Quién es quién en el mapa de los intendentes del PRO que podría sellar un acuerdo con La Libertad Avanza

El triunfo de Manuel Adorni en CABA aceleró el clima acuerdista en la provincia de Buenos Aires, pero entre los jefes comunales hay diferencias

Guardar
Diego Santilli, Guillermo Montenegro y
Diego Santilli, Guillermo Montenegro y Cristian Ritondo, los promotores de un acuerdo con LLA

Faltan dos meses para el cierre de las listas de candidatos para las elecciones en la provincia de Buenos Aires, pero la carrera se aceleró en el PRO luego de la dura derrota del domingo pasado en los comicios porteños: la mayoría de los intendentes bonaerenses enrolados en el partido y algunos aliados ya no esperan las señales de Mauricio Macri y apoyan sin disimulo un acuerdo con La Libertad Avanza.

A esta altura, nadie duda de que todos los jefes comunales del espacio amarillo unificarán su postura, más allá de que la pelea entre Macri y Javier Milei alcanzó su punto de mayor ebullición. El indicio más claro de lo que se está gestando es que el propio titular del PRO se corrió de las tratativas en el distrito bonaerense y, antes de viajar al exterior hace 48 horas, confirmó en diálogo con TN que “Cristian Ritondo tiene un mandato como presidente del partido en PBA para negociar un frente”.

Por su lado, tras criticar a Macri porque que “está grande para entender algunas cosas” y “quizás deba entender que su momento pasó”, Milei dio por sentado que las negociaciones electorales entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires son indetenibles: “Ese acuerdo está avanzando independientemente de Macri. ¿O acaso ignoran las fotos en las que estaban mi hermana, Sebastián Pareja, Lule Menem, Ritondo, el Colo Santilli y Espert?“.

infografia

Como anticipó Infobae, por ahora no hay pleno consenso dentro de las filas del PRO acerca de cómo debería ser el acuerdo con La Libertad Avanza en Provincia. Mientras Ritondo insiste en que hay que cerrar un frente electoral entre ambos partidos, con matices entre la elección provincial de septiembre y la nacional de octubre, Diego Santilli, el otro referente fuerte del PRO en tierra bonaerense, cree que no hay que rubricar un acuerdo formal sino que los amarillos deberían anunciar una “adhesión” a LLA sin ningún condicionamiento, como el que alcanzaron Macri y el Frente Renovador de Sergio Massa en 2013 en la provincia.

En el marco del AmCham Summit, Ritondo dijo este martes que no habrá pases de dirigentes del PRO a La Libertad Avanza e insistió en la idea de que ambos partidos vayan juntos a la elección. “No tiene que haber paso de dirigentes. Yo creo que un frente, una alianza, ir juntos a una elección aquellos que pensamos en el cambio profundo y que debe llegar a la provincia de Buenos Aires".

Los intendentes del PRO mayoritariamente quieren un acuerdo como sea con los libertarios. Creen, con razón, que unidos es la única forma de ganarle al kirchnerismo en el distrito bonaerense y saben que, más allá de la pelea Milei-Macri, en los comicios que vienen se juegan el poder en su territorio y nadie quiere cederle espacios a la oposición comandada por Axel Kicillof y Cristina Kirchner.

Jorge Macri, Pablo Petrecca, Mauricio
Jorge Macri, Pablo Petrecca, Mauricio Macri y Cristian Ritondo

El más embanderado con la alianza con los libertarios es Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón, de excelente relación con el gobierno de Milei, cuya postura está en sintonía con la de Santilli. En el pelotón de jefes comunales que piensan lo mismo están Ramón Lanús (San Isidro), Sebastián Abella (Campana), Lisandro Matzkin (Coronel Pringles), Diego Reyes (Puán), Jorge Etcheverry (Lobos) y un aliado como Jaime Méndez (San Miguel), cuyo jefe político es Joaquín de la Torre.

Más identificados con la posición de Ritondo se ubican Marcelo Matzkin (Zárate), Juan Ibarguren (Pinamar) y Fernando Bouvier (Arrecifes).

En cambio, quienes se mantienen alineados con Macri y su primo Jorge, aunque no descartan un acuerdo electoral con LLA, son Soledad Martínez (Vicente López), vicepresidenta del PRO nacional; Pablo Petrecca (Junín), Esteban Reino (Balcarce), María José Gentile (9 de Julio) y Javier Martínez (Pergamino).

