Susana Zenteno, intendenta de Valle Viejo, en la provincia de Catamarca, tiene una denuncia penal en su contra y un pedido de juicio político que busca firmas en su ciudad, luego de haber abandonado sus funciones desde el 22 de mayo. Su ausencia se hizo notoria en los actos por el 25 de mayo que organizó el municipio a su cargo, pero se convirtió en una discusión política para la localidad cuando comenzó a circular una historia de Instagram de una de sus hijas con una playa de fondo.
Ante la falta de explicaciones de su paradero, la producción de la emisora local, Radio Valle Viejo, se comunicó con el hotel Iberostar de República Dominicana, y la recepcionista confirmó que tanto Susana Beatriz Zenteno, como su hija, Marianela Sosa Zenteno - que también es funcionaria municipal - se encontraban hospedadas allí.
Ante la repercusión que tomó el episodio, los dirigentes opositores a la gestión de Zenteno en Valle Viejo no tardaron en redactar pedidos de informe y presentaciones de distinto tipo para exigir que la intendenta, de extracción peronista, explique su situación.
El presidente de la Juventud Radical en Catamarca, Ángel Barrios, decidió acudir directamente a la Justicia provincial. El joven entendió que la funcionaria incumplió con sus deberes de funcionaria pública al dejar acéfalo el Poder Ejecutivo de la Ciudad sin realizar las formalidades que la ley exige. También consideró en su escrito que “la naturaleza y el costo del viaje generan razonables sospechas sobre el origen de los fondos utilizados”, por lo que también pidió que se la investigue por malversación de fondos públicos y presunto enriquecimiento ilícito.

El escándalo en la comuna escaló con las declaraciones del presidente del Concejo Deliberante, Lucas Cisterna, quien aseguró que nunca le avisaron que la intendenta estaba de viaje. “Nos dijeron que estaba enferma”, indicó en declaraciones a los medios locales.
En efecto, se conoció una nota firmada por una colaboradora de la intendenta Zenteno, en la que notifican al concejal Cisternas que debía hacerse cargo del Ejecutivo municipal debido a una “indisposición sobreviniente”. Allí se le indica al edil que debía ejercer tales funciones hasta este jueves.
Cisternas se mostró incómodo por la situación. “El día sábado a la tarde me llamaron por teléfono diciéndome que la señora intendenta estaba enferma, que no podía asistir al desfile del domingo”, dijo Cisternas.
Barrios, como denunciante, amplió su acusación: en su escrito sostuvo que Cisternas y todos los funcionarios que estaban al tanto de la ausencia, supuestamente irregular, de Zenteno, debían denunciar la situación o incurrirían en un “encubrimiento”.
Además, como parte de la presentación, se conoció un registro de la dirección de migraciones en donde consta que la intendenta salió del país, desde la provincia de Córdoba, el 22 de mayo al mediodía.
La difusión del episodio generó una polémica en la ciudad, de 35 mil habitantes, en la que aún no se conoció la versión de la propia Zenteno.
Sí esbozó una defensa de la situación uno de sus funcionarios. Se trata del secretario general del municipio, Rolando Contreras, quien confirmó el viaje de la intendenta aunque dijo que se trató de sus vacaciones, negando que esto represente una irregularidad.
“La intendenta hizo uso del derecho a un receso laboral”, dijo Contreras en declaraciones que reproduce el diario local El Ancasti. Luego justificó la desprolijidad en su salida al afirmar que “se olvidó” de firmar el decreto para que el presidente del Concejo Deliberante la reemplace transitoriamente en sus funciones.
“El decreto que comunicaba el traspaso no fue rubricado antes del viaje por una omisión. Se olvidó ella de firmarlo o alguna de sus asistentes de hacerlo firmar, lo cierto es que se fue y se olvidó de firmar”, indicó Contreras en el mismo medio.
Luego quejó de las repercusiones que tuvo el caso. “Eso no es un delito o un acto ilícito”, afirmó.
Últimas Noticias
La oposición convocó a una sesión en Diputados para reformar los DNU y remover a Espert de Presupuesto
El gobierno de Milei sufrió un duro revés en el Senado este jueves y ahora enfrenta una nueva embestida con proyectos de alto impacto político. La interpelación a Francos también está en el sumario

De los silencios a las contradicciones: el zigzagueante camino del Gobierno hasta sostener a Espert como candidato en la provincia de Buenos Aires
La cúpula libertaria navegó entre mensajes divergentes, silencios y presiones internas la crisis generada por los vínculos del economista con Fred Machado. A pesar de la aparición de nuevas pruebas, el Presidente le ratificó su respaldo
Murió Vera Jarach, un símbolo de las Madres de Plaza de Mayo y sobreviviente de la Italia fascista
Tenía 97 años. Llegó al país en 1939, huyendo de las leyes raciales de Benito Mussolini. Otra vez, la violencia reapareció en su vida tras la desaparición de su hija Franca durante la dictadura de 1976. Participó activamente del movimiento de DDHH. El mensaje de Cristina Kirchner

Axel Kicillof habló sobre la denuncia contra José Luis Espert: “Tiene que dar explicaciones verosímiles”
El gobernador bonaerense buscó ser “prudente” sobre el supuesto vínculo con el narcotráfico, pero resaltó la gravedad del caso

El Gobierno admitió que probablemente Espert tendrá que dar más explicaciones: “Estamos obligados a ser transparentes”
El vocero presidencial, Manuel Adorni, remarcó que el diputado nacional aclaró su relación con Fred Machado, pero aseguró que “está obligado” a responder si la sociedad tiene más dudas
