
La ex presidenta Cristina Kirchner criticó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por el vallado en su departamento en San José 1111. Por ese motivo pidió mover la sede del banderazo kirchnerista a Parque Lezama. “Por ahí nos volvemos a comunicar”, prometió en sus redes sociales.
Horas más tarde, el equipo de comunicación de la ex mandataria confirmó que la dirigente hablará a la militancia durante la demostración de apoyo. “Argentina con Cristina. Habla Cristina, vení con tu bandera”. La comunicación está prevista para las 17.

Según detalló Fernández de Kirchner, durante la madrugada y “sin orden judicial y en forma completamente ilegal, Patricia Bullrich montó un operativo policial en la puerta de mi casa con el único objetivo de provocar conflictos que, hasta ahora, nunca sucedieron”.
“Esta mujer, realmente nefasta y capaz de cualquier cosa (su historial así lo demuestra), sólo busca generar caos para tener protagonismo y, al mismo tiempo, prestar el servicio al gobierno de turno que integra, para ocultar el desastre económico y social que vive nuestro país y sufre nuestro pueblo”, expresó molesta en referencia a Bullrich.

En ese sentido, pidió a los que se habían autoconvocado este 20 de junio “a venir a la puerta de mi casa con una bandera argentina por la fecha patria… les pido sabiduría y templanza. Sé que la tienen. No seamos ingenuos ni funcionales a la provocación de la Señora Violencia. Tenía muchísima ganas de verlos y saludarlos por la fuerza que me dan. Pero lo mejor y más inteligente, para esta que va a ser una larga marcha en el tiempo, es que -por favor les pido- redireccionen el banderazo que habían organizado y vayan al auditorio de Parque Lezama. Que además es un lugar hermoso y hay un solazo peronista y maravilloso. Y, quien te dice… por ahí nos volvemos a comunicar en Parque Lezama. Sepan siempre que cuando ustedes están… hasta lo malo se transforma en bueno".
Más temprano cuestionó el régimen de visitas de la prisión domiciliaria, que exige autorización previa para cualquier persona que no pertenezca a su círculo familiar, legal o médico.
“El resto de mis relaciones con el mundo exterior; amigos, amigas, compañeros, compañeras y otras personas que conozco y me vinculo por el solo hecho de ser una persona que tiene vida, cada vez que quieran visitarme deberán presentar una solicitud al Tribunal y luego esperar su autorización”, escribió la expresidenta, a través de su cuenta de X.

En el posteo, advirtió que sus abogados -Carlos Alberto Beraldi y Ary Rubén Llernovoy- recurrieron la decisión del Tribunal Oral Federal N°2 que solo permite que la visiten personas de su núcleo familiar, sus abogados y médicos.
“Un régimen de exclusión totalmente arbitrario, que no se le aplica a nadie y violatorio de mis más elementales derechos civiles. De mis derechos políticos, mejor ni hablemos. Te la debo”, agregó.

Y concluyó: “¿Habrá una Constitución y Códigos Penales y Procesales especiales, redactados únicamente para mí y que nunca me enseñaron en la facultad?“.
El recurso de reposición está dirigido particularmente contra la resolución dictada el 17 de junio, que obliga a la exmandataria a presentar un listado con las personas que integran su grupo familiar, custodia policial, profesionales médicos y abogados que la representan, “debiendo requerirse y motivarse el eventual acceso de toda otra persona no incluida en ese listado”.
La defensa dejó interpuesto en el mismo escrito el recurso de casación, en caso de que no se haga lugar a la reposición, y advirtió que, de ser necesario, acudirá a la Corte Suprema de Justicia y a organismos internacionales de derechos humanos.
Según señala el documento, compartido por la misma expresidente en el posteo de X, los jueces no están facultados para “imponer reglas de conducta adicionales” a las personas que cumplen arresto domiciliario.
También advierte que la restricción no contempla, por ejemplo, a profesionales contables que la asisten, apoderados, peritos designados en otros procesos judiciales, asesores ni líderes de fuerzas políticas de otros países.
“Sin que esta apreciación busque otorgarle privilegios personales a nuestra representada, lo cierto e incuestionable es que en un sistema democrático no puede limitarse el derecho que tiene un dirigente político a mantener contactos directos con personas que desarrollen esta misma actividad, ya sean de su propia fuerza u otra”, indica el recurso.
Cuando el martes el tribunal oral, integrado por Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, le otorgó la prisión domiciliaria a la ex presidente le impuso una regla, además de no poder salir de su casa: “Deberá abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes“.
Últimas Noticias
Avanza en Diputados la investigación del caso $Libra: los funcionarios citados no fueron a declarar
El titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, y de la ex titular de la UTI $Libra, María Florencia Zicavo, argumentaron que el Congreso está “duplicando” el trabajo de la Justicia

Insólito: el Mago sin Dientes fue a la Casa Rosada y pidió hablar con Javier Milei
Pablo Cabaleiro, reconocido personaje de los medios, pidió tener una reunión con el Presidente y cuestionó el rumbo del PRO tras los resultados en las elecciones en la provincia de Buenos Aires

Discapacidad y fentanilo: el Congreso le demanda a la AGN que revise la actuación de la ANDIS y la ANMAT
La nota fue presentada días atrás por la senadora Guadalupe Tagliaferri a la comisión mixta Revisora de Cuentas. La bicameral es el enlace parlamentario con el organismo de control externo de las cuentas del Estado, que maneja Juan Manuel Olmos
Elecciones Argentina 2025, en vivo: las últimas noticias antes de los comicios legislativos nacionales
El próximo 26 de octubre los argentinos volverán a las urnas para renovar los representantes en el Congreso de la Nación. Todos los detalles que hay que saber
