Gisela Marziotta: “Quizá no les salga tan bien como piensan esto de meterla presa a Cristina”

La diputada de Unión por la Patria cuestionó el fallo de la Corte y sostuvo que la medida podría fortalecer al peronismo

Guardar
La opinión de Gisela Marziotta tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

La diputada nacional de Unión por la Patria, Gisela Marziotta, se refirió al fallo de la Corte Suprema de Justicia que dejó firme la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad.

En una entrevista con Infobae en Vivo, la legisladora expresó su preocupación por el contexto institucional y político, y planteó que la medida judicial podría tener efectos contrarios a los que, a su entender, se buscaron con la decisión. “Quizá no les salga tan bien como piensan esto de meterla presa a Cristina”, analizó.

En ese sentido, consideró que el fallo generó una reacción dentro del espacio peronista. “De alguna manera sentía que estábamos adormecidos dentro del peronismo. Lamentablemente, con este accionar tan poco democrático, lo que vi en las últimas 48 horas es que nos despabilamos. De verdad, la tocaron a Cristina”, dijo.

Según su mirada, la ex mandataria sigue siendo la figura más relevante del espacio opositor. “No tengo duda de que Cristina era, es y será la mejor candidata para nosotros, la figura más importante de la oposición, más allá de lo que diga la Justicia. No podrá serlo, pero es nuestra mejor candidata. Además, es nuestra conductora natural”.

Justamente, respecto a la postura que debería adoptar el peronismo de cara al proceso electoral tras la inhabilitación de CFK, Marziotta se diferenció de otras opiniones dentro del espacio.

Consultada por las declaraciones recientes de Juan Grabois, quien planteó que habría que analizar si el peronismo debería llamar a no votar como en otras épocas, respondió: “El voto en blanco fue una herramienta que usó el peronismo cuando Perón estuvo exiliado porque si venía lo metían preso. Será una herramienta que se evaluará. Yo soy de la idea de que tenemos candidatos y hay que ir a votar”.

En esa línea, remarcó la importancia de disputar lugares en el Congreso y en las legislaturas provinciales: “Para mí, tenemos que poner la mayor cantidad de diputados posibles dentro del Congreso y de la legislatura provincial para poder frenar el avasallante de Milei a los trabajadores, a los jubilados, a la educación. No podemos dejar de cuidar esos lugares, bancas para cuidar nuestras ideas, que básicamente tienen que ver con las que la meten presa a Cristina”.

La Corte Suprema dejó firme
La Corte Suprema dejó firme la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra Cristina Kirchner (REUTERS/Pedro Lázaro Fernández)

“El peronismo se va a ordenar”, sintetizó sobre el escenario que deja el fallo para el futuro del movimiento.

Por último, al ser consultada sobre posibles reacciones sociales tras la decisión judicial, la diputada pidió que las manifestaciones se desarrollen en paz. “Espero que no haya ningún tipo de disturbio, que sí nos dejen expresarnos en el marco de la paz social”, expresó. Y concluyó: “Es una movilización de muchas personas a las que Cristina les cambió la vida, que no necesariamente son militantes”.

Con la resolución adoptada de manera unánime por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, la ex mandataria deberá cumplir seis años de prisión, quedando además inhabilitada de por vida para ejercer cargos públicos. La sentencia contempla el decomiso de aproximadamente 84.000 millones de pesos.

A partir de ahora, será el Tribunal Oral Federal Nº2 el que deberá resolver sobre las condiciones de cumplimiento de la pena para la ex presidenta y los otros ocho condenados, entre ellos Lázaro Báez y José López.

Es muy probable que en el caso de Cristina Kirchner, el TOF 2 resuelva concederle el beneficio del arresto domiciliario por contar con más de 70 años.

La del caso Vialidad es la primera condena de cumplimiento efectivo contra la ex presidenta. Otras investigaciones de trascendencia, como los juicios conocidos como “Los cuadernos de las coimas”, “Hotesur”, “Los Sauces” o “Memorándum con Irán”, deben aún deben atravesar el largo proceso del juicio oral y público que definirá si se suma otra condena a este complicado escenario judicial y político.

Últimas Noticias

Milei recibió un premio de Bessent y volvió a agradecer el respaldo de EEUU: “Estamos en el camino correcto”

El presidente recibió el galardón “Ciudadano Global 2025” durante la gala del Atlantic Council en Nueva York, y agradeció el apoyo de Donald Trump. Además le envió un mensaje a la oposición: “Saben que el momento de destruirnos es ahora”

Milei recibió un premio de

Gastronómicos: la justicia laboral falló en favor de Barrionuevo por las elecciones realizadas en 2021

La Sala IX de la Cámara de Apelaciones del Trabajo rechazó la demanda del sector de Dante Camaño que cuestionaba la suspensión de los comicios de hace 4 años en la UTHGRA y que dieron origen al conflicto entre ambos dirigentes

Gastronómicos: la justicia laboral falló

Rogelio Frigerio bajó el impuesto a los Ingresos Brutos en Entre Ríos y Milei lo celebró

El gobernador entrerriano comunicó la medida a través de sus redes sociales, generando la reacción del presidente: “Por la buena senda”, destacó. Los detalles de la medida

Rogelio Frigerio bajó el impuesto

Se realizó una nueva marcha de jubilados en el Congreso, hubo disturbios y la policía tiró gases

La protesta por una mejora en las jubilaciones volvió a concretarse, como cada miércoles, en los alrededores del parlamento. Hubo al menos dos personas heridas

Se realizó una nueva marcha

Tras el respaldo de EEUU, Milei quiere lograr nuevos acuerdos con las provincias y el Congreso

Altas fuentes de la Casa Rosada confirmaron que será el próximo objetivo del Presidente luego del contundente apoyo financiero de Trump. El trasfondo de las negociaciones de los últimos días y el impacto después de octubre

Tras el respaldo de EEUU,