
En medio de la veda electoral que regía en Formosa, la oposición denunció al gobierno de Gildo Insfrán por presuntamente intentar cometer un fraude electoral en los comicios que se celebrarán este domingo 29 de junio. “Intentan robarse las elecciones”, denunció la candidata a diputada provincial por el Frente Amplio Formoseño, Gabriela Neme, en las redes sociales.
En las últimas horas, la líder de la oposición difundió una copia del “Acta N° 62/25″ formulada este sábado por el Tribunal Electoral Permanente (TEP), en donde advirtieron al espacio electoral que los fiscales que participarían en las elecciones deberían de ser oriundos del departamento, en el que fueran a presentarse para fiscalizar.
De esta manera, el tribunal compuesto por los jueces Claudio Daniel Moreno, Verónica Gabriela Hans de Dorrego y Sandra Mercedes Moreno, remarcó que los fiscales deberán anunciarse con el DNI y el permiso habilitante firmado por las autoridades de mesa. Asimismo, recordaron que deberán cumplir con los requisitos de “saber leer y escribir y ser electores en ejercicio inscriptos en el Padrón del distrito Formosa”.
No obstante, las denuncias de la oposición surgieron a partir de una aclaración que realizaron sobre el rol de los fiscales generales, ya que el TEP apuntó que “deberán ser de la sección (departamento), donde pretendan actuar”. Una condición que impediría que el frente envíe fiscales para que los representen en los departamentos del interior formoseño.
“Eso es claramente una maniobra fraudulenta, ilegítima y que violenta las garantías que tenemos”, recriminó Neme en un diálogo con Infobae, tras plantear: “Sí querían hacerlo, ¿por qué no lo hicieron antes? ¿Por qué esperaron la veda y a última hora?“.
A pesar de esto, la líder de la oposición afirmó: “Nosotros no vamos a acatar la resolución”. Sin embargo, anticipó que podrían ser detenidos y/o expulsados. “Vamos a tener que dar esta batalla, porque si no sos funcional al fraude. El fraude lo cometen en el interior”, profundizó.
“El gobierno manda a sus empleados del TEP a intentar bajarnos fiscales para que no controlemos las elecciones“, expuso la candidata a través de su cuenta personal en X (antes Twitter), tras remarcar que la ley electoral establecería que ”los fiscales generales pueden actuar en todo el distrito”.
En línea con esto, Neme aclaró que “no existe ninguna restricción por departamento”. Y sentenció: “Lo que hace el Tribunal es inventar una norma para obstaculizar la fiscalización”, bajo el presunto objetivo de evitar que la oposición pudiera controlar las zonas clave y garantizar el control del oficialismo en el cuarto oscuro.

“Lo hacen con total impunidad, en plena veda electoral, violando principios básicos como la legalidad, la previsibilidad y el derecho a fiscalizar“, sostuvo la legisladora al anunciar que habían presentado un recurso de impugnación. Asimismo, consideró que ”hay que intervenir el poder judicial de Formosa", por supuestamente ser “cómplice del poder”.
De acuerdo con el escrito judicial al que tuvo acceso este medio, el apoderado del partido, José Andrés Canepa, denunció ante el tribunal la falta de aplicación de la ley electoral provincial N° 152, debido a que los requisitos para los fiscales se encontrarían inscriptos en ella y no en la legislación que rige a nivel nacional.
“No podemos atender a la normativa invocada por varias cuestiones, la cuestión de los fiscales, su designación y actuación, está regulada en la normativa local, Formosa elige autoridades por distrito único”, reiteraron en el documento.
Asimismo, apuntaron que “la ley es clara: los fiscales pueden actuar en todo el distrito provincial”, para luego cuestionar: “Lo dispuesto por el TEP no solo carece de sustento normativo, sino que vulnera las garantías mínimas del proceso electoral y abre la puerta a maniobras electorales, que no las vamos a permitir”.
“Hacemos saber que no estamos obligados a acatar una disposición u acta de dicho tribunal que vaya contra la ley u constitución nacional”, sostuvieron al apuntar que “es un acto irregular y por lo tanto inaplicable, no siendo obligatoria su observación”. Finalmente, cerraron la carta con un pedido para que la medida fuera dejada sin efecto.
Últimas Noticias
Bullrich afirmó que su objetivo es que Villarruel “ayude a empujar los proyectos que el Gobierno necesita”
La ministra de Seguridad habló de la reunión que mantuvo la semana pasada con la vicepresidenta de la Nación. Recriminó el hecho de que no tomara partido “como Martín Menem” en Diputados

Designaron a los representantes de la Autoridad Nacional de la Competencia, un organismo clave del Ministerio de Economía
A seis meses del inicio de la convocatoria, el Gobierno comunicó quienes ocuparan los principales cargos del organismo clave que define conflictos corporativos y fusiones de empresas

El Gobierno puso en marcha el Plan Paraná, una estrategia para luchar contra el narcotráfico en la frontera con Paraguay
La iniciativa del Ministerio de Seguridad involucra a seis provincias y tiene como objetivo combatir delitos como contrabando, narcotráfico y trata de personas, con apoyo de tecnología avanzada y cooperación internacional

El Gobierno oficializó un nuevo sistema de rendición de cuentas destinado a los comedores del Programa Alimentar
La resolución publicada en Boletín Oficial alcanza a las comunidades benéficas y optimiza los canales para intensificar aspectos de control

DNU: la oposición aprovechó una visita del presidente del Senado español para reclamar mayores restricciones
“Se ha hecho un uso desigual. Yo no creo que sea un problema, pero debe ser utilizado en su justa medida”, señaló Pedro Rollán Ojeda al ser consultado sobre la experiencia de dicho sistema en la nación europea. Allí tienen 30 días para definir en el Parlamento. La Cámara alta aún no sabe si irá al recinto esta semana para cambiar la ley vigente e imponer 90 días de aprobación obligatoria por parte del Congreso



