Incidentes entre manifestantes y la policía en la marcha de jubilados: hay al menos cuatro detenidos

La oposición no logró el quorum en el recinto para tratar varios proyectos jubilatorios y una posible moratoria. La policía aplicó el protocolo antipiquete

Guardar
Tras la caída de la sesión en el Congreso, la marcha de jubilados volvió a tener enfrentamientos con las fuerzas de seguridad

En un fuerte operativo de seguridad que se lleva adelante en el Congreso de la Nación, se desarrolla este miércoles la habitual marcha de jubilados. Junto a un importante vallado, la Policía Federal, la Prefectura y la Gendarmería aplican el protocolo antipiquete para evitar el corte de calle.

Marcha de jubilados (RS Fotos)
Marcha de jubilados (RS Fotos)

Cuando intentaban hacer un “semaforazo” en la esquina del Congreso, la infantería de la Gendarmería avanzó sobre los manifestantes que generó incidentes con la policía. Con palos y otros elementos contundentes, varios manifestantes que pertenecían a las columnas de los grupos que respaldaban a los jubilados se enfrentaron con la policía.

Los enfrentamientos entre la Gendarmería
Los enfrentamientos entre la Gendarmería y los manifestantes (RS Fotos)

Minutos después, otra columna de la infantería de se enfrentó con otra columna de manifestantes sobre la avenida Rivadavia para llevarlo a la plaza del Congreso. Nuevamente, se registraron enfrentamientos con gases lacrimógenos y palos. Los manifestantes, que tenían la cara tapada, respondieron con golpes, palos y cinturones, y hasta le robaron escudos a los efectivos.

Hubo enfrentamientos con gas pimienta
Hubo enfrentamientos con gas pimienta entre la policía y los manifestantes (RS Fotos)

Incluso, hubo algunos de los integrantes de los grupos que se manifestaron que terminaron heridos y tuvieron que ser atendidos por los grupos que se dedican a urgencias en las marchas.

Según lo que pudo saber Infobae, tas los incidentes, los efectivos de seguridad detuvieron al menos a cuatro manifestantes. En tanto, hay 14 detenidos que fueron demorados en las terminales de trenes, por distintas cosas.

Otro miércoles de tensión en
Otro miércoles de tensión en el Congreso (RS Fotos)

Las columnas de manifestantes se concentró en la plaza enfrente del Congreso, donde se suelen mover hasta la esquina de las avenidas Rivadavia y Callao. Generalmente, las fuerzas de seguridad evitan el corte de calle con los escudos y se generan enfrentamientos.

El operativo cortó con el vallado la avenida Callao y dejó libre Rivadavia para que circule el tráfico. Sin embargo, entre los manifestantes y la policía, se generaron demoras.

Las columnas de manifestantes se
Las columnas de manifestantes se concentraron en las inmediaciones del Congreso de la Nación (RS Fotos)

Desde las 15, los jubilados comenzaron a manifestarse en las inmediaciones del Congreso. Previamente, hubo una convocatoria, a las 14, de la mesa ecuménica que contó con el grupo de sacerdotes que vienen acompañado a los jubilados en las últimas semanas. Justamente, el padre Paco Olveira, quien fue detenido en las últimas dos protestas, está presente en las inmediaciones.

También hubo representantes del Polo Obrero, como Eduardo Belliboni, y de la UTEP que acompañaron la manifestación.

Eduardo Belliboni (RS Fotos)
Eduardo Belliboni (RS Fotos)

Más temprano, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, señaló que “grupos violentos, entre ellos el movimiento Antifa, convocan a la marcha de hoy para atacar y lo dicen con claridad: “vamos a pegarle a la policía”. No son manifestantes. Son violentos con antecedentes de atentados y terrorismo que vienen con esa consigna"

Y agregó: “No solo vamos a aplicar el protocolo, los vamos a desenmascarar. Vamos a actuar como tiene que actuar cualquier Estado que protege a su gente de quienes vienen a destruir la paz social que los argentinos estamos construyendo día a día”.