Entre los intendentes aliados del PRO, Santiago Passaglia (San Nicolás), aún no explicitó su postura, aunque en su entorno dijeron que en los últimos tiempos se mostró crítico tanto del macrismo como de los libertarios.

Karina Milei, Cristian Ritondo, Diego
Karina Milei, Cristian Ritondo, Diego Santilli, Guillermo Montenegro, Sebastián Pareja y "Lule" Menem, en una de sus últimas reuniones

En la foto final del eventual acuerdo también estarán los intendentes del PRO que se pasaron a La Libertad Avanza, como Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Fernanda Astorino (Capitán Sarmiento) y Ramiro Egüen (25 de Mayo).

Aun los más proclives a una alianza bonaerense con los libertarios mantienen algunas dudas sobre la letra chica del eventual acuerdo: “¿Se van a abrir a elegir a los mejores candidatos para competir contra el kirchnerismo o se van a quedar sólo con sus incondicionales?“, se preguntó un operador del PRO cercano a las charlas bilaterales.

Es que el dilema que afronta LLA es que en su armado político bonaerense no tiene ni la cantidad ni la calidad de cuadros y dirigentes que tienen el PRO y sus fuerzas aliadas, algo clave porque en la elección provincial del 7 de septiembre se elegirán diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares y eso implica, por ejemplo, la necesidad de completar listas de candidatos en cada una de las 8 secciones electorales de la provincia de Buenos Aires.

Mauricio Macri y la intendenta
Mauricio Macri y la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez

Como aquí también hubo desdoblamiento electoral, en los comicios a nivel nacional del 6 de octubre se elegirán 130 diputados nacionales y 24 senadores nacionales de ocho provincias. Y por eso los operadores de LLA y del PRO creen que cada elección puede abordarse con una lógica distinta a la hora de conformar acuerdos para armar las listas a nivel territorial. De por sí, hay serias probabilidades de que Cristina Kirchner compita ese día como primera candidata a diputada nacional por el PJ, tal como se está conversando con Kicillof para llegar unificados a la decisiva votación.

Por ahora, al calor de la euforia por el triunfo de Manuel Adorni en CABA, en La Libertad Avanza presionan a fondo para que los dirigentes bonaerenses del PRO se pasen a las filas violetas, y en el partido de Macri hay quienes no tendrían ningún problema en hacerlo y otros que prefieren acordar manteniendo su identidad partidaria. La semana que viene, una vez que se reanuden las negociaciones, el panorama quedará más claro. Pero para la mayoría de los intendentes, todos los caminos conducen a una alianza.

Últimas Noticias

Confirmaron 9 muertes y 66 casos de fentanilo contaminado: la mayoría se detectó en Buenos Aires y Santa Fe

Hasta ahora se conocían 18 casos. Los datos forman parte del último Boletín Epidemiológico Nacional publicado por el Ministerio de Salud. La partida del opiáceo de uso clínico fue fabricado por HLB Pharma y su firma asociada, Laboratorio Ramallo. La ANMAT los inhibió para producir medicamentos y el juez federal de La Plata Ernesto Kreplak investiga a los responsables

Confirmaron 9 muertes y 66

El Gobierno eliminó la intervención de la Secretaría de Educación en las paritarias docentes

Según explicaron las autoridades, se trata de una medida que buscará reducir la participación estatal en los acuerdos entre el Consejo Federal de Educación y los gremios

El Gobierno eliminó la intervención

Caída en la participación electoral: tendencia fuerte y señales inquietantes para el oficialismo y la oposición

La baja concurrencia a las urnas superó por mucho las marcas anteriores en la Ciudad de Buenas Aires. Y se produjo después de registros pobres en otras cinco provincias. Expone una mezcla de desinterés por los adelantos de comicios y malestar amplio con el juego de poder

Caída en la participación electoral:

Tras la hilera de derrotas, La Cámpora le carga presión a Kicillof por el posible resultado del desdoblamiento

En la agrupación de Máximo Kirchner reflotaron las críticas por la decisión del Gobernador de adelantar las elecciones. “No hay que cometer más errores”, indicaron

Tras la hilera de derrotas,

Entre actos de Las Fuerzas del Cielo y el Congreso que impulsa Karina Milei, el Gobierno desembarca en PBA

En la agrupación de Santiago Caputo y la tropa que milita bajo la órbita de Sebastián Pareja -que responde a la hermana del Presidente- admiten movimientos. La distancia entre ambos espacios se profundiza

Entre actos de Las Fuerzas