
La importante obra de reconstrucción del Paso Bajo Nivel de Temperley, gestionada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires junto al Municipio de Lomas de Zamora, ya está completada y abierta al tránsito. Esta iniciativa, que buscó mejorar tanto la circulación como la seguridad para los vecinos, se encuentra habilitada desde ayer.
El proyecto incluyó una serie de intervenciones destinadas a abordar problemas históricos de filtraciones que afectaban la estructura. Las obras comenzaron con el desmantelamiento del pavimento antiguo y la ampliación del sistema de drenaje pluvial. Asimismo, se reforzaron los muros de contención laterales y se impermeabilizó por completo la vía. La calzada fue reconstruida incorporando losas de subpresión, espacios peatonales, iluminación, cordones y un bulevar. También se instalaron paneles de insonorización para reducir la contaminación acústica causada por el tráfico vehicular.

El intendente Federico Otermín, al anunciar la finalización de los trabajos, destacó el apoyo recibido del gobernador Axel Kicillof y del ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis. Aseguró que esta obra es crucial para la comunidad local, ya que permitirá un tránsito más rápido y seguro para los miles de vecinos que utilizan esta conexión diariamente.
La reactivación del paso, según las autoridades, no solo resuelve los problemas estructurales del pasado sino que también asegura una mejora duradera que apoya el crecimiento de la zona, incrementando la conectividad y facilitando una circulación más eficiente.
Últimas Noticias
Bullrich afirmó que su objetivo es que Villarruel “ayude a empujar los proyectos que el Gobierno necesita”
La ministra de Seguridad habló de la reunión que mantuvo la semana pasada con la vicepresidenta de la Nación. Recriminó el hecho de que no tomara partido “como Martín Menem” en Diputados

Designaron a los representantes de la Autoridad Nacional de la Competencia, un organismo clave del Ministerio de Economía
A seis meses del inicio de la convocatoria, el Gobierno comunicó quienes ocuparan los principales cargos del organismo clave que define conflictos corporativos y fusiones de empresas

El Gobierno puso en marcha el Plan Paraná, una estrategia para luchar contra el narcotráfico en la frontera con Paraguay
La iniciativa del Ministerio de Seguridad involucra a seis provincias y tiene como objetivo combatir delitos como contrabando, narcotráfico y trata de personas, con apoyo de tecnología avanzada y cooperación internacional

El Gobierno oficializó un nuevo sistema de rendición de cuentas destinado a los comedores del Programa Alimentar
La resolución publicada en Boletín Oficial alcanza a las comunidades benéficas y optimiza los canales para intensificar aspectos de control

DNU: la oposición aprovechó una visita del presidente del Senado español para reclamar mayores restricciones
“Se ha hecho un uso desigual. Yo no creo que sea un problema, pero debe ser utilizado en su justa medida”, señaló Pedro Rollán Ojeda al ser consultado sobre la experiencia de dicho sistema en la nación europea. Allí tienen 30 días para definir en el Parlamento. La Cámara alta aún no sabe si irá al recinto esta semana para cambiar la ley vigente e imponer 90 días de aprobación obligatoria por parte del Congreso



