
Luego del triunfo de la estrategia que planteó en la ciudad de Buenos Aires, la secretaria general de la Presidencia y titular de La Libertad Avanza, Karina Milei, ya piensa en los pasos a seguir para hacer una buena elección también en la provincia, donde analiza un acuerdo con el PRO para ganarle al kirchnerismo.
Mientras siguen las negociaciones con el partido fundado por Mauricio Macri, la funcionaria ya tiene definido hacer un acto en La Plata para mostrar músculo político y plantarse como oposición al gobernador Axel Kicillof, tan solo unos días antes del cierre de las alianzas.
Se trata del postergado “congreso libertario”, el cual iba a llevarse adelante a finales de abril pasado, pero que fue suspendido como consecuencia de la abrupta muerte del papa Francisco, que modificó la agenda local.
El armador de LLA en territorio bonaerense, Sebastián Pareja, ya está trabajando para que el encuentro, del que van a participar los más importantes miembros del Gabinete, se realice la última semana de junio, según anticiparon fuentes al tanto de la organización.
Como estaba pensado originalmente, el acto tendrá como orador principal al presidente Javier Milei, que será el encargado de cerrar la jornada, pero también contará con las palabras de varios ministros, intendentes, diputados, legisladores y dirigentes locales.

El lugar en el que se realizará seguiría siendo el salón Vonharv, situado en la intersección de las calles 19 y 511, en la localidad de Gonnet, en las afueras de la capital bonaerense.
La fecha elegida para el congreso será en plena antesala del cierre de las alianzas electorales, ya que los espacios políticos tienen hasta el 9 de julio para anunciar los frentes con los que competirán el 7 de septiembre, cuando se votará legisladores provinciales y concejales.
Asimismo, diez días después, el 19 de julio, vencerá el plazo para presentar las nóminas y el 8 de agosto será el momento para la confirmación de las boletas con sus respectivos candidatos.
Luego de un tiempo de cautela tras los resultados en los comicios porteños, los enviados de La Libertad Avanza y del PRO retomaron las conversaciones para tratar de llegar a un acuerdo y competir juntos contra el kirchnerismo en territorio bonaerense.
El propio Pareja mantiene el diálogo con el representante macrista y titular del partido amarillo en la provincia, Cristian Ritondo, que el jueves pasado cenó con el Presidente en la Quinta de Olivos.
Al igual que como se planificó en un principio, además de Milei, también estarían el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el diputado José Luis Espert, que encabezará la lista del oficialismo en las elecciones nacionales de octubre.

Entre las figuras más importantes del Gobierno que habían sido convocadas en abril se encuentran el vocero Manuel Adorni; los ministros de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; de Economía, Luis “Toto” Caputo; de Salud, Mario Lugones; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y de Seguridad, Patricia Bullrich, además del jefe de asesores, Demian Reidel.
Los miembros del Poder Ejecutivo vienen teniendo fuerte presencia partidaria y, por ejemplo, asistieron al cierre de campaña en la Ciudad de Buenos Aires para darle el último apoyo a Adorni, que al domingo siguiente ganó la votación.
En esta oportunidad, la mayoría de ellos participarán de los paneles de discusión que se armarán en el marco de este congreso, con el objetivo de plantear la posibilidad de llevar muchas de las políticas que se tomaron en la Nación al ámbito provincial y municipal.
Puntualmente, iban a ser ocho mesas de trabajo coordinadas por los ministros y en las que se iban a tratar “preocupaciones, demandas y expectativas de los bonaerenses” vinculadas a distintas áreas, como sociales, económicas y productivas, que surgieron a partir de una encuesta realizada por la cúpula libertaria.
Si se mantiene el cronograma de abril, por la mañana se debatirá sobre seguridad, salud, educación, inteligencia artificial, energías renovables, desregulación impositiva y economía, justicia y desarrollo agropecuario.
En tanto, por la tarde hablarán los dirigentes nacionales, legisladores, funcionarios del Gabinete y referentes del espacio, para luego finalizar con el discurso de Milei.
Por parte de los referentes bonaerenses, asistirían los intendentes de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, y de Capitán Sarmiento, Fernanda Astorino, el diputado Alejandro Carrancio y el senador provincial Carlos Curestis, entre otros.
También estarán los coordinadores de las secciones electorales y miembros de la mesa política de LLA en la provincia de Buenos Aires: Andrea Vera (primera), Analía Corvino (segunda), Juanes Osaba (tercera), Gustavo Bories (cuarta), Gastón Abonjo (quinta), Franca Grippo (sexta) y Carlos Calvella (séptima), y el anfitrión, Matías de Urraza (octava).
Los asuntos que se abordarán durante el encuentro surgieron de una encuesta que las autoridades partidarias realizaron hace algunas semanas, a un total de 20.000 habitantes de la provincia de Buenos Aires.
El relevamiento fue realizado en conjunto con la EFDAP, una usina académica liderada por la parlamentaria del MERCOSUR, Miriam Niveyro, integrante del oficialismo, que también cooperó en la organización del congreso.
Últimas Noticias
Cancillería amplió las funciones del embajador en Rusia y representará a Argentina en otro país de Asia Central
Días atrás, Enrique Ignacio Ferrer Vieyra fue nombrado representante diplomático en Kirguistán

Cuáles son los cambios para los inmigrantes en acceso a la salud, educación, permanencia y deportaciones
Esta madrugada oficializaron el endurecimiento de las condiciones de ingreso al país. La medida busca facilitar el régimen de deportación. Las modificaciones respecto a la educación superior y la salud para residentes temporarios

Por orden judicial la ANMAT pone en “cuarentena” 3 lotes de fentanilo contaminado vinculado a 34 fallecidos
La Administración Nacional de Medicamentos deberá recuperar la totalidad del medicamento adulterado producidos por HLB Pharma. En un hospital bonaerense se detectó una nueva partida que estaría contaminada

Transfirieron más de 400 armas secuestradas en operativos policiales a las fuerzas de seguridad
“Las que ya no sirven, se destruyen. Las que sí, vuelven a la calle, pero del lado de la ley”, expresaron desde Seguridad

El kirchnerismo asume el control de la campaña nacional en CABA e intentará sumar a Moreno y Abal Medina
Mariano Recalde y Víctor Santa María conducirán la estrategia para las elecciones del 26 de octubre, a diferencia de los comicios locales, donde Olmos y Santoro estuvieron a cargo de las decisiones
