Milei rezó con Netanyahu en el Muro de los Lamentos para terminar su gira en Israel

Tras la firma del Memorando por la Democracia y la Libertad, ambos mandatarios fueron al lugar sagrado de Jerusalén

Guardar
Javier Milei y Benjamín Netanyahu
Javier Milei y Benjamín Netanyahu en el Muro de los Lamentos, (Jerusalén, Israel)

(Desde Jerusalén, Israel) Javier Milei y Benjamín Netanyahu rezaron juntos en el Muro de los Lamentos, tras firmar el Memorando por la Democracia y la Libertad que profundiza la alianza estratégica entre Argentina e Israel.

Es la segunda vez que Netanyahu reza con un mandatario de América Latina: antes ocurrió con Jair Bolsonaro, presidente de Brasil.

Ni siquiera Donald Trump, que decidió mudar la embajada de Estados Unidos desde Tel Aviv a Jerusalén, oró con el premier israelí en el Kotel.

Javier Milei reza en el
Javier Milei reza en el Muro de los Lamentos, (Jerusalén, Israel)

Milei tiene el hábito de rezar en el Muro de los Lamentos antes de abandonar Israel, y hoy repitió ese rito personal junto a Netanyahu.

El jefe de Estado llegó al lugar sagrado con Karina Milei -secretaria General de la Presidencia- y el embajador argentino en Israel, Axel Wahnish.

A diferencia de la última vez, cuando Milei intentó rezar en soledad y se encontró rodeado por cientos de fieles, turistas y rabinos, el gobierno israelí desocupó todo el Muro de los Lamentos para la delegación argentina.

Entonces, Milei, Netanyahu y Wahnish -que también es el rabino del Presidente-, oraron juntos frente al Muro. No había nadie alrededor: la custodia estaba lejos, prestando atención.

Y Karina Milei fue llevada al sector de las mujeres, y rezó allí.

Después de orar, Javier Milei y Karina Milei se despidieron de Netanyahu y regresaron al King David. Terminaron de hacer las valijas y marcharon al aeropuerto Ben Gurion (Tel Aviv) para volar rumbo a Madrid, última etapa de la gira internacional.

La última jornada de Milei en Medio Oriente inició con su charla académica en la Universidad Hebrea de Jerusalén. El presidente describió su mirada sobre la economía y el mundo, y aprovechó la oportunidad para opinar en público sobre la condena penal a Cristina Fernández de Kirchner.

“Al ser el primer presidente que no interfiere con la Justicia,los resultados están a la vista y la Justicia independiente hizo lo que tenía que hacer”, aseguró Milei en la Universidad Hebrea.

Y completó: “Todo es mérito del Poder Judicial, de la Corte Suprema.Lo único que puedo decir es que he sido consistente con mi visión republicana, y dejar que los jueces actuaran libremente”.

Stan Polovets, cofundador y presidente
Stan Polovets, cofundador y presidente del Premio Génesis; Karina Milei; Javier Milei e Isaac Herzog, presidente de Israel durante la entrega del Premio Nobel Judío

Cuando abandonó la Universidad Hebrea, el presidente y su comitiva se dirigieron al Museo de la Tolerancia, adonde recibió el Premio Nobel Judio que le entregó la prestigiosa fundación Genesis Prize.

Se trata de una distinción que ya fue recibida por Michael Bloomberg, Barbara Streisand, Ruth Bader Ginsburg, Steven Spielberg y Natalie Portman.

“Me han comentado quees la primera vez que le otorgan este premio a un no judío”, señaló el jefe de Estado en el discurso que pronunció cuando agradeció el reconocimiento. “Permítanme citar a (Jorge Luis) Borges: ‘Si pertenecemos a la civilización occidental, entonces todos nosotros, a pesar de las muchas aventuras de la sangre, somos griegos y judíos. Yo no soy judío, pero eso no me impide sentir como propia la historia del pueblo judío’. Y vaya que es así...”, remató.

