Agostina Villaggi, diputada provincial de Formosa por la UCR, relató la agresión que sufrió durante una actividad de campaña en el barrio Lote 111 de la ciudad capital. “Me tiraron de los pelos y al barro por orden de una patota política ligada a Marcelo Sosa”, denunció la legisladora, asegurando que integrantes de un grupo vinculado al concejal oficialista la atacaron mientras desarrollaba un tradicional locro junto a vecinos y colaboradores durante una cabalgata electoral, a solo días de las elecciones para convencionales constituyentes.
Estas declaraciones fueron realizadas en diálogo con Infobae en Vivo, durante el programa de la mañana, que cuenta con la conducción de Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet. En este contexto, Villaggi profundizó en las intimidaciones que sufrió en plena campaña y denunció el uso de recursos estatales por parte de sectores del peronismo formoseño para hostigar candidatos opositores.
La legisladora, referente de la Unión Cívica Radical, describió que, como parte de su campaña, viene realizando recorridas a caballo por diferentes localidades de la provincia, compartiendo comidas típicas con vecinos. “Estábamos iniciando nuestro recorrido por la ciudad capital. Mi compromiso es recorrer cada rincón y estar al lado de la gente. Cada vez que llegamos a una localidad, organizamos un locro popular. Así lo hicimos en el barrio Lote 111, que es muy popular y diverso”, relató en diálogo con Infobae en Vivo en el programa de la mañana.
Villaggi contó que, a pocos minutos de haber comenzado la actividad, llegó una camioneta “con 15 mujeres” que la increpó: “Nos dijeron que nos teníamos que ir porque ese era el barrio de Marcelo Sosa, actual concejal que pertenece a Gildo Insfrán y que renueva su banca”. Según la diputada, la situación se tornó rápidamente violenta: “Insistieron con palabras muy feas, buscaban intimidarnos y que nos fuéramos. Primero atacaron a los caballos, después comenzaron a arrojarnos barro. En ese caos, en un momento paso por el grupo de mujeres y me dicen ‘rajá de acá’. Les respondí que no me iba a ir, que todos somos vecinos y no hay dueños de los barrios. Ahí me tiran del cuello, me agarraron de los pelos y me tiraron para atrás, directamente al barro”.
La dirigente adjudicó el ataque a una “patota política” y puntualizó sobre su proceder: “Esta es una facción del peronismo en la provincia, liderada por Sosa, que se maneja con recursos públicos y dinero del Estado. Los usan para este tipo de acciones: amedrentar a quienes piensan distinto y blindar territorios donde el oficialismo siente que puede perder votos”. En ese sentido, recordó que incidentes similares ya habían ocurrido en previas elecciones. “No es la primera vez que nos pasa. Cada vez que sienten que hay peligro electoral, extienden estos mecanismos de violencia”.
A lo largo de la entrevista en Infobae en Vivo, la diputada responsabilizó directamente a Sosa y a un entramado político encastrado bajo la protección de Gildo Insfrán, gobernador de la provincia desde hace más de tres décadas.

Por su parte, el Comité Nacional de la UCR emitió un comunicado en el que responsabiliza al Ejecutivo formoseño y al Gobierno Nacional por la seguridad de Villaggi, el resto de los dirigentes opositores y el normal desarrollo de la participación democrática. Según el escrito emitido por la conducción partidaria, el episodio “ratifica la preocupación por la falta de garantías” para quienes enfrentan políticamente al oficialismo que conduce Gildo Insfrán desde hace más de dos décadas.
El hecho no constituye un caso aislado, según la Unión Cívica Radical, que denunció constantes episodios de intimidación y violencia contra referentes opositores. El texto difundido por la fuerza política subraya que no es la primera vez que cuadrillas organizadas actúan contra militantes y candidatos sin que la Policía de Formosa intervenga para resguardar su integridad física.
Últimas Noticias
El trasfondo de la designación del nuevo ministro de Milei, la inesperada coincidencia con la AFA y la reforma que generó sospechas
El Presidente jugó una carta fuerte en el Ministerio de Defensa, donde hay expectativas en torno a nuevas medidas clave. “Chiqui” Tapia viajaría al sorteo del Mundial y el Gobierno no puede impulsar las SAD. El Consejo de Mayo se reunirá el miércoles

El gobierno de Milei ya vendió 10 inmuebles en subastas públicas por más de USD 200 millones
El monto surge del análisis hecho por Infobae de los montos de las adjudicaciones consignadas en la plataforma oficial Compr.Ar y las subastas publicadas por la Agencia de Administración de Bienes del Estado

El Gobierno no pedirá prorrogar las emergencias para desregular normas y apuesta al nuevo Congreso
El 31 de diciembre se cae la última de las emergencias. Los libertarios confían en sus 91 diputados y los aliados para bloquear los rechazos a los decretos en caso de tener que usarlos

Kicillof garantizará un fondo para los intendentes y espera aprobar el endeudamiento en la próxima sesión
Es una de las demandas de la oposición para habilitar los dos tercios necesarios. El otro pedido son los cargos. Incertidumbre sobre cómo puede intervenir la interna del peronismo

Patricia Bullrich prometió “procesos ordenados” y “cero acuerdos” con el kirchnerismo en el Senado
La futura jefa libertaria ya se reunió con varios legisladores dialoguistas. La mayoría celebra que estará en ambos “lados del mostrador” y será la única interlocutora de la Casa Rosada. Aliados celebraron la foto del miércoles del cristinismo -faltaron piezas- y la feroz interna allí


