En paralelo a lo que pueda llegar a ocurrir esta semana con los debates en ambas Cámaras sobre potenciales modificaciones en la Auditoría General de la Nación (AGN), organismo que comanda el justicialista opositor -y cercano al kirchnerismo, más allá de aclaraciones sobre este punto- Juan Manuel Olmos, la comisión bicameral Mixta Revisoras de Cuentas direccionó la lupa hacia los contratos de las vacunas COVID y el aumento de material reservado que dicho organismo envía al Congreso sin justificación.
La problemática fue planteada en la última reunión de la bicameral por su presidente, el diputado del peronismo disidente Miguel Pichetto, según consta en la versión taquigráfica del convite realizado el 14 de mayo pasado. “Tenemos varios temas más. Proponemos enviar a la AGN una nota solicitando los contratos de las vacunas COVID, con el objeto de posibilitar el tratamiento de los proyectos relacionados obrantes en la Comisión”, manifestó.
El legislador rionegrino luego enfatizó: “Nunca nos mandaron los contratos. Dicen que los habían mandado a la Comisión de Salud de las respectivas Cámara, pero bueno... Me parece que este es un tema que lo necesitamos para analizar las cuestiones que tienen que ver con la vacuna del COVID”.
Por otra parte, Pichetto aseguró: “Criterio para reservas. Este es un tema delicado. No pretendo que se trate ahora, pero a mí me parece muy importante, porque estamos viendo que hay un cúmulo de temas y dictámenes que vienen de la AGN como material reservado. Material reservado implica que no se puede difundir públicamente ese tema. Indudablemente, hay temas de seguridad nacional o de defensa que están dentro de la reserva. Y cuando se analiza el Banco Nación y hay cuentas personales, indudablemente que hay que poner la tachadura”.

“La posición que sostengo es que en la materia del Estado es todo público, salvo las limitaciones que fija la propia ley y las cuestiones que he mencionado, que involucren a lo mejor a alguna persona o funcionario en forma individual al entrarse en su cuenta personal. Esos temas –repito– siempre venían con tachaduras. Lo que no podemos hacer es convalidar o consolidar una línea de reservados que hoy rondan”, agregó el diputado y ex senador.
Seguido a ello, Pichetto sentenció: “La idea es que nosotros lo discutamos y fijemos los criterios. Porque, de acuerdo con la Ley de Administración Financiera, el que define qué tema es reservado es la Comisión Bicameral de Cuentas. No es la Auditoría, no es la SIGEN: no es nadie más que nosotros. Entonces, en el marco de una decisión colectiva que tomemos, con criterio y responsabilidad, no abrir cualquier cosa y se afecte a personas… Lo que es reservado, y lo que no lo es lo fijamos nosotros: Ley de Administración Financiera. Este material va a estar en el debate también para que todos lo vean. Es una atribución nuestra decir cuál es reservado y cuál no”.
Para la jornada de mañana se espera que las comisiones de Asuntos Constitucionales de Diputados y del Senado inicien las discusiones de varios proyectos para modificar a la AGN. Las diferencias entre ambas Cámaras no son menores, en algunos casos, y el proyecto del libertario Martín Menem generó un fuerte malestar en varias bancadas. Si el debate legislativo no llegara a buen puerto, no se descarta la utilización de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para definir el asunto, tal como contó Infobae el último domingo.
Mañana también será interesante conocer la posición del Frente de Todos en un plenario que Asuntos Constitucionales hará con la comisión de Justicia para analizar diversos textos sobre cambios en la Corte Suprema. El Gobierno aún no abrió la boca en ese sentido; el kirchnerismo, tampoco. En medio de ello, algunos buscan sacar provecho. En tanto, el jueves volverá a juntarse la Mixta Revisora de Cuentas.
Últimas Noticias
Sugestivas reuniones e indicios de tregua en el Gobierno tras la interna que desató el cierre de listas
Francos recibió por separado a Karina Milei, ayer, y a Santiago Caputo, hoy. Se inauguraría una mesa de coordinación política entre los tres, junto al Presidente. Patricia Bullrich también estuvo en Rosada. En las Fuerzas del Cielo dicen que acatarán la orden de la hermana del Presidente

Bullrich se mostró con Bondarenko, criticó a Kicillof y pidió que se reincorporen a los 24 policías bonaerenses apartados
La ministra de Seguridad se refirió a la decisión que tomó el gobernador bonaerense y apuntó: “Odia a la policía y está del lado de los delincuentes”

La Libertad Avanza y la UCR anunciaron un acuerdo en Mendoza y conformarán un frente electoral
Los titulares de ambos partidos en la provincia reafirmaron la alianza entre los espacios que conducen el presidente Javier Milei y el gobernador Alfredo Cornejo. Los mensajes que sellaron la unión de cara a la campaña para las elecciones legislativas
Roberto Pettinato dijo que el folclore le daba vergüenza y le respondieron el gobernador de Salta y Peteco Carabajal
El conductor había menospreciado al género, característico de numerosas regiones argentinas. Gustavo Sáenz y el histórico folclorista cuestionaron sus afirmaciones: “dice boludeces”

Odebrecht: la Cámara Federal rechazó la prescripción y avanza la causa por las coimas a los funcionarios
Es por la ampliación de dos gasoductos. Se analiza si se pagaron 25 millones de dólares entre 2007 y 2014
