La justicia identificó a quienes entraron a la fuerza en los despachos de los diputados Massot y Monzó

Son dos hombres y una mujer, todos de nacionalidad chilena. La causa la tiene el juzgado de Ariel Lijo y aún no fueron detenidos

Guardar
Miguel Ángel Pichetto, Emilio Monzó
Miguel Ángel Pichetto, Emilio Monzó y Nicolás Massot del bloque Hacemos Coalición Federal

El pasado mes de abril, el bloque de Encuentro Federal sufrió una intrusión en las oficinas que posee en el edificio junto al anexo de la Cámara de Diputados.

Los legisladores Emilio Monzó y Nicolás Massot, que tienen ahí sus oficinas, fueron los más afectados ya que fueron las únicas que, durante el fin de semana del 20 de abril, fueron revueltas y los cajones de sus escritorios aparecieron forzados.

Los legisladores radicaron la denuncia que fue sorteada y la sigue el juzgado de Ariel Lijo, quien en las últimas horas se comunicó con Monzó y con Massot (ambos se presentaron como querellantes) para señalarles que habían identificado a las personas que ingresaron por la fuerza en las oficinas, y que extrañamente no se robaron nada.

El interior del despacho de
El interior del despacho de Encuentro Federal

Según explicaron fuentes judiciales, son dos hombres y una mujer, todos de nacionalidad chilena. Todavía no fueron detenidos.

En los pasillos del Congreso llamó la atención la intrusión que sufrió el bloque, teniendo en cuenta que se trata de un edificio que está en una de las zonas más custodiadas de la Ciudad -frente a la puerta de ingreso de los diputados en el Congreso a 20 metros del Anexo- y que en esa propiedad hay oficinas de La Libertad Avanza, la Coalición Cívica, del presidente de la UCR, Martín Lousteau, y viven familias; sin embargo, sólo fue violentado el espacio de EF.

“En el bloque creen que los tres chilenos son mano de obra desocupada que utilizan los servicios de inteligencia locales y que le apuntaron a Massot y Monzó porque fueron quienes motorizaron que se caigan los fondos extras que el Ejecutivo envió por DNU a la SIDE”, explicaron las fuentes consultadas.

Una imagen de los destrozos
Una imagen de los destrozos en el despacho de Encuentro Federal

Otros entienden que el motivo fue diferente y las suspicacias entre los legisladores de la oposición, ya que sucedió a pocas horas de que comience en la Cámara de Diputados el proceso de interpelación de funcionarios nacionales por el caso $Libra y en las oficinas de uno de los bloques más activos a la hora de avanzar en el proceso y en la comisión investigadora que se iba a conformar unos días más tarde.

Según un comunicado emitido en ese momento por el presidente del bloque, Miguel Ángel Pichetto, y el secretario parlamentario, Oscar Agost Carreño, personas ajenas al equipo forzaron la puerta de la oficina ubicada en Rivadavia al 1800, al lado del anexo de la Cámara de Diputados, y causaron daños en las instalaciones, aunque no sustrajeron ningún objeto de valor".

En el bloque esperan más noticias del juzgado respecto de los pasos a seguir. Con Massot y Monzó como víctimas y también como querellantes, la expectativa es una pronta detención de las tres personas identificadas con el fin de poder avanzar en la investigación para dilucidar los verdaderos motivos que incitaron la intrusión.

Además, se notificó a las autoridades de la Cámara de Diputados con el objetivo de que se investigue el hecho. “Esperamos una pronta respuesta por parte de las autoridades para que se identifique a los responsables del hecho y el mismo se esclarezca pronto”, señalaron a través de un comunicado.

Este es el único caso que se registra en mucho tiempo de una intrusión a un despacho de un diputado de la Nación, y mucho más a las oficinas de un bloque del Congreso, por lo que la preocupación es generalizada en el resto de los legisladores que también siguen atentamente las novedades del caso.

Se espera que en los próximos días el juzgado de Ariel Lijo pueda otorgar más precisiones de las tres personas fueron identificadas y a las que aún siguen buscando.

Últimas Noticias

El peronismo pone en pausa la discusión por el armado nacional y se concentra en evitar una ruptura en el Congreso

Raúl Jalil definirá hoy si rompe con Fuerza Patria para conformar un bloque catamarqueño, que podría derivar en un interbloque con otras provincias. Mientras tanto, toman fuerza las demandas de los legisladores del interior y la bancada analiza el futuro de Germán Martínez

El peronismo pone en pausa

Negociaciones cruzadas y a contrarreloj para el Presupuesto porteño: los pedidos de LLA y los detalles de la sesión

Finalmente, la Legislatura abrirá este jueves el recinto para discutir un paquete de proyectos que impulsa Jorge Macri. De fondo, la puja política de cara al año próximo: comisiones, presidencias y control de la caja

Negociaciones cruzadas y a contrarreloj

El Gobierno delimita el temario y la extensión de las extraordinarias: todas las posibilidades en estudio

En pleno diseño de las reformas, el Poder Ejecutivo define si sesionará en continuado o habrá receso en enero. La potencial fecha para la oficialización del decreto

El Gobierno delimita el temario

Gideon Sa’ar, canciller de Netanyahu: “El antisemitismo moderno es una reacción al éxito de Israel”

El ministro de Relaciones Exteriores del gobierno israelí habló en exclusiva con Infobae sobre su visita a la Argentina, el vínculo con Javier Milei y el crecimiento de la relación bilateral. Anticipó que en 2026 habrá vuelos directos entre Buenos Aires y Tel Aviv

Gideon Sa’ar, canciller de Netanyahu:

Crece la posibilidad de que Milei viaje a Brasil para firmar el acuerdo Mercosur-Unión Europea

Dos funcionarios de la Casa Rosada confirmaron que está previsto. Lula de Silva busca una foto con todos los presidentes para cerrar el tratado comercial. Los asuntos que quedan por resolverse

Crece la posibilidad de que