Tras días de tregua y acercamiento en el peronismo bonaerense, un discurso pronunciado por el jefe de Gabinete provincial, Carlos Bianco, hizo reaparecer las tensiones internas y la posibilidad cierta de una ruptura. “La primera condición para la unidad es ‘todo el día los tengo aplaudiéndome, y si me equivoco, me salen a bancar, no a matar’”, dijo el funcionario, en referencia a lo que plantea el gobernador Axel Kicillof.
Las declaraciones explosivas fueron pronunciadas en Santa Clara del Mar, en un encuentro de la Quinta Sección Electoral del Movimiento Derecho al Futuro. Allí, el funcionario y hombre de mayor confianza del mandatario, planteó que están abiertos tres escenarios posibles: un acuerdo de unidad, una lista única sin acuerdo con representación de los sectores, y competir con listas separadas.
El discurso de esta tarde se produjo después de varias reuniones y acercamientos que ocurrieron en los últimos días y de sectores internos del peronismo que buscaron acercar posiciones para destrabar los desacuerdos que se mantienen, sobre todo con el MDF de Kicillof y los intendentes que lo apoyan.

De hecho, hoy el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, planteó en declaraciones radiales que el PJ iba a terminar compitiendo unido y que eso se haría en base a tres consignas en las que habían coincidido todas las partes, también el kicillofismo: “Que se reivindique la figura de Cristina Kirchner y se denuncie el encarcelamiento y proscripción; una oposición al gobierno de Milei y a su manera de gobernar contra la gente; y que se defienda al gobierno de la provincia de Buenos Aires y, en consiguiente, al gobernador de la provincia de Buenos Aires y los esfuerzos que viene haciendo”.
“El peronismo de la provincia de Buenos Aires va a estar unido, en oposición a este gobierno nacional, que tanto daño está haciendo con la política económica que está implementando”, afirmó el jefe comunal de Lomas de Zamora. Y agregó: “Es momento de dar un mensaje de fuerte oposición a Milei y a una manera de gobernador en la Argentina contra la gente, gozar el ajuste, festejar el dolor, empobrecer de forma masiva a los argentinos y argentinas”, continuó.
El discurso de Bianco

Las declaraciones de Otermín empalidecieron ante la posición que expresó el jefe de Gabinete de Axel Kicillof. Bianco no descartó ninguna de las alternativas y volvió a plantear que un acuerdo exige como condición un cerrado verticalismo detrás de Kicillof, sin matices.
En ese sentido, recordó que “cuando Cristina Kirchner mandaba un proyecto al Congreso, probablemente (el senador Miguel) Pichetto no estaba de acuerdo en nada de lo que mandaba ella. Sabiendo como piensa, en el matrimonio igualitario no estaba de acuerdo ¿y qué hizo? Votó sin chistar. Disciplina partidaria se llama. La unidad requiere disciplina partidaria, como mínimo".
“Esas ‘cositas’ pide el gobernador para ir a la unidad. El escenario uno es trabajar una unidad de conjunto, no solo para hacer las listas, y el 8 de diciembre ya te están tirando con roscazos. El segundo escenario -y puede que no pase, porque otros sectores pueden no estar de acuerdo- es hacer listas conjuntas, que terminemos cerrando con determinadas proporciones", siguió Blanco.
“Nosotros queremos ganar la elección para que no entre le motosierra en la provincia de Buenos, porque ahí se termina todo. La tercera opción, la peor, es ir separados, porque el objetivo político ya no será ganar, sino sacar el mayor porcentaje posible, con el peronismo dividido, y le vamos a dejar servida la pelota a Milei para que avance con la motosierra. Ese es el peor escenario, pero no descarto que pueda suceder”, afirmó.

Carlos Bianco destacó que, para los tres escenarios, “necesitamos seguir dándole músculo político al gobernador y seguir fortaleciendo al Movimiento Derecho al Futuro”. El funcionario confirmó que en las próximas reuniones que habrá los próximos días buscarán la unidad y, como segunda instancia, tener listas conjuntas. “Y si no se puede, tendremos que salir a la cancha nosotros”, afirmó.
El discurso del jefe de Gabinete generó un fuerte impacto hacia dentro del peronismo y los partidos aliados, debido a que en la reunión de ayer había estado presente Mario Secco, intendente de Ensenada, integrante clave del MDF y de los dirigentes de peso que orbitan alrededor de Kicillof. Además, preside el Frente Grande, el partido que en algún momento se mencionó como el posible vehículo electoral para las listas del gobernador, si haya una ruptura.
No sería el de Secco el único partido posible. En la reunión de lla calle Matheu del viernes, uno de los que estuvo fue el Partido Intransigente. Según pudo confirmar Infobae, desde el entorno más cercano de Kicillof hubo contactos para pedirles a sus autoridades los estatutos y documentos para integrar el MDF. “Les dijeron que no, porque juegan con Cristina”, contó una fuente partidaria.
Últimas Noticias
El trasfondo de la designación del nuevo ministro de Milei, la inesperada coincidencia con la AFA y la reforma que generó sospechas
El Presidente jugó una carta fuerte en el Ministerio de Defensa, donde hay expectativas en torno a nuevas medidas clave. “Chiqui” Tapia viajaría al sorteo del Mundial y el Gobierno no puede impulsar las SAD. El Consejo de Mayo se reunirá el miércoles

El gobierno de Milei ya vendió 10 inmuebles en subastas públicas por más de USD 200 millones
El monto surge del análisis hecho por Infobae de los montos de las adjudicaciones consignadas en la plataforma oficial Compr.Ar y las subastas publicadas por la Agencia de Administración de Bienes del Estado

El Gobierno no pedirá prorrogar las emergencias para desregular normas y apuesta al nuevo Congreso
El 31 de diciembre se cae la última de las emergencias. Los libertarios confían en sus 91 diputados y los aliados para bloquear los rechazos a los decretos en caso de tener que usarlos

Kicillof garantizará un fondo para los intendentes y espera aprobar el endeudamiento en la próxima sesión
Es una de las demandas de la oposición para habilitar los dos tercios necesarios. El otro pedido son los cargos. Incertidumbre sobre cómo puede intervenir la interna del peronismo

Patricia Bullrich prometió “procesos ordenados” y “cero acuerdos” con el kirchnerismo en el Senado
La futura jefa libertaria ya se reunió con varios legisladores dialoguistas. La mayoría celebra que estará en ambos “lados del mostrador” y será la única interlocutora de la Casa Rosada. Aliados celebraron la foto del miércoles del cristinismo -faltaron piezas- y la feroz interna allí



