
(Desde Jerusalén, Israel) En una ceremonia bajo estrictas medidas de seguridad, Javier Milei y Benjamín Netanyahu firmaron el Memorando por la Democracia y la Libertad que ratifica la alianza estratégica entre Argentina e Israel.
La ceremonia inició con las palabras del premier Netanyahu, adonde resaltó las relaciones personales y políticas que tiene con Milei.
“Milei Está en nuestros corazones por su conexión con nuestro pueblo, nuestro estado y la ciudad de Jerusalén”, resaltó Netanyahu.
A continuación, el presidente contestó que tiene un compromiso con Israel y con la lucha contra el terrorismo y el antisemitismo.
“Aunque se llenen la boca hablando de derechos humanos, muchos países han dejado proliferar a la barbarie terrorista, poseídos por la ideología de la muerte han dejado a Israel peleando sola, no solo antes quieren destruirla, sino también ante la opinión pública internacional, que se ha dejado manipular por la propaganda del terrorismo”, sostuvo el Presidente.
En este contexto, Milei insistió con reclamar la libertad de los rehenes que Hamas mantiene cautivos en Gaza, entre los que se encuentran los argentinos Eitan Horn, Ariel Cunio, David Cunio y Lior Rudaeff.
“La liberación de los secuestrados no se trata de un tema de guerra, ni de un tema político. Es una cuestión humanitaria, por eso exigimos la liberación inmediata e incondicional de los cuatro argentinos aún en cautiverio, y de la totalidad de los secuestrados por la organización terrorista Hamas”, añadió el jefe de Estado.
Cuando terminaron los discursos, Milei y Netanyahu suscribieron el Memorando e intercambiaron las copias. Los dos se mostraron satisfechos y los invitados especiales se pararon para aplaudir.
El Memorando firmado entre Milei y Netanyahu es una declaración de principios que promueve la cooperación entre ambos países para enfrentar el terrorismo internacional y la ola de antisemitismo que atraviesa al planeta.
Argentina e Israel sufrieron acontecimientos trágicos que han fortalecido sus vínculos institucionales: los atentados a la embajada israelí en Buenos Aires (1992) y la AMIA (1994) ejecutados por Hezbollah, y el ataque terrorista de Hamas a Israel cometido en octubre de 2023.
Esta historia común, con cientos asesinados, heridos, torturados y secuestrados, es la razón fundamental que justifica la firma del Memorando que protagonizaron Milei y Netanyahu en el hotel King David.
El texto del Memorando es sucinto, pero significa un punto de partida entre dos países que sufrieron ataques terroristas y reacciones antisemitas, y que acuerdan cooperar mutuamente para evitar que la tragedia se repita de nuevo.

El texto del Memorándum a favor de la democracia y la libertad fue elaborado entre el canciller Werthein y el embajador Wahnish, quien negoció su versión final con la Oficina del Primer Ministro, acorde a las instrucciones directas de Milei.
Se trata de un convenio diplomático que fortalece la alianza geopolítica entre Argentina e Israel por su defensa de la democracia y la libertad.
Y en su primera palabra -Memorando- Milei encripta un concepto político que implica un cuestionamiento directo a Cristina Fernández de Kirchner y su decisión de suscribir con Irán un memo destinado a cerrar la causa AMIA y evitar la condena a los terroristas financiados por Teherán.
Tras la firma del Memorando, se anunció el acuerdo comercial que permitirá un vuelo directo entre Buenos Aires y Tel Aviv.
Fue el último acontecimiento bilateral en el King David.
Después Milei fue seguido por una nube de rabinos, fans, custodios y asesores cuando se dirigía a la salida del histórico hotel de Jerusalén.
El presidente tenía previsto visitar el Muro de los Lamentos antes de embarcar hacia Madrid, la última escala de su gira internacional.
Últimas Noticias
Osvaldo Jaldo se tomará licencia de sus funciones como Gobernador en Tucumán para liderar la campaña electoral
La Legislatura aprobó la medida, que durará por un mes y será sin goce de sueldo. “Es lo más transparente para todos”, aseguró el mandatario

Antes de regresar a Buenos Aires, Milei se encontró con Netanyahu para ratificar su apoyo a Israel frente a Hamas
El presidente argentino y el premier israelí trataron la situación de los rehenes secuestrados por la organización terrorista y la crisis geopolítica que afecta a Medio Oriente

Fernando Gray presentó su candidatura a diputado nacional
El intendente de Esteban Echeverría encabezó un acto en la sede de las 62 Organizaciones Peronistas, del que participaron representantes de 40 de sus gremios

Kicillof evitará la discusión con Bullrich por el triple crimen y retomará la campaña a su regreso de EEUU
El mandatario bonaerense regresa este viernes a la Argentina tras participar de reuniones con presidentes de la región en el marco de la Asamblea de la ONU. Vuelve a una campaña cruzada por el narco femicidio de Florencio Varela

Con fuertes críticas a CFK, Milei y a los “traidores” del PJ, Santiago Cúneo encabezó un homenaje a Rucci
“Le vamos a devolver el Congreso al pueblo”, planteó el candidato a diputado nacional por el partido Nuevo Buenos Aires, que realizó un acto en clave electoral en el cementerio de Chacarita
