Cómo son los vehículos blindados que el Gobierno adquirió de Estados Unidos para las Fuerzas Armadas

En una reunión realizada en el Pentágono, el ministro Luis Petri y su par estadounidense, Pete Hegseth, firmaron una carta de aceptación de oferta que habilita la compra de los Stryker en el marco de la modernización militar

Guardar
Cómo son los vehículos blindados que el Gobierno adquirió para las Fuerzas Armadas

En el marco del proceso de modernización de las Fuerzas Armadas, el Gobierno nacional avanza en la incorporación de Vehículos de Combate Blindados a Rueda (VCBR) 8x8 Stryker, desarrollados por el Ejército de Estados Unidos.

La adquisición fue formalizada mediante la firma de una Carta de Aceptación de Oferta (LOA, por sus siglas en inglés) entre la Argentina y los Estados Unidos, durante una reunión entre el ministro de Defensa, Luis Petri, y su par norteamericano, Pete Hegseth, en el Pentágono.

La decisión fue anunciada por las autoridades argentinas como parte del objetivo de reforzar la interoperabilidad con otras fuerzas de la región y dotar al país de mayores capacidades logísticas.

El acuerdo fue acompañado por una delegación del Ejército Argentino, que viajó al Regional Logistic Readiness Center, ubicado en Tacoma, Washington, donde participó de pruebas estáticas y dinámicas, además de presenciar una demostración operativa de los blindados.

La incorporación de los Stryker
La incorporación de los Stryker será implementada por etapas en función de las prioridades de la planificación militar

“Con el Presidente Javier Milei, avanzamos en la transformación de nuestras Fuerzas Armadas, incorporando equipamiento moderno, versátil y con alto poder operativo”, afirmó Luis Petri a través de su cuenta oficial en redes sociales.

El ministro destacó que la firma del LOA representa “un paso concreto en la reconstrucción de una Argentina que defiende la libertad, que vuelve a invertir en su defensa, que recupera capacidades y se planta con firmeza ante los desafíos del siglo XXI, para garantizar la paz de los argentinos y del mundo”.

Los vehículos Stryker forman parte del catálogo militar estadounidense y están diseñados para el transporte ágil de tropas y equipamiento. La elección del modelo responde a una planificación que prioriza la movilidad, la protección y la capacidad de respuesta ante diversas situaciones operativas.

Según la información oficial, se trata de unidades adaptadas a distintos escenarios y misiones, con posibilidad de implementación progresiva conforme a los requerimientos logísticos y de capacitación establecidos por el Ejército Argentino.

El acuerdo incluye mecanismos de
El acuerdo incluye mecanismos de seguimiento intercambio técnico y posibilidad de misiones conjuntas entre ambos países

El acuerdo firmado incluye además un esquema de seguimiento periódico, mecanismos para el intercambio de información técnica y operativa, y la posibilidad de realizar futuras misiones conjuntas. En paralelo, la agenda entre ambos países abarcó también temas como ciberseguridad, ejercicios militares combinados y programas de formación, en una apuesta por profundizar la cooperación estratégica bilateral.

Desde el Ministerio de Defensa, se subrayó que la iniciativa forma parte de una política sostenida por la actual gestión, orientada a posicionar a la Argentina como un socio confiable en materia de seguridad, especialmente dentro de los foros multilaterales de defensa. La firma del acuerdo por los Stryker se suma a la reciente adquisición de aviones de combate F-16, también de origen estadounidense.

“El secretario de Defensa de Estados Unidos reconoció el liderazgo del presidente Javier Milei y del gobierno nacional en la reconstrucción del vínculo bilateral”, publicó Luis Petri en redes sociales, y agregó: “La administración estadounidense volvió a mirar a la Argentina como un socio estratégico”. El funcionario argentino también valoró el respaldo recibido por parte de Washington para modernizar las capacidades operativas de las fuerzas nacionales.

Luis Petri firmó en el
Luis Petri firmó en el Pentágono una carta que formaliza la compra de vehículos blindados Stryker para el Ejército Argentino

Por su parte, Pete Hegseth compartió en su cuenta oficial que fue “un honor recibir al Ministro de Defensa argentino Luis Petri en el Pentágono”, y anticipó que ambos países trabajarán en conjunto para abordar “las preocupaciones en nuestro hemisferio compartido”. El diálogo bilateral, según sus palabras, busca consolidar la relación entre Argentina y Estados Unidos en temas vinculados a la seguridad regional.

En el transcurso del encuentro en Washington, personal técnico de ambas delegaciones intercambió visiones sobre la situación estratégica en América del Sur, y discutió el rol que la Argentina podría asumir como aliado extrarregional de los Estados Unidos.

Fuentes del Ministerio de Defensa argentino indicaron que el acuerdo contempla una vía más flexible para la transferencia de tecnología y formación, siempre orientada a fortalecer la compatibilidad entre los sistemas de defensa.

La incorporación de los Stryker se instrumentará por etapas, en función de las prioridades definidas por la conducción militar local. Especialistas argentinos ya se encuentran trabajando junto a técnicos estadounidenses en la elaboración del cronograma de entrega y en la definición de los contenidos del plan de formación para el personal que operará los nuevos blindados. Se prevé que este proceso incluya instancias de evaluación conjunta y protocolos específicos para garantizar la adecuada implementación del equipamiento

Últimas Noticias

Miguel Ángel Pichetto: “Hoy los diputados no tienen formación para dar un debate serio”

El diputado nacional expresó que el nivel de formación política de los actuales integrantes de la Cámara Baja no permite abordar los debates que la sociedad demanda y consideró que la lógica de conflicto entre oficialismo y kirchnerismo beneficia únicamente al Gobierno

Miguel Ángel Pichetto: “Hoy los

Causa Seguros: Casanello citó a Alberto Fernández para ampliar su indagatoria

El ex presidente había pedido volver a declarar. La Cámara Federal revocó las inhibiciones de todos los imputados y apuró una definición. La medida había sido ordenada por el juez en abril.

Causa Seguros: Casanello citó a

Jubilaciones, discapacidad y fondos a provincias: la oposición ahora busca incomodar al Gobierno en el Senado

Varios bloques quieren sesionar el jueves próximo. Las primeras dos iniciativas fueron votadas por Diputados y el Ejecutivo ya anunció vetos. El último tema implica dos textos que deberán ser aprobados y girados para su sanción definitiva en la Cámara baja

Jubilaciones, discapacidad y fondos a

Senado: la oposición avanzó con leyes previsionales y de discapacidad, pero se abrió un debate por el reglamento

Un conglomerado anti oficialista se autoconvocó en la comisión de Presupuesto y Hacienda y dictaminó los tres proyectos aún no presentados en Mesa de Entradas. Para este sector, quedaron habilitados para una potencial sesión la semana próxima. La postura libertaria

Senado: la oposición avanzó con

Los residentes de los hospitales nacionales se movilizaron a Plaza de Mayo y anunciaron un nuevo paro

La concentración se realizó en reclamo por la nueva modalidad de las residencias que impulsó el Ministerio de Salud. Fuertes cuestionamientos a la medida

Los residentes de los hospitales