Cristina Kirchner felicitó a Gildo Insfrán y a Juan Monteverde por los triunfos electorales del PJ en Formosa y Rosario

Desde su departamento en Constitución, la ex presidenta publicó dos mensajes en sus redes sociales para celebrar la victoria de los candidatos peronistas de este domingo

Guardar
Cristina Kirchner felicitó a Gildo
Cristina Kirchner felicitó a Gildo Insfrán y a Juan Monteverde por los triunfos electorales del PJ en Formosa y Rosario (REUTERS)

En otra jornada electoral, formoseños y santafesinos se acercaron este domingo a las urnas para elegir a los representantes. En Formosa, el triunfo fue para el PJ de Gildo Insfrán, mientras que en Santa Fe la victoria fue para los candidatos de Maximiliano Pullaro en el 80% de la provincia, aunque en Rosario triunfó el peronismo, con Juan Monteverde a la cabeza. Luego de que se conozcan los resultados oficiales, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner felicitó a los vencedores de su espacio, desde su departamento en el que cumple con la condena por la causa Vialidad.

Primero, CFK publicó en su cuenta oficial de X un mensaje dirigido a Gildo Insfrán y el Partido Justicialista de Formosa por el gran desempeño en las urnas, donde el oficialismo volvió a sumar una victoria aplastante.

“Hace unos minutos me comuniqué con el compañero gobernador Gildo Insfrán para felicitarlo por el excelente resultado del peronismo en la elección de Convencionales Constituyentes y de legisladores provinciales. Un abrazo grande a todos los formoseños y formoseñas”, escribió la expresidenta.

Cristina Kirchner habló sobre el
Cristina Kirchner habló sobre el triunfo del PJ en Formosa

Los datos difundidos por el Tribunal Electoral de la provincia indicaban que, con el 50% de las mesas escrutadas, el PJ formoseño alcanzaba el 70% de los votos, muy por encima del Frente Amplio Formoseño, que obtenía el 21,4%, y de La Libertad Avanza, que se ubicaba en tercer lugar con el 9,5%.

En esta jornada electoral, los formoseños eligieron 15 diputados provinciales, 30 convencionales constituyentes—encargados de impulsar una reforma constitucional— y más de 80 concejales en distintos municipios. El oficialismo, que compitió con una única lista o lema, se enfrentó a una oposición fragmentada en varios sublemas.

Las boletas de estas elecciones,
Las boletas de estas elecciones, en Formosa

Luego, Cristina felicitó a Monteverde por el resultado obtenido. “Me comuniqué también con el compañero Juan Monteverde que logró una gran victoria en Rosario”, expresó la ex presidenta de la Nación en su cuenta oficial de X (Twitter).

Mis felicitaciones a los compañeros y compañeras del peronismo santafecino por la excelente elección que hicieron también en otras ciudades del interior provincial”, concluyó.

Cristina Kirchner felicitó a Juan
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde por el triunfo en Rosario

En Santa Fe, los candidatos oficialistas de Unidos para Cambiar Santa Fe, del gobernador Maximiliano Pullaro, se impusieron en más del 80% de las localidades de la provincia en los comicios municipales, mientras que el peronista Juan Monteverde terminó en Rosario por delante de Juan Pedro Aleart, de La Libertad Avanza, por poca diferencia, quedándose con el segundo lugar.

De hecho, todas las miradas estaban puestas en el resultado que de los comicios en el territorio rosarino y, en segundo lugar, en la capital, donde oficialismo y oposición se repartieron victorias y derrotas.

Otra vez el bajo nivel de participación fue el protagonista de la jornada electoral en Santa Fe, puesto que el ausentismo giró en torno al del 50%. Fueron a las urnas la mitad de los electores.

En el caso de Rosario, el frente Más para Santa Fe, del peronista Monteverde, obtuvo el 30,6% y derrotó al periodista libertario Aleart, que obtuvo el 29% de los votos; mientras que la funcionaria Carolina Labayrou (Unidos), consiguió 25,7% de los sufragios.

Esta victoria pone en carrera a Monteverde para la intendencia de Rosario, después de un recorrido desde afuera hacia adentro del peronismo.

En Rosario, el frente Más
En Rosario, el frente Más para Santa Fe, del peronista Monteverde, obtuvo el 30,6%

En la ciudad de Santa Fe, en tanto, ganó la lista de Unidos para Cambiar Santa Fe, con María del Carmen Luengo (32,70% de los votos), seguida por Pedro Medei, de Más para Santa Fe (24,95%) y La Libertad Avanza en tercer lugar (23,36%). En la capital, la participación fue apenas superior al 46%.

Sobre el triunfo de Monteverde en Rosario, Pullaro dijo que “podría ser un triple empate” en cantidad de concejales. “Casi logramos meter la misma cantidad que las otras dos fuerzas, que tenían candidatos conocidos”, comentó.

Últimas Noticias

La Libertad Avanza destacó el acuerdo comercial que Argentina alcanzó con Estados Unidos

Funcionarios, diputados y referentes libertarios se expresaron en redes sociales tras el entendimiento que anunció la Casa Blanca con el Gobierno argentino

La Libertad Avanza destacó el

Miguel Ángel Pichetto: “Argentina es un país de oportunidades extraordinarias”

Durante una entrevista en Infobae en vivo, el diputado nacional cuestionó la falta de una política industrial concreta en el Gobierno, advirtió por el ingreso masivo de productos chinos y puso en duda los efectos del acuerdo comercial con Estados Unidos. Además, exigió una “respuesta criteriosa” al sistema judicial en el caso de Julio De Vido

Miguel Ángel Pichetto: “Argentina es

Tras recibir a otros dos gobernadores, Santilli espera a Luis Caputo para negociar fondos con las provincias

El ministro del Interior busca sumar a los encuentros con los mandatarios provinciales a su par de Economía para aceitar las conversaciones. Hoy estuvo con Saénz, de Salta, y Jaldo, de Tucumán

Tras recibir a otros dos

Javier Milei celebró el acuerdo comercial con Estados Unidos: “Estamos comprometidos en hacer a la Argentina grande nuevamente”

El Presidente habló minutos después de oficializada la noticia por la Casa Blanca. “Es una tremenda noticia”, aseguró

Javier Milei celebró el acuerdo

El kirchnerismo dice que Kicillof benefició a sus intendentes en la distribución de recursos del Presupuesto

Más allá de la negociación por cargos, hay algunos ítems que los jefes comunales que responden a CFK miran con detalle en las tres iniciativas que el Gobernador busca aprobar antes del 10 de diciembre

El kirchnerismo dice que Kicillof