Río Negro busca extraer litio de las rocas: cómo es el proyecto y cuál es la diferencia con las provincias del norte

El gobierno local impulsa una investigación científica para hallar el mineral en formaciones rocosas, en un proceso diferente al de los salares de Jujuy, Salta y Catamarca

Guardar
El litio es considerado un
El litio es considerado un mineral estratégico para la industria tecnológica y la transición hacia energías renovables (Gustavo Gavotti)

La exploración de litio en Río Negro se concentra en formaciones rocosas del sur provincial, donde equipos técnicos han recolectado muestras para su análisis en laboratorios especializados. Según informó el área de prensa del Gobierno, la provincia inició una campaña geológica para determinar la presencia de litio en su territorio, en el marco de un acuerdo con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR).

El relevamiento, que se extenderá durante 15 meses, se desarrolla en áreas seleccionadas por su potencial geológico. De acuerdo con la información oficial, la primera etapa de este estudio se llevó a cabo entre el 26 de mayo y el 4 de junio en una zona al sudeste de Ramos Mexía. Allí, equipos de SEGEMAR y de la Secretaría de Minería de Río Negro realizaron tareas de campo para identificar zonas de interés, describir las formaciones geológicas y recolectar muestras que serán analizadas en el Instituto de Tecnología Minera (INTEMIN).

El litio, llamado en algún momento “oro blanco” por su alta cotización, se ha convertido en un mineral estratégico para la transición energética global. Su capacidad para almacenar energía lo posiciona como un recurso clave en la industria tecnológica, especialmente en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía renovable. Según detalló el Gobierno de Río Negro, la demanda de litio crece de manera constante debido a su uso en dispositivos como celulares, notebooks y relojes inteligentes, pero su mayor relevancia radica en el impulso a tecnologías limpias.

A diferencia de otras provincias argentinas donde el litio se extrae de salares, Río Negro investiga la posibilidad de encontrar este mineral en pegmatitas, un tipo de roca que puede contener litio bajo ciertas condiciones. El medio oficial consignó que la zona relevada en esta primera campaña se encuentra cerca de Yaminué, una de las dos regiones identificadas para el estudio. Además, se mencionó la presencia de litio en pegmatitas en la región de Mamuel Choique.

El Gobierno de Río Negro
El Gobierno de Río Negro y SEGEMAR llevan adelante una campaña geológica de 15 meses para determinar la presencia de litio en la provincia (Crédito: Gobierno de Río Negro)

El trabajo de campo involucró a tres geólogos de SEGEMAR, un ayudante de campo de la Delegación General Roca y tres geólogos de la Secretaría de Minería de Río Negro. El objetivo principal de esta etapa es identificar y caracterizar las formaciones rocosas con potencial litífero, para luego analizar las muestras en laboratorio y determinar la viabilidad de una futura explotación.

Desde la Secretaría de Energía y Ambiente se subrayó que este estudio representa un primer paso esencial para conocer el potencial de litio en la provincia y para diseñar políticas públicas basadas en evidencia científica, transparencia y participación. El proyecto cuenta con financiamiento provincial y será ejecutado íntegramente a través de la Fundación EMPREMIN, que actúa como Unidad de Vinculación Tecnológica.

El Gobierno de Río Negro remarcó que la iniciativa busca consolidar una minería moderna y responsable, alineada con los desafíos energéticos actuales y futuros. “Este estudio representa un paso inicial, pero fundamental, para conocer con precisión el potencial litífero de la provincia y avanzar en políticas públicas con base científica, transparencia y participación”, destacó la Secretaría de Energía y Ambiente, según publicó la prensa oficial.

El estudio busca identificar litio
El estudio busca identificar litio en pegmatitas, diferenciándose de los tradicionales salares, (Crédito: Gobierno de Río Negro)

Las muestras recolectadas en la primera campaña serán analizadas en los laboratorios del INTEMIN, donde se determinará la presencia y concentración de litio en las formaciones estudiadas. Este proceso permitirá definir los próximos pasos en la exploración y, eventualmente, en la explotación del recurso si los resultados resultan favorables.

El litio, por su ligereza y capacidad de almacenamiento energético, se ha convertido en un insumo esencial para la industria tecnológica y para el desarrollo de energías renovables. “El litio es el metal más liviano que existe y su demanda no para de crecer”, señaló la prensa del Gobierno de Río Negro. La provincia busca así posicionarse en un sector estratégico, con potencial impacto en la economía regional y en la matriz energética nacional.

Últimas Noticias

Elecciones 2025, en vivo: Facundo Manes dijo que “Milei vino a destruir la casta y se convirtió en el jefe de la casta“

El próximo mes, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores

Elecciones 2025, en vivo: Facundo

Dura crítica de Cristina Kirchner a la política económica del Gobierno: “¡Qué olor a default!"

A 100 días de su detención, la expresidenta arremetió contra Javier Milei y el ministro Luis “Toto” Caputo. “Se están llevando puesto el país como hicieron primero con Macri”, afirmó

Dura crítica de Cristina Kirchner

El mensaje de Axel Kicillof a 100 días de la detención de Cristina Kirchner: “Es un país más injusto”

El gobernador bonaerense habló de persecución política y un retroceso en las garantías democráticas bajo la gestión de Javier Milei. No confirmó si estará hoy en la convocatoria del kirchnerismo en San José 1111

El mensaje de Axel Kicillof

La CGT apoyó a Barrionuevo en su disputa con su ex cuñado: denunció la “arbitraria intromisión” de la Justicia laboral

En un duro comunicado, la central obrera criticó el fallo de la Cámara de Apelaciones del Trabajo que suspendió las elecciones en el Sindicato de Gastronómicos por pedido de Dante Camaño

La CGT apoyó a Barrionuevo

“Que se decida pronto”: los pedidos dentro del Gobierno para que Milei ordene la interna en Casa Rosada

El Presidente convalidó algunos cambios en la dirección de La Libertad Avanza. En más de un despacho esperan que se reglamenten nuevos roles en el plano de la gestión gubernamental. La incógnita sobre la provincia de Buenos Aires

“Que se decida pronto”: los