Mauricio Macri se fue a Europa en un avión privado después de la derrota del PRO en las elecciones porteñas

El ex presidente despegó desde Aeroparque con destino a Madrid, en medio de la crisis interna que provocó la histórica derrota en los comicios del domingo. Anticipó que debía cumplir con compromisos de la Fundación FIFA que comanda

Guardar
Mauricio Macri abandonó el país
Mauricio Macri abandonó el país después de la derrota del PRO

En medio de la aguda crisis interna que provocó la histórica derrota del PRO en las elecciones del domingo, el ex presidente Mauricio Macri se tomó un avión privado con destino a Europa para cumplir con compromisos que, dijo, tenía con la Fundación FIFA.

El propio titular del partido confirmó el viaje en la única entrevista que dio después de los magros resultados que tuvo su candidata, Silvia Lospennato, en los comicios a diputados porteños. La coalición oficialista porteña no solo obtuvo 16%, lejos del 30% que cosechó el alfil de Javier Milei, Manuel Adorni, sino que perdió en las 15 Comunas.

El viaje de Mauricio Macri
El viaje de Mauricio Macri a Europa

En torno a las 23:30 del domingo, Macri se subió a un avión privado Dassault Falcon 900EX, matrícula LV-GQK. Despegó desde el Aeroparque Metropolitano junto a su esposa Juliana Awada, el empresario del sector energético Alejandro Macfarlane y su pareja Clara Echevarrieta Gowland.

De acuerdo a lo que trascendió de fuentes del sector aerocomercial, la aeronave realizó una escala técnica en el aeropuerto Espargos, en Cabo Verde, antes de continuar su ruta hacia Madrid. Los pasajeros viajaron junto a tres tripulantes del exclusivo vuelo.

De acuerdo a lo que el propio Macri contó en la entrevista con TN el domingo -minutos antes de viajar- el objetivo del viaje era cumplir con compromisos en la Fundación FIFA.

La crisis del PRO

Mauricio Macri y Silvia Lospennato
Mauricio Macri y Silvia Lospennato (foto Jaime Olivos)

La excursión del ex presidente abandonó el país mientras su partido está inmerso en una crisis aguda producto de la derrota en su bastión. Hacía 20 años que el PRO ganaba de manera ininterrumpida las elecciones, una hegemonía que sucumbió frente al candidato libertario.

El estado deliberativo interno no solo atraviesa al macrismo porteño, sino que impactó en la provincia de Buenos Aires, donde sectores cada vez más amplios empujan un acuerdo sin condiciones con La Libertad Avanza para unificar la propuesta electoral del antikirchnerismo.

Es una virtual rebelión a la postura que el líder del PRO viene sosteniendo, de avanzar con un “acuerdo institucional”, pese a que la Casa Rosada busca la incorporación de dirigentes, de manera individual, y no como parte de una coalición bipartidaria.

No solo enfrenta Macri el desafío abierto de los intendentes y diputados amarillos. El presidente Javier Milei habló ayer de manera descarnada sobre el titular del PRO: “Quizás deba entender que su momento pasó”, manifestó en una entrevista con el periodista Antonio Laje.

Otros tiempos. Javier Milei y
Otros tiempos. Javier Milei y Mauricio Macri (Prensa Senado)

La relación de Macri con Milei viene agrietada desde el año pasado. Empezó con diferencias públicas por el contrato de la Hidrovía y terminaron con acusaciones y descalificaciones del ex presidente a Karina Milei y Santiago Caputo, las dos personas de mayor confianza del primer mandatario.

El último episodio ocurrió a horas de las elecciones, cuando el titular del PRO lanzó acusaciones y hasta una denuncia por un video fake que se publicó en redes sociales. “Está hecho un llorón. Se los ve muy de cristal”, le respondió Milei a Macri. Fue la definición que explicitó una relación que ya no tiene retorno.

Últimas Noticias

Fuerte amenaza de la CGT al Gobierno por la reforma laboral: “Si no nos llaman, chocarán con la pared de siempre”

En su reunión con los diputados sindicales, los líderes cegetistas analizaron cómo frenar el proyecto oficial. Ahora verán a los gobernadores y a legisladores del bloque de Miguel Ángel Pichetto

Fuerte amenaza de la CGT

El Congreso advirtió por un potencial freno en la Auditoría General de la Nación

La alerta partió desde la comisión bicameral Mixta Revisora de Cuentas. Si en los próximos días no se aprueba el Programa de Acción Anual (PAA) 2026, la ya fileteada entidad quedaría casi bloqueada hasta marzo próximo. Aceleran dos reuniones para la semana próxima

El Congreso advirtió por un

La Comisión $Libra presentó su informe final en Diputados e instó al Congreso a definir si avanzan con el Juicio Político

La oposición determinó que Milei prestó una “colaboración imprescindible” en una presunta estafa. La Libertad Avanza tiene una mayoría que le permitirá bloquear el avance del eventual proceso

La Comisión $Libra presentó su

Kicillof obtuvo dictamen para el Presupuesto, pero todavía no tiene los votos para el endeudamiento

La comisión de Presupuesto e Impuesto de la Cámara de Diputados avanzó con la “ley de leyes” y la ley fiscal. Sigue la negociación interna y externa para los dos tercios que necesita el Gobernador para salir a tomar deuda

Kicillof obtuvo dictamen para el

El canciller de Israel visitará la Argentina: la mudanza de la embajada a Jerusalén y el resto de la agenda

Gideon Sa’ar llegará la semana próxima al país y se reunirá con su par local, Pablo Quirno. Las gestiones para avanzar con los vuelos directos entre Buenos Aires y Jerusalén

El canciller de Israel visitará