Carlos Beraldi, abogado defensor de la expresidenta argentina Cristina Kirchner, se refirió a la situación judicial que atraviesa su defendida, recientemente condenada a seis años de prisión por delitos de corrupción. En declaraciones televisivas, Beraldi aseguró que la exmandataria “tiene una condena a inhabilitación y esa situación es la que al día de la fecha se mantiene y que impide que obviamente desempeñe cargos públicos”.
Consultado sobre una posible presentación ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Beraldi negó que se trate de una cuestión política: “Mire, este está muy equivocado. A la Corte Interamericana se recurre porque se violan garantías constitucionales y eso ampara a todas las personas”. Además, criticó la postura de quienes “creen que porque ella es Cristina está fuera del marco de garantías y creen que la pueden tratar como un enemigo, lo que se llama el derecho penal del enemigo”.
El abogado explicó que el proceso internacional contempla una denuncia inicial ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, órgano que evalúa la admisibilidad del caso antes de que intervenga la Corte Interamericana: “El Pacto de San José de Costa Rica establece dos organismos. El primero es la Comisión Interamericana [...] y cuando estas denuncias se las declaran admisibles, entonces interviene [...] la Corte Interamericana”.
Frente a la consulta sobre si el pedido internacional tiene chances de prosperar, Beraldi fue prudente: “Mire, yo no hago futurología. Lo que yo les puedo decir es que son agravios muy consistentes. Son graves violaciones a los derechos que establece la Convención”.
Sobre una eventual candidatura de Cristina Kirchner, Beraldi sostuvo: “Este es un tema político y yo soy un abogado técnico. No hablo de esas cuestiones. Ni siquiera con ella”.
En relación con el dinero que la Justicia determinó que debe devolverse por defraudación al Estado, el abogado explicó: “Eso lo dispuso el tribunal. El tribunal dictó una sentencia. La sentencia está firme y eso va a ser materia de un incidente de ejecución”.
Sobre el trámite de prisión domiciliaria, Beraldi confirmó: “El pedido que se hizo indica como domicilio este”, en referencia al domicilio de la exmandataria. También confirmó que Cristina Kirchner se presentará en los tribunales dentro del plazo de cinco días establecido: “Sí, por supuesto. Cristina va a ir el día en la que fue notificada. Son cinco días. Eso es lo que dispuso el tribunal”.
Finalmente, Beraldi rechazó de manera contundente cualquier sospecha de fuga: “Esas son cosas que Cristina no hace y que quizás han hecho otras personas que fueron a Uruguay y se escaparon tres años. Pero bueno, eso no está ni siquiera en la cabeza de un dirigente”.
La frase alude a Fabián “Pepín” Rodríguez Simón, acusado de ser el cerebro de la mesa judicial de Mauricio Macri durante la gestión de Cambiemos. Estuvo más de tres años prófugo de la justicia argentina viviendo en Uruguay y logró regresar a la Argentina sin ser detenido luego de pagar una fianza.
Últimas Noticias
José Luis Espert ratificó su candidatura a diputado: “No me bajo nada”
En medio de versiones de que podría renunciar a competir, el economista negó esa posibilidad con un mensaje en redes sociales que fue luego compartido por Javier Milei

Milei volvió a reunirse con Macri: estuvo Karina y acordaron “trabajar en conjunto” después de las elecciones
El Presidente y el líder del PRO se reunieron bajo reserva en Olivos, pero esta vez, además de Guillermo Francos, estuvo la secretaria general de la Presidencia, que había mantenido un largo y silencioso enfrentamiento con el ex mandatario

Pullaro respaldó la candidatura de Florencio Randazzo: “Tenemos que trabajar juntos para que no vuelva el kirchnerismo”
El gobernador de Santa Fe se reunió en Rosario con el candidato a diputado nacional de Provincias Unidas por la provincia de Buenos Aires

El peronismo acelera en la campaña nacional y Kicillof les pidió a los intendentes “no bajar los brazos”
Este viernes alentó a los jefes comunales para el tramo final. Por WhatsApp envió un paquete de piezas de campaña para cada municipio donde gobierna Fuerza Patria. Siguen las recorridas con Taiana y cautela con el caso de Espert

Martín Lousteau apuntó contra José Luis Espert y desafió a debatir a Alejandro Fargosi
El senador nacional y candidato a diputado por Ciudadanos Unidos dijo que no le cree “absolutamente nada” al candidato libertario tras sus explicaciones públicas y además acusó al postulante a la Cámara baja de La Libertad Avanza de “no dar la cara”