Javier Milei y Benjamín Netanyahu
Javier Milei y Benjamín Netanyahu durante la firma del Memorando de la Libertad y la Democracia, en Jerusalén, (Israel)

Cerca de las 17.00 (hora de Israel), en una ceremonia bajo estrictas medidas de seguridad, Milei y Netanyahu firmaron el Memorando por la Democracia y la Libertad que ratifica la alianza estratégica entre Argentina e Israel.

La ceremonia inició con las palabras del premier Netanyahu, adonde resaltó las relaciones personales y políticas que tiene con el Presidente.

“Milei Está en nuestros corazones por su conexión con nuestro pueblo, nuestro estado y la ciudad de Jerusalén”, dijo Netanyahu.

A continuación, el jefe de Estado contestó que tiene un compromiso con Israel y con la lucha contra el terrorismo y el antisemitismo.

“Aunque se llenen la boca hablando de derechos humanos, muchos países han dejado proliferar a la barbarie terrorista, poseídos por la ideología de la muerte han dejado a Israel peleando sola, no solo antes quieren destruirla, sino también ante la opinión pública internacional, que se ha dejado manipular por la propaganda del terrorismo”, sostuvo Milei.

El Memorando firmado entre Milei y Netanyahu es una declaración de principios que promueve la cooperación entre ambos países para enfrentar el terrorismo internacional y la ola de antisemitismo que atraviesa al planeta.

El texto del Memorando es sucinto, pero significa un punto de partida entre dos países que sufrieron ataques terroristas y reacciones antisemitas, y que acuerdan cooperar mutuamente para evitar que la tragedia se repita de nuevo.

Tras la firma del Memorando, se anunció el acuerdo comercial que permitirá un vuelo directo entre Buenos Aires y Tel Aviv.

Fue el último acontecimiento bilateral en el King David.

Después Milei fue seguido por una nube de rabinos, fans, custodios y asesores cuando se dirigía a la salida del histórico hotel de Jerusalén para regresar al Kotel junto Netanyahu.

Últimas Noticias

Con el apoyo de Rodríguez Larreta, la Coalición Cívica competirá bajo el sello “Hagamos Futuro” en las elecciones

Antes del cierre de las alianzas, “Lilita” Carrió confirmó que el espacio tendrá como candidatos a Graciela Ocaña, que intentará conseguir una banca en el Senado de la Nación, y a Hernán Reyes, que aspira a la Cámara de Diputados

Con el apoyo de Rodríguez

LLA cerró un acuerdo con Rogelio Frigerio en Entre Ríos y enfrentará a los oficialismos provinciales en Corrientes y Misiones

“Nos une la convicción de un cambio profundo y sensible para que el kirchnerismo no vuelva a apropiarse de nuestro futuro”, dijo el mandatario al confirmar el frente común en octubre. En las otras provincias, la lista violeta se enfrentará a los candidatos de los gobernadores

LLA cerró un acuerdo con

Con diferencias, Provincias Unidas se consolida como fuerza de centro y tendrá candidatos en PBA y CABA

Facundo Manes y Martín Lousteau son los nombres para el territorio porteño y Florencio Randazzo para el bonaerense. El rol de Juan Schiaretti y los cruces entre los gobernadores que buscan hacer pie en la polarización

Con diferencias, Provincias Unidas se

Rogelio Frigerio confirmó la coalición con Javier Milei en Entre Ríos: “Que el kirchnerismo no vuelva a apropiarse del futuro”

El gobernador ratificó en redes sociales el frente electoral que incluye a La Libertad Avanza, el PRO, la UCR y partidos provinciales. La mención al presidente y a su hermana, Karina Milei

Rogelio Frigerio confirmó la coalición

El PJ competirá con Fuerza Patria en 14 provincias: la ausencia de Grabois y el rol de los gobernadores díscolos

En los otros 10 distritos, la fuerza política se presentará con una marca provincial. Las discusiones por la unidad y los posibles candidatos

El PJ competirá con Fuerza