Guillermo Francos recibió en Casa Rosada a Héctor Daer, uno de los jefes de la CGT

El jefe de Gabinete aceptó hablar el jefe de Sanidad por un conflicto puntual en el Hospital Naval, junto al ministro de Defensa. A la salida, el gremialista aseguró que no discutieron sobre la polémica generada a partir del DNU que regula el derecho a huelga

Guardar
Héctor Daer, este mediodía en Casa Rosada

Un conflicto puntual por salarios y condiciones laborales en el Hospital Naval convenció a Guillermo Francos a recibir nada menos que en la Casa Rosada a Héctor Daer, el titular de Sanidad y uno de los triúnviros de la CGT, justo en el momento en que crece la controversia por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que limita el derecho a huelga y que puso en alerta a los gremios.

Es el primer encuentro entre uno de caciques de la CGT y del Gobierno en mucho tiempo, que no ocurrió siquiera con el último paro nacional que convocó la central sindical hace algo más de un mes y en cuyas negociaciones el jefe de Gabinete decidió no involucrarse. En cambio, Francos dejó en manos del secretario de Trabajo, Julio Cordero, cualquier intervención para moderar en ese conflicto.

Daer llegó a la Casa de Gobierno pasadas las 13, apenas después de que hubieran terminado los anuncios económicos sobre el cambio en los controles de activos financieros que hicieron largamente por la mañana el vocero, Manuel Adorni, el ministro de Economía, el titular del Banco Central, Santiago Bausili y el jefe de ARCA (ex AFIP), Juan Pazo.

El líder cegetista, que ya anunció que a fin de año dejará su rol en la central obrera, entró al despacho de Francos en el primer piso del Patio de las Palmeras sin hacer comentarios. Dentro, Francos se encontraba desde antes con Luis Petri, el titular de Defensa, a quien había recibido más temprano. La reunión se gestó ayer, a último momento, a pedido del jefe del gremio de Sanidad. Y en la Casa Rosada informaron que fue para hacer un pedido puntual sobre la situación gremial en el hospital Naval, en calidad de secretario general del gremio de Sanidad.

Sin embargo, la conversación se enmarca también en la polémica generada por el DNU que planea publicar el lunes el Ejecutivo para regular el derecho a huelga. Y en la Casa Rosada deslizaron que el tema “podría abordarse, como no” en la charla.

A la salida, cerca de las 14, Daer les dijo a los periodistas acreditados en Gobierno que el tema no había sido abordado. “Vine a hablar de otra cosa”, aseguró. Pero deslizó su malestar con el DNU. “Están reiterando lo mismo que estaba establecido en el Decreto DNU 70/23, donde se pretendía, no reglamentar, sino cercenar el derecho de huelga para muchas actividades, llevándolas prácticamente a la imposibilidad de tener una medida de acción directa. Esto fue rechazado primero por un un amparo, y después en primera y segunda instancia, con fallo firme. Hoy, cambiándole el rubro de lo que llaman trascendental a “esencial”, volvieron a sacar el mismo DNU”, dijo Daer.

Y adelantó que esta tarde habrá un comunicado de repudio de parte de la CGT, dirigido a la Organización Internacional del Trabajo (OIT). “Estamos seguros de que se va a sostener lo que ya predijo la Justicia en primera y segunda instancia”. Según pudo saber Infobae, el próximo lunes o martes, la CGT presentará un nuevo amparo, esta vez contra el nuevo DNU del Gobierno, ante el fuero laboral. Y se abstendrán de hacer una denuncia por el incumplimiento de la sentencia para evitar que recaiga en el fuero en lo contencioso administrativo, donde tienen menos ascendencia.

En conflicto en el Naval, donde están en juego 500 puestos de trabajo, tiene fuerte intervención Daer a través de Sanidad, pero también la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Gira en torno a las condiciones laborales, a las paritarias y a la Fundación del centro médico, luego de que Defensa dejara entrever que tenía planeado cerrarla. Daer dijo que habían discutido un principio de acuerdo, pero no hubo conclusiones concretas de la reunión.

Últimas Noticias

Santa Cruz: La Libertad Avanza y un convulsionado PRO confrontarán por separado al multipartidario frente oficialista

Se trata de una de las provincias donde ambos partidos están enemistados. El desafío es doblegar al ensamble que encabeza el gobernador Claudio Vidal, quien quiere retener sus escaños legislativos

Santa Cruz: La Libertad Avanza

Misiones: el oficialismo competirá con un nombre de peso para intentar frenar el avance de LLA en la provincia

El espacio libertario buscará mejorar la performance de los comicios locales, donde quedó segundo. Mientras, el Frente Renovador jugará su carta más fuerte: el ex gobernador Oscar Herrera Ahuad encabezará la lista

Misiones: el oficialismo competirá con

Alfredo Olmedo comienza a definir a los candidatos en Salta: lealtad al Gobierno y el desafío de ir por la gobernación

El dirigente se reunió con las autoridades de La Libertad Avanza para contarles los nombres que tiene en carpeta. La posibilidad de que él mismo compita en la lista de senadores

Alfredo Olmedo comienza a definir

Uno por uno, quiénes se encaminan a ser los candidatos del peronismo en las provincias que eligen senadores

Fuerza Patria apuesta a nombres propios con trayectoria para enfrentar a La Libertad Avanza. El rol particular del santiagueño Gerardo Zamora y la indefinición de Sáenz en Salta

Uno por uno, quiénes se

El principal sospechoso por el fentanilo mortal dijo que irá al Congreso si lo citan y afirma que es inocente

Ariel García Furfaro, responsable de HLB Pharma, acusa de sabotaje a un ex socio y se desmarca del kirchnerismo. “Los laboratorios son míos”, reconoce

El principal sospechoso por el