Nuevo miércoles de marcha: con un fuerte operativo policial, los jubilados se manifiestan frente al Congreso

En el marco de la sesión en la Cámara de Diputados, diferentes agrupaciones se concentran frente al edificio parlamentario. Hay avenidas cortadas y complicaciones con el tránsito

Guardar
Nuevo miércoles de marchas en
Nuevo miércoles de marchas en el Congrso (RS FOTOS)

En el marco de la sesión que se lleva a cabo en la Cámara de Diputados, se lleva a cabo un nuevo miércoles de marcha frente al Congreso de la Nación. Agrupaciones de jubilados se concentran en la plaza frente al parlamento, mientras hay un fuerte operativo policial y un vallado que genera complicaciones con el tránsito.

El operativo por parte de las fuerzas federales cortó varias arterias en las cercanías del Congreso, con el corte sobre avenida Rivadavia que generó demoras en las calles alternativas. Además, el vallado cortó por completo la avenida Entre Ríos y Callao.

Los manifestantes se concentraron sobre la Plaza del Congreso donde había grupos de jubilados en el reclamo por mejoras en los haberes, mientras eran acompañados por otras agrupaciones políticas y organizaciones sociales.

Agrupaciones de jubilados se juntan
Agrupaciones de jubilados se juntan en la Plaza del Congreso (RS FOTOS)

La movilización de este miércoles tiene como eje la presentación formal de la “Campaña Un Millón de Firmas por los Jubilados”, iniciativa que apunta a reunir adhesiones para respaldar una serie de reclamos puntuales en defensa del sector pasivo. Entre las demandas principales, las organizaciones exigen un “aumento urgente y significativo en los haberes jubilatorios”, así como la “extensión de la moratoria previsional” para permitir el acceso a jubilaciones de quienes no llegan con los años de aportes. También forman parte del petitorio la restitución de la entrega de medicamentos gratuitos y de la atención completa tanto en PAMI como en las obras sociales, ante la preocupación por la reducción de prestaciones y el desfinanciamiento de servicios esenciales durante los últimos meses.

Agrupaciones de jubialdos (RS FOTOS)
Agrupaciones de jubialdos (RS FOTOS)

En este encuentro, los jubilados convocaron a sumarse a la protesta a organizaciones de Derechos Humanos, sindicatos, comisiones internas, movimientos piqueteros, partidos políticos, centros de estudiantes, agrupaciones de mujeres y colectivos de disidencias, con miras a una nueva jornada de movilización programada para el miércoles 16 de julio.

Con críticas Patricia Bullrich, lo
Con críticas Patricia Bullrich, lo manifestantes recordaron a Pablo Grillo (RS FOTOS)

A través de un comunicado, las organizaciones acusaron a las autoridades de haber sostenido una política de “represión sistemática contra los jubilados”, citando como antecedente inmediato el operativo sobre el Congreso durante las rondas semanales.

El contexto parlamentario agrega tensión a la jornada. En paralelo a la movilización, la Cámara de Diputados acordó focalizar el debate en dos temas clave antes del inicio del receso invernal: la situación presupuestaria del Hospital Garrahan y el financiamiento de las universidades nacionales. Las bancadas opositoras priorizaron estas cuestiones luego de reuniones interbloques y tras manifestaciones de preocupación por el ajuste en áreas críticas de la gestión pública.

Imágenes de los manifestantes en
Imágenes de los manifestantes en el Congreso (RS FOTOS)

Durante la jornada, los diputados analizaron proyectos vinculados a la restitución y ampliación de partidas presupuestarias tanto para el Garrahan, centro de referencia pediátrico nacional, como para las universidades, cuyos rectores y autoridades alertaron sobre la insuficiencia de fondos para el normal funcionamiento en el segundo semestre del año. También se debatieron alternativas para asegurar la continuidad de programas de investigación y becas estudiantiles afectados por el recorte.

Con críticas a Bullrich, los
Con críticas a Bullrich, los jubilados se manifestaron en el Congreso (RS FOTOS)

Por otro lado, la sesión incluyó la revisión de iniciativas referidas a la distribución de recursos a los hospitales nacionales, en particular tras los recientes reclamos sociales y las convocatorias de asambleas universitarias. Diputados de diferentes corrientes políticas coincidieron en la urgencia de tratar el tema para canalizar la demanda de miles de trabajadores de la salud, docentes, investigadores y estudiantes que realizaron protestas en las últimas semanas.

En la antesala del receso, las discusiones parlamentarias reflejan el impacto del ajuste presupuestario en áreas sensibles, ante la presión de la ciudadanía y la presencia de movilizaciones en la Ciudad de Buenos Aires. Diversos actores sociales siguen a la espera de definiciones en un contexto marcado por la tensión entre el Poder Ejecutivo y los bloques opositores en el Congreso.

Últimas Noticias

Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN y reclamaron diálogo

Los mandatarios provinciales se reunieron en Córdoba, reclamaron por la baja de impuestos y denunciaron “insensibilidad”. “No vamos a posar para una foto por motivos electorales”, dijo Valdés.

Gobernadores de Provincias Unidas le

El intendente camporista de Coronel Brandsen y un concejal de Kicillof se tomaron a golpes de puño y se insultaron

El altercado ocurrió entre el jefe municipal Fernando Raitelli y Lucas Bronicardi. Denuncia, fotos, video y viralización en el marco de la creciente rivalidad entre La Cámpora y el sector alineado con el gobernador provincial

El intendente camporista de Coronel

Más control en los accesos a CABA: Jorge Macri creó una patrulla policial para prevenir delitos

La medida alcanza a la autopista General Paz y los puentes que se alzan sobre el Riachuelo. Buscan desalentar a los delincuentes que ingresan desde el conurbano. “Si venís a la Ciudad, venís a portarte bien y con los papeles en regla”, sostuvo el jefe de Gobierno

Más control en los accesos

Durante su viaje a New York para hablar en Naciones Unidas, Milei cenará con Bessent y Georgieva en la Gala del Atlantic Council

El prestigioso centro de estudios concedió el Global Citizen Award al presidente argentino. El galardón lo entregará el secretario del Tesoro de Donald Trump. La directora gerente del FMI fue invitada la ceremonia, adonde también serán premiados Emmanuel Macron y Gianni Infantino

Durante su viaje a New

Emiliano Yacobitti: “Si Diputados no ratifica la ley, la universidad que veremos a fin de año no será la misma que hoy”

El vicerrector de la Universidad de Buenos Aires cuestionó el veto del Gobierno nacional a la ley de financiamiento universitario y detalló el profundo deterioro salarial, la pérdida de becas y el éxodo de docentes especializados

Emiliano Yacobitti: “Si Diputados no