
(Desde Jerusalén, Israel) En el Museo de la Tolerancia, Javier Milei recibirá hoy el Premio Nobel Judio que le entregará la prestigiosa fundación Genesis Price. Es la primera vez que este galardón se concede a un jefe de Estado.
Se trata de una distinción que ya fue recibida por Michael Bloomberg, Barbara Streisand, Ruth Bader Ginsburg, Steven Spielberg y Natalie Portman.
La fundación Genesis Price concede al ganador un millón de dólares, que Milei donará para poner en marcha un campaña de lucha contra el terrorismo y el antisemitismo en América Latina.
“Tengo una profunda admiración por Israel, su historia y su pueblo.El pueblo judío ha demostrado, a lo largo de su historia, que la resiliencia y la defensa de la libertad son esenciales para superar cualquier desafío. Este espíritu es un pilar de la relación entre Argentina e Israel, y trabajaré para fortalecer aún más nuestros lazos”, señaló Milei cuando conoció que había sido galardonado.
Stan Polovets, co-fundador y director de la Fundación, entregará la distinción al jefe de Estado, que llegará a la ceremonia junto a Karina Milei -secretaria General de la Presidencia- Gerardo Werthein -canciller- y el embajador argentino en Israel, Axel Wahnish.
“Desde el 7 de octubre, ha sido sin duda uno de los amigos más incondicionales de Israel. Cuando la mayoría de los aliados de Israel callaban o condenaban, presionaban y, en algunos casos, sancionaban a Israel, el presidente Milei se mantuvo firme con los judíos y fue su defensor más visible, vocal e inequívoco”, destacó Polovets cuando se anunció que Milei recibía el Premio Nobel Judío.

Horas después que termine la ceremonia en el Museo de la Tolerancia, Milei recibirá en el hotel King David a Benjamín Netanyahu para firmar el Memorando de la Democracia y la Libertad.
Es un hecho atípico que el premier israelí firme acuerdos bilaterales en un hotel cinco estrellas muy cerca del Muro de los Lamentos, y por eso hoy el King David apareció custodiado como si fuera una fortaleza.
En el lobby del hotel había muchísimos agentes de seguridad -civil y con uniformes- y perros entrenados que olfateaban a los turistas y sus equipajes. La ceremonia ocurrirá adonde se sirve el desayuno, reconocido por su abundancia en dátiles, higos y un inolvidable arenque ahumado.

El texto del Memorándum a favor de la democracia y la libertad fue elaborado entre el canciller Werthein y el embajador Wahnish, quien negoció su versión final con la Oficina del Primer Ministro, acorde a las instrucciones directas de Milei.
Se trata de un convenio diplomático que fortalece la alianza geopolítica entre Argentina e Israel por su defensa de la democracia y la libertad.
Y en su primera palabra -Memorando- Milei encripta un concepto político que implica un cuestionamiento directo a Cristina Fernández de Kirchner y su decisión de suscribir con Irán un memo destinado a cerrar la causa AMIA y evitar la condena a los terroristas financiados por Teherán.
El jefe de Estado siempre tiene presente los dos ataques fundamentalistas que sufrió la Argentina a fines del siglo pasado. Y así sucedió durante el discurso que pronunció ayer en el Parlamento israelí (Knesset).
“Los argentinos supimos vivir el terrorismo en carne propia durante los atentados en la AMIA y la embajada de Israel. El 7 de octubre se cobró más de 1200 vidas y 251 personas secuestradas, entre las que había 21 ciudadanos argentinos. Todavía están 4 argentinos. Seguiremos exigiendo su liberación inmediata e incondicional“, sostuvo Milei en la Knesset.
Cuando concluya la firma del Memorando, el presidente se moverá rumbo al aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv. Allí abordará el avión oficial que lo llevará a Madrid (España), ultima escala de la gira oficial.
Últimas Noticias
Desde la CGT advirtieron que aún no fueron consultados por la reforma laboral y afirmaron que “lo primero es la tributaria”
Jorge Sola, flamante triunviro de la central obrera, cuestionó que la reforma se discuta sin la participación efectiva de sectores productivos y trabajadores. Advirtió que la falta de consenso puede afectar la legitimidad de la iniciativa oficial

La Libertad Avanza diseña su plan para desembarcar con más poder en el Congreso Nacional y las Legislaturas de PBA y CABA
El oficialismo consolida su posición tras sumar nuevos aliados y ajustar su estrategia política, mientras busca garantizar respaldo de gobernadores para avanzar con reformas. La danza de nombres en los recintos provinciales

Tasas municipales: los intendentes del GBA apelaron este año a aumentos para afrontar la merma de recursos
Infobae relevó los porcentajes que cobran los partidos del Conurbano. La mayoría dispuso subas por encima de la inflación. De los 24 municipios, 17 cobran la Tasa Vial

Senado: la puja por sesionar antes de diciembre deja a la UCR al borde del quiebre por la AGN
Un sector de la oposición quiere votar cambios sobre DNU, a la Defensora del Niño y las demoradas butacas para el organismo de control externo sobre los gastos del Estado. Lo último activó una feroz batalla en el centenario partido. La Casa Rosada acude a los gobernadores para no abrir el debate
Cuáles son las 10 propuestas de la reforma laboral de Milei que desatarán la guerra con la CGT
La nueva dirigencia cegetista, que debatirá este lunes sus próximos pasos, rechaza puntos centrales del proyecto que se elabora en el Consejo de Mayo. La advertencia de Gerardo Martínez por el acuerdo con EEUU



