manuel Adorni a través de su cuenta en X, el viaje del mandatario fue cancelado por las condiciones meteorológicas en la Ciudad de Buenos Aires.
“El viaje que iba a realizar el Presidente de la Nación junto a su gabinete y demás funcionarios del gobierno a Tucumán en el día de hoy queda suspendido. La razón de la decisión radica en los informes recibidos por Casa Militar y la Fuerza Aérea Argentina, que refieren a la situación climática que impide realizar los vuelos pertinentes”, publicó.
La decisión fue tomada luego de que, durante la mañana del martes, el equipo de ceremonial de Presidencia no pudiera despegar rumbo a Tucumán debido a la escasa visibilidad en la pista. El jefe de Estado tenía previsto partir cerca de las 21:00 y regresar a Buenos Aires en la madrugada del miércoles, pero el pronóstico complicaba ambas instancias del traslado.
Pese a la ausencia del Presidente, las actividades se desarrollaron según lo previsto, con un despliegue artístico y protocolar que logró convocar a una gran cantidad de público. En ese marco, la participación de Villarruel, aunque sin actos formales confirmados con el Ejecutivo provincial, significó la representación institucional de las autoridades nacionales durante la jornada del 9 de Julio.
Últimas Noticias
Santiago Caputo volvió a participar de las reuniones políticas y en el Gobierno hablan del fin de la interna
El asesor presidencial estuvo presente este martes en la mesa política de la Casa Rosada. No había asistido a las dos últimas por el tenso clima con Karina Milei. “Los únicos enemigos que tenemos empiezan con K”, avisan
El Gobierno se prepara para recibir la visita de Benjamin Netanyahu a la Argentina
El primer ministro de Israel tiene en agenda arribar al país en septiembre, en el marco de la buena relación que mantiene con el presidente Javier Milei

Un gremio de docentes universitarios convocó a un paro de una semana en el inicio del segundo cuatrimestre
La Federación Nacional de Docentes Universitarios anunció la medida de fuerza en un comunicado y anticiparon que preparan una nueva marcha federal en reclamo de las instituciones

Martín Tetaz: “El veto a los jubilados es una oportunidad para que el Presidente sea razonable”
El diputado nacional afirmó que la decisión de Javier Milei representa una oportunidad para que el Gobierno actúe con sensatez y señaló que no existen razones fiscales para rechazarlo

El Gobierno dictó conciliación obligatoria y frenó la huelga que buscaba paralizar Vaca Muerta
Estaba prevista una medida de fuerza para el 31 de julio y el 1 de agosto, impulsada por el sindicato de petroleros de Río Negro, Neuquén y La Pampa. Tras la intervención del Ejecutivo habrá un impasse de 15 días
