
Maximiliano Lesik, concejal de la ciudad de Gualeguaychú, Entre Ríos, por la Unión Cívica Radical (UCR), protagonizó un violento choque el pasado domingo en una esquina céntrica, y al practicarle el test de alcoholemia dio positivo con 1,87 gramos de alcohol en sangre. “Lo votaron para que dé el ejemplo, no para que ponga en riesgo a la comunidad”, dijo el intendente Mauricio Davico al pedir su dimisión.
El incidente se produjo el domingo alrededor de las 3:30 de la madrugada y bajo la lluvia. El auto que conducía el edil y otro vehículo chocaron en una esquina céntrica. Cuando se le realizó la prueba de alcoholemia, el resultado fue contundente: tenía 1,87 grs de alcohol en sangre.
Según la explicación que brindó al sitio local Ahora, el concejal había estado festejando su cumpleaños con amigos. Lo llevaron a su casa. En ese momento, su novia Eleonor lo llamó porque se sentía descompuesta. Entonces sacó su auto para ir con rapidez a ver qué ocurría.

Lesik vive en Roca entre Perito Moreno y Juan B. Justo. Su pareja sobre Luis Palma, casi llegando a Plaza San Martín. Es un trayecto en línea recta de unos mil metros que se hace en algo menos de cinco minutos en auto. Casi llegando al destino, en la intersección de Roca y Rivadavia, impactó con otro vehículo.
Según la versión del concejal, tenía paso dado que circulaba por la mano derecha. Es decir, que el otro conductor tendría que haber frenado. “Tal vez la confianza de tener el paso me llevó a no ver que venía otra persona”, relató.
Sin embargo, la altísima graduación etílica en sangre lo condena. “Me hago responsable de todo. Fue un error haber salido con el vehículo. Tengo mucho enojo y vergüenza. Lo único que me nace es pedir disculpas a los vecinos”, afirmó en declaraciones al medio local.

La información oficial dio cuenta de que en los testeos practicados por el personal de la Dirección de Tránsito “se comprobó que iba tras el volante con una graduación de 1,87 gramos de alcohol en sangre, por lo que se realizó la retención de la Licencia de Conducir y del vehículo”.
Según la legislación local, las multas por alcoholemia van desde los 100 a los 1.000 litros de combustible. Se suma a esto el costo del acarreo del vehículo. Lesik agregó que se haría cargo de los gastos que demande la reparación del otro auto.
Consecuencias
Al conocerse la noticia, el intendente de Gualeguaychú reclamó su apartamiento del bloque de ediles de Juntos por el Cambio y su expulsión del Concejo Deliberante local.
“La ciudadanía votó a un concejal para que dé el ejemplo, no para que ponga en riesgo a sus familias y al resto de la comunidad. Hay que estar a la altura de las circunstancias. Hay que hacerse cargo de los hechos y todo tiene consecuencias. Nos votaron para que los cuidemos y es nuestra obligación preservar el derecho a la vida de todos”, sostuvo el mandatario de Gualeguaychú.

A través de un parte oficial, Davico indicó: “Se ratifica que este hecho no representa ni compromete los valores ni el accionar de la actual gestión de gobierno”. Además, remarcó la voluntad de “colaborar con todo proceso que tienda al esclarecimiento de los hechos”. Asimismo, sostuvo el “firme compromiso de continuar con los operativos de control de alcoholemia para hacer de Gualeguaychú una ciudad vialmente más segura”.

Si Lesik se va del Concejo sería una buena noticia para el Intendente. Reemplazaría un aliado radical por un hombre de su riñón: Raymundo Legaria, actual secretario de Deportes del Municipio.
Sobre el planteo del Intendente, el edil aseveró que se sintió sorprendido. “Me sorprendió. Debo marcar una diferencia. El compromiso que tengo con mi tarea legislativa es muy grande. Mi rol de concejal lo llevo al 100%. Trabajo muchísimo para los vecinos”, aseveró.
Además, consignó que habló con Davico. Y reconoció que el hecho puede empañar la gestión. Pero, sin embargo, contrastó que el incidente “no me pasó con un vehículo oficial ni saliendo de un evento público”. Y resaltó que el intendente actuó “ante un mismo episodio con distintas posturas”. La referencia es un escándalo que surgió a principios de año y que habría involucrado a un alto funcionario del gabinete municipal conduciendo, ebrio, vehículos oficiales. Así lo plantearon en su momento los concejales del peronismo.
Últimas Noticias
La Fragata Libertad abre sus puertas al público para celebrar el Día de la Armada
El Apostadero Naval Buenos Aires será el escenario de jornadas los días 24 y 25 de mayo. El evento permitirá disfrutar de diversas actividades culturales y educativas

Villa la Angostura: el gobierno provincial creó una mesa de diálogo para frenar un desalojo mapuche
Si bien hay una sentencia firme y esta semana los damnificados iban a recuperar su propiedad luego de 14 años, la provincia intervino para suspender la medida

Quién es Javier Lanari, el funcionario que propuso Adorni como su reemplazo y que tuitea como Milei
El vocero presidencial consideró que el subsecretario de Prensa de la Nación es su “heredero natural”. Cómo conoció al Presidente y cómo piensa

El Vaticano distinguió al rabino Fishel Szlajen con un diploma de honor y una medalla de plata
Se trató de un reconocimiento a sus avances en bioética. El evento se realizó en la Universidad Católica Argentina (UCA)

Incidentes entre manifestantes y la policía en la marcha de jubilados: hay al menos cuatro detenidos
La oposición no logró el quorum en el recinto para tratar varios proyectos jubilatorios y una posible moratoria. La policía aplicó el protocolo antipiquete
