El diputado Finocchiaro dijo que el kirchnerismo busca desestabilizar al Gobierno: “Atraen temas nobles para causar daño fiscal”

El dirigente del PRO lanzó la advertencia a partir de la presión que existe en la Cámara de Diputados para aprobar financiamiento universitario y en el sistema de salud. “No podés llevar una paritaria al Congreso”, cuestionó

Guardar
Finocchiaro acusa al kirchnerismo de
Finocchiaro acusa al kirchnerismo de usar temas sensibles para desestabilizar al Gobierno

El ambiente político en la Cámara de Diputados registró este martes uno de sus momentos más tensos en las últimas semanas, ante el avance de iniciativas ligadas al financiamiento universitario y a la declaración de emergencia en áreas clave del sistema de salud, como la pediatría. En este marco, el diputado nacional Alejandro Finocchiaro, representante de PRO por la provincia de Buenos Aires, acusó al kirchnerismo de utilizar “temas nobles” para generar impactos fiscales con la intención de “desestabilizar al Gobierno”, en un contexto marcado por la pulseada entre el oficialismo y la oposición en torno al financiamiento del Hospital Garrahan y las universidades nacionales.

Las declaraciones de Finocchiaro surgieron en el marco del debate sobre el proyecto de declaración de emergencia en pediatría que promovió la oposición, la cual logró dictamen de mayoría en la comisión respectiva. Las iniciativas opositoras buscan atender demandas del sector público de salud y de los establecimientos universitarios nacionales. En ese contexto, el legislador del PRO expresó su crítica ante el conjunto de proyectos impulsados principalmente por el peronismo y sus aliados, al señalar que “el kirchnerismo ha decidido desestabilizar al gobierno a través de la economía”, y subrayó -en declaraciones a Radio Rivadavia - que “atraen temas que tocan fibras muy sensibles” de la sociedad, como la salud de la niñez y la educación pública, con la finalidad de presionar sobre las cuentas públicas y así generar efectos políticos adversos para la actual administración nacional.

En ese sentido, Finocchiaro advirtió en declaraciones radiales: “No podés llevar una paritaria al Congreso”. Con esta expresión se refirió al reclamo docente universitario y al riesgo de que el Congreso sobrepase sus atribuciones en materia presupuestaria, lo que, a su juicio, responde a una estrategia opositora para construir escenarios conflictivos que debiliten al gobierno. En ese contexto, la sesión de comisiones incluyó la presencia de legisladores alineados con la Unión por la Patria y otras fuerzas que votaron a favor de declarar la emergencia y habilitar partidas presupuestarias para el Hospital Garrahan. Al respecto, el oficialismo planteó objeciones relacionadas con la sostenibilidad fiscal y la necesidad de atender demandas sociales sin comprometer los equilibrios económicos.

La oposición impulsa declarar la
La oposición impulsa declarar la emergencia en el Hospital Garrahan ante la falta de recursos (RS Fotos)

El diputado Finocchiaro argumentó que “atraen temas nobles para causar daño fiscal”, aludiendo a la supuesta sofisticación de la estrategia opositora al presentar propuestas con alto costo social, difíciles de rechazar en el plano público. Las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Salud recibieron también a integrantes de la comunidad médica, así como a autoridades universitarias, quienes describieron las dificultades financieras y la sobrecarga de atención que enfrentan en el actual escenario.

Representantes del Hospital Garrahan remarcaron la urgencia de recursos para mantener guardias, insumos, jornadas completas y tratamientos complejos para niños de todo el país. En paralelo, la discusión vinculada a la actualización del presupuesto universitario sumó la participación de rectores, entre ellos el de la Universidad de Buenos Aires, quienes expusieron la insuficiencia de fondos y la paralización de obras en campus y hospitales escuela. En esa instancia, miembros de la oposición impulsaron un dictamen que contempla un refuerzo de partidas y la regularización de los salarios docentes, lo que generó tensiones con el sector oficialista.

“Lo del financiamiento universitario, soy profesor universitario, es un tema que hay que atender, pero también es verdad que no podés llevar una paritaria al Congreso”, dijo y completó: “Primero, porque se vulnera la Constitución Nacional y los tratados con la Organización Internacional del Trabajo, y entonces le quitás a las partes autonomía y voluntad”, agregó enfatizando que las paritarias corresponden a los ámbitos de negociación entre empleadores y trabajadores, no al Poder Legislativo.

Con el dictamen de mayoría en la comisión, el tema de la emergencia en pediatría quedó en condiciones de ser tratado en el recinto de Diputados durante las próximas sesiones, mientras persisten las negociaciones sobre el alcance y la implementación de eventuales refuerzos presupuestarios o partidas excepcionales.

Últimas Noticias

Desde la CGT advirtieron que aún no fueron consultados por la reforma laboral y afirmaron que “lo primero es la tributaria”

Jorge Sola, flamante triunviro de la central obrera, cuestionó que la reforma se discuta sin la participación efectiva de sectores productivos y trabajadores. Advirtió que la falta de consenso puede afectar la legitimidad de la iniciativa oficial

Desde la CGT advirtieron que

La Libertad Avanza diseña su plan para desembarcar con más poder en el Congreso Nacional y las Legislaturas de PBA y CABA

El oficialismo consolida su posición tras sumar nuevos aliados y ajustar su estrategia política, mientras busca garantizar respaldo de gobernadores para avanzar con reformas. La danza de nombres en los recintos provinciales

La Libertad Avanza diseña su

Tasas municipales: los intendentes del GBA apelaron este año a aumentos para afrontar la merma de recursos

Infobae relevó los porcentajes que cobran los partidos del Conurbano. La mayoría dispuso subas por encima de la inflación. De los 24 municipios, 17 cobran la Tasa Vial

Tasas municipales: los intendentes del

Senado: la puja por sesionar antes de diciembre deja a la UCR al borde del quiebre por la AGN

Un sector de la oposición quiere votar cambios sobre DNU, a la Defensora del Niño y las demoradas butacas para el organismo de control externo sobre los gastos del Estado. Lo último activó una feroz batalla en el centenario partido. La Casa Rosada acude a los gobernadores para no abrir el debate

Senado: la puja por sesionar

Cuáles son las 10 propuestas de la reforma laboral de Milei que desatarán la guerra con la CGT

La nueva dirigencia cegetista, que debatirá este lunes sus próximos pasos, rechaza puntos centrales del proyecto que se elabora en el Consejo de Mayo. La advertencia de Gerardo Martínez por el acuerdo con EEUU

Cuáles son las 10 propuestas