Hubo detenidos en la manifestación
Hubo detenidos en la manifestación (RS Fotos)

Se cayó la sesión que iba a tratar el aumento de las jubilaciones

Con apenas 124 diputados, la oposición no logró avanzar en el debate sobre proyectos cruciales como medidas jubilatorias, la propuesta de una moratoria y la declaración de emergencia por las inundaciones en Zárate y Campana.

Además de los jubilados, hubo
Además de los jubilados, hubo sacerdotes y miembros del Polo Obrero (RS Fotos)

En el epicentro del conflicto se encuentra la repartición de una silla en la Auditoría General de la Nación (AGN), codiciada por distintos sectores de la oposición. A pesar del trabajo a lo largo de un año por parte del ex diputado Mario Negri, el también opositor Emilio Monzó, de Encuentro Federal, lo desplazó, intensificando las tensiones. Este cambio en el tablero político desencadenó desacuerdos que impidieron el quorum necesario.

La oposición no consiguió el
La oposición no consiguió el quorum para discutir un aumento de las jubilaciones en el Congreso (RS Fotos)

El Gobierno ya anticipó que utilizará su poder de veto sobre la moratoria y el bono a jubilados, en caso de que estos sean aprobados por el Congreso.

La situación se complicó con la ausencia de los diputados de Córdoba, seguidores del gobernador Martín Llaryora. La diputada Alejandra Torres expresó en redes que el encuentro era un “show”. Los cordobeses Ignacio Aresca y Carlos Gutiérrez también estuvieron ausentes, mientras que en Encuentro Federal faltó Ávila.

Dentro de Unión por la Patria, destacó la figura de Leopoldo Moreau, quien a pesar de su reciente intervención quirúrgica asistió, aunque otros diputados de provincias con interés en la AGN no lo hicieron. Santiago del Estero y Catamarca presentaron retrasos y ausencias.

Otro miércoles de manifestación en
Otro miércoles de manifestación en el Congreso (RS Fotos)

Por su parte, Democracia solo consiguió la participación de 10 de sus 12 representantes previstos, con Jorge Rizzoti y Juan Carlos Polini, quienes decidieron no sumar al quórum. En cuanto al radicalismo y al PRO, apenas Julio Cobos y Álvaro González se encontraban presentes, pero sin el respaldo suficiente para comenzar la sesión.

Últimas Noticias

Los controladores aéreos anunciaron paros que afectarán los vuelos este sábado y domingo

La medida de fuerza provocará demoras y cancelaciones. El primer día, de 13 a 17 horas, afectará solo a los servicios internacionales. En la jornada siguiente, de 19 a 22, repercutirá únicamente en los destinos de cabotaje

Los controladores aéreos anunciaron paros

“No hay justificación para tal barbarie”: la embajada argentina repudió el asesinato de dos diplomáticos frente al Museo Judío de Washington

El embajador Alec Oxenford expresó en redes sociales la “enérgica condena” por las muertes de Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim, empleados de la Embajada de Israel en EEUU. “El antisemitismo debe ser combatido con claridad, firmeza y sin ambigüedades“, enfatizó el diplomático nacional

“No hay justificación para tal

El gobierno de Kicillof defendió las reelecciones indefinidas y cuestionó el régimen actual: “Es una dictadura que no deja expresar al pueblo”

El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, avaló el proyecto para que los intendentes que cumplieron al menos dos mandatos consecutivos puedan volver a postularse. “A las sociedades con estabilidad política les va mejor”, planteó

El gobierno de Kicillof defendió

La vicegobernadora de Mendoza se desafilió del PRO y pasó a La Libertad Avanza

El pase se formalizará en las próximas horas. Días atrás, había declarado que el PRO se estaba convirtiendo en un “partido vecinalista de porteñolandia”

La vicegobernadora de Mendoza se

Ricardo Lorenzetti: “Hay una desconexión entre las instituciones y la sociedad, y esto nos obliga a repensar lo que hacemos”

El ministro de la Corte Suprema participó de un evento por los 10 años de la encíclica publicada por el papa Francisco. “Es como si los discursos de la gobernabilidad mundial actual fueran por un camino y la sociedad fuera por otro”, planteó

Ricardo Lorenzetti: “Hay una desconexión