Los 3 jueces del tribunal y el fiscal de la causa Vialidad fueron designados por Cristina Kirchner

El fiscal Diego Luciani fue nombrado en 2013, Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu en 2011, mientras que Andrés Basso en 2015

Guardar
El fiscal Diego Luciani y
El fiscal Diego Luciani y los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, que intervinieron en la causa Vialidad, fueron designados por Cristina Kirchner

La Corte Suprema ratificó su condena a Cristina Kirchner, respecto a la causa Vialidad. La ex presidenta enfrentará una condena a seis años de prisión junto a la inhabilitación para ocupar cargos públicos.

Esta causa tiene una particularidad: tanto el fiscal como los tres jueces del tribunal fueron designados por CFK. Se trata de los nombres Diego Luciani -fiscal- Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso -jueces-.

Se acusó a la ex mandataria de haber beneficiado irregularmente al empresario Lázaro Báez a través del direccionamiento de obras viales concedidas a Austral Construcciones en Santa Cruz, impactando negativamente en las arcas del Estado. Esta acusación se centra en el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado, desde 2003 hasta 2015.

El fiscal Luciani habló de
El fiscal Luciani habló de intromisiones del Poder Ejecutivo y campañas mediáticas para desestabilizar el proceso judicial (Poder Ciudadano)

En cuanto al fiscal Luciani, fue nombrado en agosto de 2013, en lo que fue el segundo mandato de CFK -desde 2011 hasta 2015-.

El juez Gorini fue nombrado en el mismo día que su compañero Giménez Uriburu. En ambos casos fue durante el primer mandato (2007 a 2011), en septiembre de 2011.

En cuanto al último juez, Basso, su nombramiento llegó en el segundo mandato en el que estuvo al frente Cristina. Se dio en septiembre de 2015.

Basso fue nombrado en 2015
Basso fue nombrado en 2015 (Franco Fafasuli)

En septiembre de 2024, en una jornada sobre “El rol del Poder Judicial en la lucha contra la corrupción”, Luciani, fiscal que acusó a Cristina, habló sobre las dificultades que atravesaron en el proceso judicial.

El prolongado juicio de la causa Vialidad se desarrolló entre mayo de 2019 y diciembre de 2022, y se enfrentó a diversas adversidades, como la interrupción causada por la pandemia.

Luciani, en aquella jornada, destacó los esfuerzos incesantes junto al fiscal Sergio Mola y su equipo para reactivar el proceso, enfrentando una considerable oposición.

Giménez Uriburu fue nombrado en
Giménez Uriburu fue nombrado en 2011 (Franco Fafasuli)

No descansamos ni un solo día para tratar de que se reanudara de diferentes maneras. Había mucha resistencia para que eso suceda”, dijo el fiscal.

“Padecimos intromisiones inconcebibles por parte del (entonces) Presidente de la Nación, de sus ministros, de sus funcionarios, en especial durante los alegatos. Yo, mi familia, el doctor Mola, fuimos sometidos a operaciones mediáticas tendientes a desestabilizarnos y, justamente, amedrentarnos”, agregó.

Gorini, uno de los jueces que condenó a CFK en diciembre de 2022 por esta causa, desde 2011 que forma parte del magistrado de Comodoro Py -edificio por donde pasan las causas de corrupción contra funcionarios públicos y empresarios-. Es juez del Tribunal Oral Federal 2.

Previamente, había sido el titular del juzgado criminal 36, que en aquel entonces había sido designado por Néstor Kirchner.

El magistrado destacó por su intervención en importantes casos judiciales recientemente. Estuvo involucrado en el histórico primer juicio oral por la tragedia ferroviaria de Once, donde los directivos de Trenes de Buenos Aires, el maquinista y varios ex funcionarios enfrentaron condenas.

Entre sus actuaciones más resonantes se incluye el caso sobre las irregularidades en la investigación del atentado a la AMIA. El ex juez Juan José Galeano y los fiscales Eamon Müllen y José Barbaccia fueron condenados bajo su intervención.

Jorge Gorini, uno de los
Jorge Gorini, uno de los jueces del tribunal, también intervino en casos emblemáticos como la tragedia de Once y el atentado a la AMIA

En diciembre de 2012, impuso una sentencia de cuatro años de prisión a la ex ministra de Economía Felisa Miceli, quienes encontraron una bolsa con dinero en el baño de su despacho.

Ante la confirmación de la Corte Suprema, Cristina Kirchner irá presa y se la prohibirá la posibilidad de ocupar cargos públicos, por lo que el juez Jorge Gorini pasó a ser parte de otros de los momentos más resonantes de los casos de corrupción del país.

De la misma manera quedaron los nombres del fiscal Diego Luciani y los otros dos jueces del tribunal, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso. Los cuatro, nombrados durante el gobierno de CFK.

Últimas Noticias

Milei recibió un premio de Bessent y volvió a agradecer el respaldo de EEUU: “Estamos en el camino correcto”

El presidente recibió el galardón “Ciudadano Global 2025” durante la gala del Atlantic Council en Nueva York, y agradeció el apoyo de Donald Trump. Además le envió un mensaje a la oposición: “Saben que el momento de destruirnos es ahora”

Milei recibió un premio de

Gastronómicos: la justicia laboral falló en favor de Barrionuevo por las elecciones realizadas en 2021

La Sala IX de la Cámara de Apelaciones del Trabajo rechazó la demanda del sector de Dante Camaño que cuestionaba la suspensión de los comicios de hace 4 años en la UTHGRA y que dieron origen al conflicto entre ambos dirigentes

Gastronómicos: la justicia laboral falló

Rogelio Frigerio bajó el impuesto a los Ingresos Brutos en Entre Ríos y Milei lo celebró

El gobernador entrerriano comunicó la medida a través de sus redes sociales, generando la reacción del presidente: “Por la buena senda”, destacó. Los detalles de la medida

Rogelio Frigerio bajó el impuesto

Se realizó una nueva marcha de jubilados en el Congreso, hubo disturbios y la policía tiró gases

La protesta por una mejora en las jubilaciones volvió a concretarse, como cada miércoles, en los alrededores del parlamento. Hubo al menos dos personas heridas

Se realizó una nueva marcha

Tras el respaldo de EEUU, Milei quiere lograr nuevos acuerdos con las provincias y el Congreso

Altas fuentes de la Casa Rosada confirmaron que será el próximo objetivo del Presidente luego del contundente apoyo financiero de Trump. El trasfondo de las negociaciones de los últimos días y el impacto después de octubre

Tras el respaldo de EEUU,