Senadores y Diputados de Unión por la Patria le reclamaron a la Justicia que los habilite a visitar a Cristina Kirchner

En un comunicado, los integrantes peronistas del Congreso de la Nación expresaron su pedido al Tribunal Oral Federal N°2. El próximo 7 de julio se fijó una audiencia para definir las visitas de la ex mandataria

Guardar
Cristina Kirchner permanece en su
Cristina Kirchner permanece en su casa de Constitución, donde cumple con la prisión domiciliaria

Un nuevo capítulo se abre en la discusión política tras la ratificación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema en el marco de la causa Vialidad. Esta vez, los senadores y diputados de Unión por la Patria le pidieron al Tribunal Oral Federal N°2 que los habilite para visitar a la ex mandataria en su departamento de Constitución, donde cumple la prisión domiciliaria.

Los integrantes de la bancada en la Cámara Alta y Baja, justificaron su propuesta en lo que consideraron principios democráticos fundamentales. La coalición argumentó que los legisladores electos actúan en función de la voluntad popular y resaltan la trascendencia institucional y política que representa la ex mandataria. Dentro del texto, los firmantes insisten en la necesidad de “respetar la investidura, la división de poderes y la plena vigencia de la representación política” como condiciones indispensables para el desarrollo democrático.

La notificación fue recibida por el tribunal mientras la situación judicial de la ex mandataria permanece en estudio y en la previa de la audiencia fijada para el próximo 7 de julio, instancia que será decisiva para determinar la modalidad y las condiciones en que podrá recibir visitas.

En la presentación, los representantes peronistas explicaron que su “mandato de representación popular” implica el derecho a participar en cuestiones de relevancia pública, “especialmente cuando involucran derechos fundamentales y equilibrios democráticos”. Para Unión por la Patria, esa prerrogativa no debe depender de la autorización del tribunal ni de notificaciones previas, al entenderse como una función inherente a su condición de representantes elegidos por voto ciudadano.

Entre los argumentos centrales expresados por los diputados y senadores, la coalición puso en primer plano las “facultades privativas del Poder Legislativo”, subrayando que la Constitución Nacional otorga al Congreso la función de representar a la ciudadanía y que los artículos 67 a 69 protegen este ejercicio de posibles interferencias externas. De acuerdo al documento, “las garantías constitucionales buscan proteger el libre ejercicio de esta representación, evitando interferencias”.

La comunicación extendida ante el tribunal destaca que las inmunidades parlamentarias “no son privilegios personales, sino garantías institucionales del Congreso para asegurar la libertad de acción y expresión en el desempeño de sus funciones, sin sufrir actos hostiles de otros poderes del Estado”. En ese sentido, solicitan que no existan restricciones que puedan interpretarse como una injerencia del Poder Judicial sobre las atribuciones reservadas para el Legislativo, ya que consideran que “impedir o restringir estas visitas sería una invasión a las potestades propias del Poder Legislativo, alterando el principio de división de poderes”.

Máximo Kirchner participó del banderazo
Máximo Kirchner participó del banderazo que llevó a cabo el peronismo en Parque Lezama

“En circunstancias normales cualquier diputado o senador puede visitar a una persona con prisión domiciliaria o incluso a un establecimiento carcelario sin necesidad de aviso alguno o autorización previa, de hecho, es lo que ocurre habitualmente, pero tratándose de Cristina Fernández de Kirchner a quien le imponen condiciones distintas, estrictas y hasta inconstitucionales se debe garantizar que nuestras visitas no generen mayores restricciones hacia ella”, expresaron en un pasaje del escrito que se publicó en redes sociales.

El texto presentado ante el Tribunal Oral Federal N°2 otorga especial importancia al perfil de CFK. Definen su figura y su liderazgo dentro de la oposición como elementos que otorgan a este caso una dimensión política particular, y subrayan que limitar el contacto “no sólo afectaría nuestra labor parlamentaria, sino que implicaría un menoscabo al mandato popular que nos otorgaron todas aquellas personas que ven a Cristina Fernández de Kirchner como una líder política indiscutida”.

También fundamentan el pedido en su pertenencia institucional. Los representantes legislativos afirman que, como miembros de Unión por la Patria, y en su mayoría integrantes del Partido Justicialista, las visitas quedan enmarcadas dentro del funcionamiento democrático de los partidos políticos, cuyo rol en la estructura institucional argentina consideran esencial.

Militantes dejan carteles en las
Militantes dejan carteles en las cercanías del domicilio de la ex mandataria

La decisión sobre el acceso de legisladores a la ex presidenta en su residencia está ahora en manos del tribunal, que recibirá a las partes en la audiencia del 7 de julio. El proceso judicial se enmarca en el debate sobre la posible existencia de condiciones distintas y más estrictas en comparación con otros casos de prisión domiciliaria.

Los legisladores advirtieron que sus visitas deben realizarse sin limitaciones adicionales que puedan agravar la situación de Fernández de Kirchner. Solicitaron, además, que la disposición judicial respete el equilibrio de poderes y la vigencia efectiva de los mandatos legislativos.

Últimas Noticias

Milei retomará la campaña con dos actos clave en la Provincia y prepara un evento masivo para promover la fiscalización

Tras la postergación por mal tiempo, el lanzamiento que se iba a realizar ayer en Junín se pasó para el lunes que viene. El búnker libertario presagia semanas con números reñidos y ultima detalles para una presentación de fiscales en un estadio de Tortuguitas

Milei retomará la campaña con

María Eugenia Vidal: “Voy a hacer campaña con los candidatos del PRO que compitan contra La Libertad Avanza en el interior”

La diputada nacional que se distanció de la alianza que forjó su partido en CABA y en Buenos Aires y anticipó que se sumará a los actos de los candidatos que evitaron acordar con la Casa Rosada

María Eugenia Vidal: “Voy a

Diego Guelar: “Yo me siento un oficialista no libertario y eso no lo voy a cambiar”

Hace una semana, el exembajador fue expulsado del equipo diplomático del partido amarillo luego de insultar a Mauricio Macri. Y hoy afirmó: ”Yo sigo levantando las banderas del PRO, es una página de historia argentina y yo creo que no está terminada”

Diego Guelar: “Yo me siento

Guillermo Francos anticipó el resultado que el Gobierno espera para las próximas elecciones legislativa

El jefe de Gabinete señaló la meta numérica y remarcó el impacto de la estrategia electoral sobre el equilibrio de fuerzas en el Congreso

Guillermo Francos anticipó el resultado

Bondarenko, el candidato libertario en La Matanza: “Los orcos se han comido todo, el 70% de las calles son de tierra”

El ex comisario y jefe del Comando La Matanza de la Policía Bonaerense se postula como diputado en la Tercera Sección Electoral. Aseguró que “la provincia de Buenos Aires está liberada” y definió la gestión de Axel Kicillof como “prochorros”

Bondarenko, el candidato libertario en