El Bolsón: PAMI reforzó la seguridad de la oficina local y formalizó las sanciones por adherir al paro por CFK

Desvincularon a la jefa del organismo y ratificaron la suspensión de los trabajadores que cerraron las oficinas como adhesión a las movilizaciones en respaldo a la ex presidenta tras su detención

Guardar
El PAMI reforzó la seguridad
El PAMI reforzó la seguridad en sus oficinas de El Bolsón

Tras anticipar a través de las redes sociales el despido de la titular del PAMI de El Bolsón y la suspensión de dos trabajadores por cerrar las oficinas como medida de respaldo a la ex presidenta Cristina Kirchner, el organismo nacional formalizó la decisión y reforzó la seguridad de esa repartición ante posibles manifestaciones.

El viernes, a través de su cuenta de X, la agencia del Gobierno anticipó la decisión de desvincular a la delegada María Eugenia Alonso y suspender por 29 días a dos trabajadores, a quienes responsabilizó por el cierre de las oficinas de El Bolsón el pasado 18 de junio, en coincidencia con una movilización de acompañamiento a la ex mandataria.

Este lunes los tres involucrados se presentaron en las oficinas y poco después fueron notificados por telegrama de la medida que adoptó el organismo, que dispuso además un fuerte operativo de seguridad en el lugar, ante posibles reclamos o manifestaciones.

El espacio contó con una inusual presencia de efectivos de la Policía de Río Negro, quienes permanecieron allí por pedido de las autoridades de la obra social.

La recepción de los telegramas disparó una serie de anuncios por parte de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) que anunció la judicialización de la desvinculación de Alonso y la suspensión de los trabajadores.

Despidieron a la delegada de
Despidieron a la delegada de PAMI de El Bolsón por cerrar las oficinas el día de la marcha por CFK

El secretario gremial de ATE, Romeo Aguiar, aseguró que los asesores jurídicos del sindicato “elaboran un recurso judicial para revertir el despido y las suspensiones, ya que fueron arbitrarias y sin justificación”.

En diálogo con Infobae, denunció que el instituto “se basó en una denuncia anónima y no otorgó a los trabajadores la posibilidad de hacer su descargo, por lo que actuó fuera de la ley y de forma injustificada”.

El organismo denunció la “militarización” de las oficinas de El Bolsón, que este lunes tuvieron un operativo de seguridad “desmedido”.

El escándalo surgió cuando una mujer acudió a las oficinas para realizar un trámite y se encontró con las oficinas cerradas y una leyenda en la puerta de acceso que anunciaba la adhesión al paro nacional.

Radicó una denuncia anónima, a partir de la cual las autoridades del organismo nacional anunciaron medidas contra los trabajadores que suspendieron la atención al público.

En su defensa, al menos mediática, tanto la delegada como dos de los empleados dijeron que estuvieron en las oficinas durante el horario de atención al público e incluso ficharon. Sin embargo, negaron la asistencia a los adultos mayores que necesitaban realizar trámites allí.

La diputada libertaria Lorena Villaverde celebró la decisión sancionatoria del PAMI y, a través de una publicación en redes sociales, aseguró que “se puso un límite frente a la militancia kirchnerista que quiso imponerse por encima de las necesidades de los abuelos”.

Este martes ATE brindará una conferencia de prensa para anunciar la batería de recursos judiciales que presentará “para revertir las sanciones y que los trabajadores vuelvan a sus lugares de trabajo” y anunció una movilización en toda la provincia con el mismo objetivo.

Últimas Noticias

Polémica en el INTI por una nueva mutual presidida por delegados que fueron sumariados por graves denuncias

Genera ruido interno el emprendimiento de los hermanos Dollmann, delegados de ATE en el organismo estatal, ya que uno de ellos, Erica, apareció en las redes portando una pistola. Los detalles de un clan sindical con una historia controvertida

Polémica en el INTI por

Patricia Bullrich: “Kicillof tiene que hacerse cargo del problema enorme de inseguridad que tiene la provincia de Buenos Aires”

Patricia Bullrich reiteró que las causas y los autores del crimen de las chicas de La Matanza aún no están identificados y respondió críticas desde sectores políticos

Patricia Bullrich: “Kicillof tiene que

The Wall Street Journal resaltó avances de Milei contra la inflación, pero alertó que “necesita ayuda para el resto”

El influyente diario norteamericano especializado en finanzas publicó un análisis donde advierte sobre el riesgo que enfrenta el país ante las corridas cambiarias, tras el pedido de asistencia al gobierno de Estados Unidos

The Wall Street Journal resaltó

Estados Unidos busca que su respaldo financiero se potencie con el programa del FMI y las decisiones políticas que asumiría Milei para fortalecer al Gobierno

La administración Trump reivindica las reformas estructurales acordadas con el Fondo, instó a la Casa Rosada a negociar con la oposición y aguarda que la Argentina enfrente la ofensiva comercial de China.

Estados Unidos busca que su

Senado: el kirchnerismo dejó sin quorum el debate para actualizar multas por evasión tributaria

También se ausentaron dialoguistas y aliados libertarios. En total, sólo cinco de 17 integrantes se presentaron ayer en la comisión de Justicia de la Cámara alta. Lo más insólito es que la iniciativa fue aprobada en agosto pasado por 226 diputados de casi todos los bloques

Senado: el kirchnerismo dejó sin