El kirchnerismo reavivó los reclamos en contra del desdoblamiento en PBA, pero Kicillof resiste los embates

La unificación de las elecciones en Santiago del Estero reactivó los pedidos para cambiar la fecha. Temen una doble derrota con impacto en otras provincias. “Imposible”, respondieron en La Plata

Guardar
Cristina Kirchner y Axel Kicillof,
Cristina Kirchner y Axel Kicillof, una relación política rota

La unificación de las elecciones a gobernador en Santiago del Estero con las nacionales reavivó los reclamos de los sectores más duros del kirchnerismo contra Axel Kicillof por el desdoblamiento que decidió de los comicios bonaerenses. Fue un reclamo sotto voce que chocó con una negativa cerrada del círculo más cercano del mandatario que enfrenta de manera abierta a la presidenta del PJ.

Fuentes del peronismo bonaerense alineadas con CFK transmitieron esta mañana en estricta reserva un reclamo y un temor que viene creciendo. “La decisión de Gerardo Zamora, que más allá de su origen es un compañero, demuestra que se pueden hacer elecciones concurrentes. Si vamos divididos y perdemos con el PRO y La Libertad Avanza unidos, corremos el riesgo de volver a perder octubre y que en las otras provincias que unificaron los resultados no sean los esperados”, afirmaron voceros calificados.

“Todavía tienen tiempo. Pueden revisar la decisión y unificar las fechas”, agregaron las mismas fuentes, conscientes de que se trataba de un planteo in extremis, ante un escenario político y electoral ya decidido.

La respuesta recibida desde La Plata no dejó lugar dudas. “Es un planteo ridículo y hasta irracional. Ya están las fechas definidas, los convenios firmados y los plazos corriendo. Es imposible”, dijeron en el entorno del gobernador bonaerense, que aparece cada día más decidido a enfrentar al cristinismo y La Cámpora.

De este recrudecimiento de una pelea ya vieja, hubo una pista. Una frase cifrada transmitida por la senadora bonaerense Teresa García, que suele ser la voz más fiel de lo que se escucha en el entorno de Cristina Kirchner.

El mensaje cifrado de la
El mensaje cifrado de la kirchnerista Teresa García

Este gobernador decidió convocar elecciones concurrentes”, publicó en su cuenta de X, la legisladora ultracristinista. La frase escueta y críptica expuso lo que, tras bambalinas, se escucha en el entorno de la ex vicepresidenta y actual titular del PJ, que este domingo reaparecerá en un acto político en un club social y deportivo para recordar los 22 años de la asunción de Néstor Kirchner.

El encuentro se dará después de la derrota de la lista que encabezó Leandro Santoro -diseñada por el influyente Juan Manuel Olmos- frente a la candidatura de Manuel Adorni, vocero del presidente Javier Milei.

“Si hay una derrota el 7 de septiembre, el Gobierno va a capitalizar el resultado y se puede encaminar a volver a ganar el 26 de octubre. El problema no es el peronismo bonaerense, porque ese día, también, van a ir a elecciones La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero. ¿Quién se va a hacer responsable si los resultados no son los esperados?“, se preguntó la fuente del peronismo bonaerense.

Lo cierto es que el riojano Ricardo Quintela, el catamarqueño Raúl Jalil -de inmejorable relación con la Casa Rosada- y santiagueño Zamora están confiados de tener alambrados sus territorios.

El caso bonaerense es otro. La guerra abierta entre el “axelismo” y el cristinismo cada día se agrava más. “Enfrentar una elección con la idea de que vamos a perder no nos representa. Queremos la unidad y vamos a seguir trabajando con los intendentes para eso, pero no de caulquier manera”, respondieron desde La Plata.

Más allá del cruce de off the record, el domingo, se espera que en el Polo Cultural y Deportivo Saldías, Cristina Kirchner se refiera a partir de las 11.30 a la actual coyuntura política, económica y social. Se descuenta que habrá un tono crítico con la gestión de Milei y se espera definiciones sobre el presente del PJ.

Últimas Noticias

Durante un encuentro en Washington, los cinco venezolanos rescatados por EEUU agradecieron el apoyo político de Javier Milei

Fueron recibidos por embajador argentino Alec Oxenford, mientras la Casa Rosada embestía contra el regimen de Maduro por la sistemática detención arbitraria de ciudadanos argentinos

Durante un encuentro en Washington,

El secretario de Salud de Trump visitará la Argentina y planea reunirse con Milei

Robert F. Kennedy Jr. mantendrá diversas audiencias con funcionarios nacionales. Habrá novedades sobre la reforma del sistema de Salud. Los ejes que se abordarán

El secretario de Salud de

El Gobierno dijo que Venezuela es “una maquinaria represiva” y acusó a Maduro de “terrorismo de Estado”

Tras la detención de otro argentino, Cancillería emitió un duro comunicado en contra de la dictadura chavista y de Diosdado Cabello. Volvió a pedir por Nahuel Gallo, el gendarme secuestrado

El Gobierno dijo que Venezuela

Martín Menem viajó a Misiones para apoyar la lista de La Libertad Avanza para el próximo 8 de junio

El presidente de la Cámara de Diputados participó de una conferencia de prensa y una caminata por la provincia. Karina Milei debió bajarse de la comitiva por un cuadro gripal

Martín Menem viajó a Misiones

Tras romper con la UCR, Manes presentó su espacio político: “Milei es igual que Cristina, pero de derecha”

‘Para Adelante’ buscará integrar radicales, peronistas no K, referentes del PRO y sectores de la sociedad civil, en vistas a los comicios bonaerenses y nacionales. El diputado llamó a enfrentar los “populismos de derecha e izquierda”

Tras romper con la UCR,