
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió anoche a la condena por corrupción a Cristina Kirchner, que dejó firme la Corte Suprema, consideró que se trata de “un momento triste”, pero advirtió que “hay que celebrar la vigencia de las instituciones”.
“El fallo de la Corte determina un momento triste de la historia argentina, no es un momento de felicidad. Es un momento triste ver a quien fue dos veces presidenta de la Nación y una vez ex vicepresidenta, diputada y senadora ser condenada a prisión. No es un momento para que lo celebremos”, afirmó, en la cena anual que organizó el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI).
Apenas se refirió al fallo de la Corte que confirmó los seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos de la presidenta del PJ, el jefe de Gabinete recibió un tibio y fugaz aplauso de parte de los 400 invitados al encuentro que se realizó en La Rural, del barrio porteño de Palermo. Esa reacción rápidamente se apagó.
Pero Guillermo Francos advirtió: “Sí hay que celebrar eso de lo que siempre dudamos, que es una verdadera vigencia de las instituciones de la República y eso se ha demostrado”. “Muchos pensaban que podía haber convulsión, tenían temor de lo que pudiera pasar (tras el fallo), pero fue una jornada en la que hubo expresiones de simpatía a la ex presidenta y en algunos lugares hubo cortes, pero nada que no se pudiera considerar razonable”, manifestó.
Pese a que, efectivamente, las protestas durante el día no tuvieron mayores incidentes, al caer la noche, hubo un inusitado episodio de violencia. En los estudios de la señal de noticias TN, donde militantes kirchneristas destrozaron las instalaciones y atacaron los vehículos del personal.
Luego del discurso, el jefe de Gabinete habló en rueda de prensa con los periodistas que cubrieron la cena anual del CARI. En ese marco insistió: “Que Cristina Kirchner haya sido condenada por delitos de corrupción en todas las instancias, ratifica la vigencia del sistema republicano de gobierno y el respeto a una justicia independiente”.
“Por más que tengamos diferencias y la hayamos cuestionado por su gobierno, que una figura que ha sido tan relevante en la política argentina y termine con una condena de prisión definitiva, a mí me choca”, agregó.
El jefe de Gabinete, de todos modos, agregó: “Me parece bueno el hecho de que haya una justicia independiente, que en función de lo que fue todo un proceso, la Corte terminó ratificando no concederle el recurso de queja, confirmando la sentencia de un juicio que fue absolutamente transparente”.
“Todos los jueces que intervinieron fueron designados por el kirchnerismo. No se puede alegar ahí que hay algún juez opositor (a CFK). Son jueces independientes que fueron designados por ellos. Como La Libertad Avanza, como gobierno del presidente Milei, nosotros no designamos ni un juez de faltas hasta aquí. Lo único que quisimos es nombrar dos jueces de la Corte y no lo votaron”, amplió.

“Acá hay una justicia independiente que llevó adelante una causa después de una investigación previa. Llevó la acusación a un tribunal oral, se dictó una sentencia y la Cámara de Casación avaló”, recordó.
Al ser consultado sobre cómo seguirá la cuestión electoral, habida cuenta que la presidenta del PJ había anunciado que iba a ser candidata, el jefe de Gabinete afirmó que “el peronismo ahora tendrá que ver cómo se reagrupa, porque han perdido una figura para la contienda”.

El fallo de la Corte
La resolución del máximo tribunal fue adoptada por unanimidad por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti. Rechazaron las apelaciones presentadas tanto por la defensa de la ex presidenta como por los otros ocho condenados y el fiscal Mario Villar. La condena desactivó sus planes de competir por la tercera sección electoral en las elecciones en la Provincia de Buenos Aires.
Desde el retorno de la democracia en 1983, solo dos ex mandatarios fueron condenados por la Justicia: Carlos Menem y Cristina Kirchner.
Tras la resolución de la Corte, el presidente Javier Milei celebró la decisión de los magistrados a través de una publicación en sus redes sociales. “Justicia. Fin”, dijo. Y amplió: “La República funciona y todos los periodi$ta$ corrupto$, cómplices de político$ mentiro$o$, han quedado expuestos en sus opereta$ sobre el supuesto pacto de impunidad”.
Últimas Noticias
Así fue el traslado de Kueider: se entregó a Interpol en Asunción y quedó detenido a la espera de la extradición
El empresario y su ex secretaria aceptaron el procedimiento en presencia de sus abogados

Montenegro cruzó a Villarruel y apoyó a Milei: “El que manda es el Presidente y si traicionas las ideas, estás afuera”
El intendente de Mar del Plata y candidato a senador la 5° Sección Electoral respaldó al jefe de Estado en la interna con la vice

Revés para el Gobierno: la Justicia frenó los cambios en el INTI
Fue a partir de una medida cautelar presentada por el gremio de empleados estatales. Las autoridades nacionales querías quitarle la autonomía al organismo

La justicia de Paraguay inició el proceso de extradición de Edgardo Kueider a la Argentina
El ex senador entrerriano y su secretaria, Iara Guinsel cumplían arresto domiciliario. La policía local los fue a buscar esta mañana al lugar donde permanecían recluidos. Los trasladaron a la sede de Interpol

Renunció el presidente del Senasa en medio de la disputa por la importación de vacunas veterinarias
Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora
