Un hecho insólito ocurrió en la provincia de Santa Fe donde se desarrollaron las elecciones municipales y para concejales durante este domingo. En una pequeña comuna a 15 kilómetros de la capital provincial, el único candidato que se presentó apareció con cero votos y el presidente comunal explicó qué fue lo que ocurrió.
La localidad, de tradición tranquila y apenas 376 habitantes, fue noticia al reportarse que el único candidato a presidente comunal, Pedro Peretti de Unidos por Santa Fe, no obtuvo ni un solo voto en el escrutinio provisorio, según lo que se puede ver en la página oficial de la Secretaría Electoral de la provincia.

De acuerdo con los datos oficialistas, ninguno de los ciudadanos que emitió su sufragio en la mesa de la comuna, eligió la boleta de Peretti. Mientras que 15 residentes optaron por votar en blanco y nueve impugnaron sus votos, lo que dejó de inmediato al único postulante sin respaldo visible en el conteo inicial.
Si bien se esperaba un recuento sin inconvenientes en la comuna, en el sitio de la Secretaría Electoral se podía observar que había una diferencia de 90 votos, es decir el 78% de los votos, que deben analizarse en el escrutinio definitivo a iniciarse el martes siguiente.
En la comuna estaban habilitados 228 de electores. Sin embargo, la participación fue apenas del 50%, algo que fue en línea con lo que se pudo observar en la provincia durante toda la jornada electoral.

Ya durante este lunes, el actual presidente comunal y que dejará su cargo en diciembre próximo, Luís Chatelain, habló sobre lo ocurrido y relativizó el hecho. Según declaró en De boca en boca (Radio 2) de Rosario, señaló: “Fue una de las mejores elecciones que tuvimos”.
En tanto, remarcó que se trató de “un error en la transmisión de los datos” y sostuvo que “los votos se encuentran en las urnas, se van a contar en el escrutinio definitivo y se va a normalizar el resultado”.
El presidente comunal, además, aclaró que “no hubo ningún tipo de incidente ni reclamos” y que la comunidad participó en forma habitual del proceso, desestimando versiones de boicot o situaciones irregulares.

“La gente aceptó el cambio generacional que propusimos. Le dimos la posibilidad a Pedro Peretti, un chico joven, para continuar con todos los emprendimientos que tenemos acá en la colonia. Él actualmente me está acompañando como Tesorero y después de diciembre pasa a presidente Comuna y yo a Tesorero”, añadió.
En ese sentido, el actual jefe comunal compartió la boleta electoral de la única mesa habilitada en el pueblo y se pudo observar que hubo un total de 114 votos. “Tuvimos 90 votos afirmativos, 15 en blanco y 9 nulos. Es decir, que Pedro tuvo cerca del 80% de los votos”, destacó.
Las elecciones en Santa Fe
Durante la jornada electoral en la provincia, candidaturas vinculadas a Maximiliano Pullaro obtuvieron victorias en el 80% del territorio santafesino. Según se destacó, se impusieron en casi 270 de las 365 localidades de la provincia en los comicios municipales, mientras que en la ciudad de Rosario, el dirigente peronista Juan Monteverde fue el triunfador.
Este domingo se eligieron intendentes en 19 municipios, de los cuales el oficialismo santafesino ganó en 15, mientras que el peronismo en tres. Se trató de la consecuencia de que el espacio del gobierno provincial desplegó desde que llegó al Ejecutivo un trabajo territorial que, estiman en el oficialismo, se vio cuando abrieron las urnas este domingo.
Las peleas principales de las elecciones de este domingo se dieron en territorio rosarino y, en segundo orden, en la capital, donde oficialismo y oposición se repartieron victorias y derrotas. El dato distinto que atravesó a toda la provincia es que otra vez hubo un alto ausentismo, que estuvo en el orden del 50%. Fueron a las urnas la mitad de los electores.
En Rosario ocurrió un virtual triple empate, que rompió la polarización con la que se llegaba a las urnas. El frente Más para Santa Fe, del peronista Monteverde, obtuvo el 30,6% y derrotó al periodista libertario Aleart, que obtuvo el 29% de los votos; mientras que la funcionaria Carolina Labayrou (Unidos), consiguió 25,7% de los sufragios.
Últimas Noticias
Paso a paso, cómo fue el ataque planificado con excremento animal a la casa de José Luis Espert
Infobae accedió al seguimiento de las cámaras de seguridad con las que se logró dar con Alesia Abaigar y las otras dos personas detenidas por el ataque al domicilio del diputado
La jueza María Servini habló de la condena a Cristina Kirchner: “No la veo mucho tiempo presa”
La magistrada, de extensa trayectoria en la Justicia Federal, sorprendió al entregar una definición sobre la prisión domiciliaria de la ex presidenta. “No la veo mucho tiempo ahí”

Cristina Kirchner les pidió a los legisladores del PJ que se opongan a la orden de la jueza Preska por YPF
La presidenta del Partido Justicialista, cuestionó el fallo de la magistrada norteamericana en favor de los demandantes por la expropiación de la petrolera estatal

En medio de un papelón, avanzó en el Senado la discusión de la ley que mejora las jubilaciones
La legisladora macrista y titular ratificada de la comisión de Trabajo, Carmen Álvarez Rivero, resistió casi dos horas la votación de una moción propuesta por el kirchnerismo. Al final cedió y perdió, en medio de una disparatada reunión
Kicillof defendió la expropiación de YPF y advirtió que las acciones no se pueden ceder sin pasar por el Congreso
El gobernador de Buenos Aires cuestionó el fallo de la jueza norteamericana Loretta Preska, defendió su papel en la recuperación de la petrolera, y dijo que impulsará una investigación por las declaraciones de Javier Milei
