El legislador porteño Yamil Santoro presentó este jueves, como director de la Fundación Apolo, un pedido a la Justicia para que se le apliquen restricciones a la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner. A raíz de la presentación, horas más tarde denunció que la diputada porteña K María Bielli ingresó a su despacho de la Legislatura junto a otras tres personas, quienes increparon a los integrantes de su equipo presentes y revolearon un monitor y sillas.
Con respecto a la presentación de la Fundación Apolo ante la Justicia, Santoro resalta que “la prisión domiciliaria debe ser una alternativa excepcional al encierro carcelario, no una instancia de impunidad lujosa”, por lo que “Cristina debería completar su condena en un domicilio común o en la cárcel, no en un inmueble de lujo pagado con erario público”.
“La prisión domiciliaria no es derecho, es un privilegio”, agregó el legislador porteño.
En diálogo con Infobae, el legislador indicó que la ex presidenta “no tiene vocación de resocialización y no está arrepentida como para estar en un contexto placentero y políticamente activa”.
En el escrito, que lleva también la firma de los abogados José Magioncalda, Nicolás Silvera e Ignacio Falcón, se subrayó que el inmueble donde se cumpla la pena debe reunir condiciones de control efectivo, evitando el uso de propiedades de alto valor simbólico o económico.

“Sería inadmisible que una condenada por corrupción cumpla su pena en una mansión, mientras la mayoría de los argentinos vive en condiciones de austeridad”, expresaron.
Entre las restricciones solicitadas en el texto, se destacan:
- Que el inmueble no supere los 30 metros cuadrados por persona que lo habite.
- Que, si se trata de un departamento en altura, no cuente con balcones.
- Que las visitas se limiten a un día a la semana, de 14 a 17, con un máximo de dos personas por vez.
- Que el domicilio se ubique a más de 500 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y en localidades de menos de 100.000 habitantes.
Por otro lado, desde la Fundación Apolo advirtieron que, “dada la notoriedad pública de la ex presidente, su presencia en ciertos barrios podría generar alteraciones del orden público, con manifestaciones, concentraciones y operativos que afecten a los vecinos”.
Santoro denunció que una legisladora K atacó su despacho
Poco después de la presentación judicial, cuando Yamil Santoro aún se encontraba en las instalaciones de la Fundación Apolo, su equipo de trabajo en la Legislatura porteña denunció que fue atacado por la diputada porteña kirchnerista María Bielli y otras tres personas.
“La diputada kirchnerista María Bielli acaba de caer con una patota a mi despacho para vaya uno a saber qué fin. Revolearon muebles y amenazaron a mi equipo a los gritos. Son cavernícolas. Son el pasado. No vuelven más", posteó en X Santoro.
Consultado por Infobae al respecto, Santoro profundizó: "Revolearon muebles y me buscaban a mí, pero estaba en la oficina de la fundación. Revolearon las cosas y rescataron a tiempo a mi jefa de despacho. No sé qué hubiera pasado si me encontraban ahí, porque me estaban buscando a mí“.
El legislador anunció también que presentará una denuncia contra Bielli en la Legislatura para que la sancionen y la desplacen por lo sucedido.
Según relataron los presentes en el escenario de la violenta escena, la legisladora y su equipo irrumpieron a los gritos en el despacho de Santoro, insultándolo.
Además de haber tirado al suelo un monitor y una silla, afirman que uno de los colaboradores de la diputada abrió la puerta de la oficina personal de Santoro, que era a quien buscaban, pero no estaba allí.
“Pensamos que eran fanáticos, no una legisladora”, indicaron.
Imágenes captadas por cámaras de seguridad de la Legislatura porteña muestran el momento en que Bielli y sus acompañantes irrumpieron en el despacho de Santoro de manera agresiva.
Últimas Noticias
Gustavo Sáenz pidió al Gobierno suspender los planes a extranjeros para destinar los fondos a jubilados y discapacitados
El gobernador de Salta planteó una alternativa para garantizar la cobertura médica e insumos destinados a los salteños. Anteriormente, la provincia decidió cobrar aranceles a los ciudadanos de países limítrofes que vengan a antenderse al país

Implementarán la utilización de controles biométricos en los pasos fronterizos
Las Terminales de Autenticación Biométrica (TAB) permitirán validar la identidad de los viajeros mediante reconocimiento facial y huellas dactilares, en tiempo real y bajo la supervisión de agentes migratorios

Fentanilo mortal: avanza la investigación sobre los funcionarios que debían controlar los laboratorios de García Furfaro
La justicia federal investiga a las autoridades de la ANMAT y el INAME tras detectar más de cien fallas regulatorias y omisiones en controles en HLB Pharma y Laboratorios Ramallo. Un dictamen de la PIA destacó “la ineficiente tarea de contralor de los organismos competentes del Estado, a lo largo del tiempo”. Los peritos ya abrieron los celulares secuestrados a las autoridades en los allanamientos ordenados por el juez Ernesto Kreplak

El PRO le sugirió a LLA que baje a sus candidatos en Río Negro para evitar otra derrota electoral
Tras el fracaso en territorio bonaerense, el presidente del partido amarillo en la provincia le pidió a la Casa Rosada que baje la lista para los comicios nacionales. “Es un rejunte de impresentables”, aseguró

La UCR bonaerense busca recuperarse de la derrota electoral, pero enfrenta otro panorama adverso para octubre
Sin el sello en carrera, dos sectores del partido centenario irán en distintas listas por las bancas nacionales. Mientras tanto, terminan de analizar los números junto a los intendentes que perdieron en sus distritos
