
En medio de una jornada marcada por el debate legislativo sobre una serie de proyectos resistidos por el oficialismo, la irrupción de un legislador con una escafandra sorprendió a todos en la Cámara de Diputados.
Se trató de Esteban Paulón, diputado santafesino del Partido Socialista, quien ingresó al recinto con un casco similar al del personaje Juan Salvo, protagonista de la historieta El Eternauta, y un cartel con una consigna con el que apuntaba directamente contra el gobierno nacional.
“Juan, la ciencia, las universidades, el Garrahan y los feminismos funcionan”, decía la pancarta sostenida por el legislador, que se autodenominó en redes como “el dipunauta”.
La imagen del diputado disfrazado no tardó en circular por redes sociales. Desde su cuenta personal de X (antes Twitter), Paulón compartió una foto y reafirmó el mensaje que llevó al Congreso. La referencia elegida para la escena no fue casual: la frase es una reinterpretación del diálogo entre Favalli y Juan Salvo en la serie de Netflix que protagoniza Ricardo Darín basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld: “Lo viejo funciona, Juan”. Con esa consigna, el legislador buscó interpelar directamente a la narrativa del oficialismo, que ha puesto en discusión el rol de instituciones públicas y políticas vinculadas a derechos sociales.
La escena se dio durante la sesión convocada por bloques opositores como Unión por la Patria, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y el Frente de Izquierda, quienes lograron reunir quorum para avanzar con un temario centrado en áreas sensibles.
Entre los proyectos debatidos se encuentran la actualización de los haberes jubilatorios, un bono previsional, la prórroga de la moratoria previsional, la declaración de emergencia por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires, la declaración de emergencia en discapacidad hasta 2027 y la transferencia de fondos a las provincias.

La sesión logró habilitarse con el acompañamiento de algunos legisladores radicales que se despegaron de la línea mayoritaria de su bancada. Fabio Quetglas, Natalia Sarapura, Mario Barletta y el mendocino Julio Cobos decidieron avalar la sesión, lo que permitió comenzar el tratamiento de los proyectos. Por el contrario, los diputados de La Libertad Avanza, el PRO y gran parte de la UCR no asistieron al recinto hasta que se habilitó el debate.
Desde el oficialismo, el mensaje fue claro: en caso de que estas iniciativas se conviertan en ley, serán vetadas por el presidente Javier Milei. Según la mirada del Gobierno, los proyectos significan un incremento del gasto público incompatible con los objetivos fiscales del plan de ajuste en curso.
Mientras se desarrollaba el debate dentro del Congreso, afuera también había movimiento. Diversas organizaciones sociales, trabajadores de la salud, agrupaciones feministas y colectivos de jubilados se movilizaron en distintos puntos del país.
Las manifestaciones coincidieron con el décimo aniversario del primer Ni Una Menos, y entre los reclamos principales estuvieron la defensa de las políticas públicas con perspectiva de género, la continuidad del financiamiento al Hospital Garrahan —que atraviesa una grave crisis por falta de recursos— y el rechazo al desfinanciamiento de las universidades y la ciencia.

No es la primera vez que Paulón irrumpe en el Congreso con elementos llamativos a una sesión. En febrero de este año también llamó la atención de las redes cuando acudió al recinto con un abanico que tenía la palabra “orgullo” y formaba la bandera de la comunidad LGBTQ+.
La irrupción del “dipunauta” en la sesión se convirtió rápidamente en tendencia en redes sociales. Sin emitir mayores declaraciones en el recinto, Paulón optó por una intervención visual con fuerte carga simbólica, apelando a un ícono de la cultura argentina para interpelar el presente.
El gesto, aunque inusual, quedó enmarcado dentro de una jornada cargada de tensión institucional, donde la oposición logró abrir un debate que el Gobierno buscaba evitar y que, según ya anticipó el Ejecutivo, no tendrá acompañamiento en caso de avanzar en ambas cámaras.
Últimas Noticias
Juan Schiaretti será sometido a una operación cardíaca: le reemplazarán la válvula aórtica
El exgobernador de Córdoba y diputado nacional electo anunció que el próximo viernes se someterá a la cirugía en la Fundación Favaloro de Buenos Aires

Karina Milei reunirá a la tropa libertaria en Mar del Plata y bajará un mensaje duro contra los intendentes del PJ y Kicillof
El encuentro reunirá a dirigentes municipales, provinciales y nacionales. Buscará cohesionar la fuerza, con miras al 2027. “El que acuerda aumentos de impuestos, queda afuera”, advirtieron

El Gobierno hace cuentas en el Senado y simula un sistema de “bandas” para cerrar alianzas
La Libertad Avanza tendrá 20 legisladores propios y sumaría un mínimo de entre seis y ocho casi sin moverse, según su visión, por las buenas relaciones de un par radicales y macristas con el Ejecutivo. Precisará 37 para sesionar y ve un techo en 40, si negociara de forma positiva con el resto de “dialoguistas”. Apuesta para que el kirchnerismo se desangre en una feroz interna y decanten los dos tercios mágicos
De Garré y Taiana, al teniente general Presti: un giro histórico en Defensa, que Milei ejecutó como contracara del kirchnerismo frente a los militares
La sucesión del ministro Petri implicó un cambio inédito en democracia. El jefe del Ejército asumirá el cargo, pero no pediría el retiro efectivo. Los cambios que se vienen en las cúpulas militares, IOSFA y los sueldos

Reformas, penas más duras, Presupuesto 2026 y dólares bajo el colchón: los proyectos que el Gobierno pedirá tratar en extraordinarias
Las autoridades nacionales tienen decidido convocar a que el Congreso trabaje durante el verano. Algunas de las medidas todavía se están diseñando, mientras que otras fueron presentadas hace tiempo y nunca avanzaron


