Las nuevas autoridades de la AMIA asumirán el 5 de junio: quiénes integran la comisión directiva

Osvaldo Armoza fue elegido presidente de la entidad en las elecciones de abril. Ocupará el cargo en el organismo hasta 2028

Guardar
Armoza es abogado y cuenta
Armoza es abogado y cuenta con experiencia en la conducción de la entidad

Tras una sesión de la Asamblea de Representantes de Socios (RAT), la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) conformó su nueva Comisión Directiva, liderada por quien será el nuevo presidente, Osvaldo Armoza.

Surgido de una elección realizada el 6 de abril en la que el Bloque Unido Religioso (BUR) obtuvo un 68% de los votos, Armoza se prepara para asumir formalmente sus funciones el próximo 5 de junio en una ceremonia que se realizará en la sede de Pasteur 633, según información difundida por el organismo. Este mandato será válido para el periodo que va desde 2025 hasta 2028.

Las elecciones celebradas el pasado 6 de abril culminaron con la Asamblea de Representantes de Socios, donde 90 miembros elegidos tuvieron la responsabilidad de constituir la nueva directiva de la AMIA. El nuevo presidente reemplazará al saliente Amos Linetzky.

Las elecciones se celebraron el
Las elecciones se celebraron el pasado 6 de abril

Armoza, quien encabezará esta nueva etapa de la AMIA, tiene 64 años y se desempeña como abogado especializado en Derecho Civil, graduado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires en 1992.

El nuevo mandatario mantuvo una comprometida trayectoria comunitaria durante más de dos décadas. Anteriormente, integró la comisión directiva de la Asociación Israelita Sefardí Argentina (A.I.S.A) y participó como revisor de cuentas de la Comisión Directiva de la AMIA de 2017 a 2022.

Cómo se conformará la nueva directiva

La comisión recientemente formada refleja una diversidad de competencias y dedicación. Entre los principales cargos figuran Mario Sobol como secretario general y Daniel Danon como tesorero.

Darío Curiel y Raúl Stolarza asumen las vicepresidencias primera y segunda, respectivamente, mientras que Maximiliano Monticoff y Marcelo Preter ocupan las prosecretarías.

Al equipo también se suman José Cohen y Héctor Borger en la protesorería, mientras que Gabriel Gutesman será el secretario de actas.

La nueva Comisión Directiva de
La nueva Comisión Directiva de la AMIA estará vigente desde 2025 hasta 2028 y se presentará oficialmente el 5 de junio

También contarán con 11 vocales: Marcos Ohana, Ariel Gordon, Isaac Serruya, Gustavo Holcman, Adolfo Berg, Obadia Cohen, Mario Altman, Carlos Sznajderhaus, Marcos Cohen, Kevin Levin, Rosa Nagelberg.

Además, tendrán invitados permanentes, según confirmaron en su sitio oficial. Al Ejecutivo serán Amos Linetzky -quien será ex presidente-, Ariel Eichbaum, Leonardo Jmelnitzky y Bernardo Zugman.

En cuanto a los invitados de la Comisión Directiva, los nombres son los siguientes: Ariel Bohmer, Federico Levi, Oriel Herscovich, Adolfo Bercovich, Iaacob Hamra, Ana Azerrad, Néstor Siseles, Víctor Chama, Amiela Spector, Gerardo Gordon, Claudio Pzemiarover, Marcelo Suchmon, Daniel Lew, Mario Goldberg, Gustavo Sakkal, Marina Degtiar, Alberto Rotenberg y Leonardo Hansman. Así, queda conformada la lista completa de los integrantes para el periodo 2025-2028.

Los objetivos de la nueva comisión

En abril, quien aún preside la AMIA, Amos Linetzky habló con Infobae luego de que el oficialismo lograra confirmar la continuidad de la presidencia tras vencer en las elecciones.

El monitoreo y la denuncia
El monitoreo y la denuncia del antisemitismo deberían seguir siendo prioridades bajo la gestión de Armoza, según Amos Linetzky

En ese entonces, afirmó que uno de los objetivos más importantes era continuar con la lucha contra el antisemitismo. “Es muy importante que se continúe con el monitoreo de antisemitismo y se denuncie cualquier mínima chispa de antisemitismo”, afirmó.

“Para dar un ejemplo, tenemos un centro de monitoreo con el Congreso Judío Latinoamericano y con DAIA, donde monitoreamos el antisemitismo en la web y otras iniciativas”, agregó Linetzky.

Hay que continuar con ese rol que el líder y el dirigente tienen y que tiene que con lo que la comunidad necesita. Como siempre, continuar con lo que ha caracterizado al pueblo judío que es elegir la vida, seguir con todas las obras de jesed, como decimos en hebreo, que es apoyo y ayuda a los que necesitan con las actividades comunitarias”, sentenció, quien dejará el cargo de manera oficial el 5 de junio.

“Entender que el dirigente tiene que tener perfil bajo, no tiene que ser el actor principal, ni intentar aparecer primero en todas las fotos, ni salir en todos los diarios”, explicó sobre el rol que debe tomar el nuevo presidente.

Últimas Noticias

Insólito episodio en el Senado: Karina y Adorni acusaron a Villarruel de no querer dejarlos pasar a la jura en el Senado

La secretaria general de la Presidencia y el jefe de Gabinete decidieron ir a la ceremonia en la Cámara Alta. “Cerraron los ingresos internos desde Diputados”, comentaron en ese entorno. En el equipo de la vicepresidenta desmienten la acusación

Insólito episodio en el Senado:

“Acto bizarro”: el PRO se desligó de la insólita exposición antivacunas en el Congreso y cuestionó a la diputada Quiróz

“El movimiento antivacunas no es un debate intelectual, es un riesgo epidemiológico”, señalaron desde el bloque que preside Cristian Ritondo. Qué dijo la legisladora que organizó el encuentro

“Acto bizarro”: el PRO se

Verón, AFA y una batalla sin precedentes: crece la tensión y el Gobierno entra en escena

Una decisión disciplinaria desató un clima convulsionado en el fútbol local, con reproches cruzados, malestar social, disputas institucionales y la irrupción de actores políticos que amplificaron un escándalo que ya impacta en clubes, dirigentes e hinchadas

Verón, AFA y una batalla

Crece la tensión entre Milei y la AFA: por qué el Presidente decidió no ir al sorteo del Mundial y qué planea hacer con las Sociedades Anónimas Deportivas

El jefe de Estado decidió suspender su asistencia a la ceremonia de la FIFA en medio de tensiones con Claudio “Chiqui” Tapia. El proyecto que tiene en carpeta la Casa Rosada y la lectura que hacen para el año próximo

Crece la tensión entre Milei

Habló la diputada del PRO que promovió el insólito acto antivacunas en el Congreso: “No soy responsable que la gente no se vacune”

La diputada Marilú Quiroz defendió su postura al organizar el espacio para la insólita exposición en la Cámara de Diputados. “Soy una ciudadana que escucha al pueblo”, dijo

Habló la diputada del PRO