El mapa político de la Ciudad de Buenos Aires registró un cambio drástico y significativo tras las elecciones legislativas porteñas, en las que La Libertad Avanza, con Manuel Adorni como candidato, superó al peronismo y dejó al PRO en un lejano tercer puesto y lo sumió en una profunda crisis interna. El espacio que fundó Mauricio Macri gobierna la CABA desde 2008 con comodidad, pero esta vez no pudo ganar ni siquiera una comuna del distrito.
En ese contexto, Jaime Durán Barba analizó de manera breve pero contundente la razón del colapso amarillo y responsabilizó directamente a Mauricio Macri por el colapso de su espacio: “Se equivocó totalmente desde la derrota (en 2023), ha conseguido quedarse solo”.
La primera victoria del PRO en Buenos Aires se produjo en 2005, y desde entonces, el partido había mantenido un control continuo sobre el gobierno de la ciudad. Sin embargo, esta reciente elección marca no solo una pérdida de poder, sino el inicio de una nueva era política en la que se destaca el ascenso de La Libertad Avanza. La baja participación electoral, la más baja en 28 años con un 53,32%, también subraya el descontento generalizado y la transformación del escenario político, donde las tácticas tradicionales del PRO no lograron conectar con el electorado actual.
En la misma sintonía, Durán Barba siguió haciendo blanco en Macri: “La gente de él, la más fanática, ya se fue con ellos (por LLA). Y la que no estaba de acuerdo con las ideas de derecha, ya se fue a otro lado”.

Para darle más contundencia a su análisis, el estratega ecuatoriano enfatizó que Macri “se quedó sin espacio porque manejó mal la política. Se equivocó totalmente desde la derrota y ha conseguido quedarse solo”.
En ese sentido, fundamentó: ”Están afuera todos los radicales, los lilitos, Larreta... consiguió quedarse solo y adhiriendo a unas ideas que si son las correctas son las de La Libertad Avanza. Entonces, más bien que se afilian a La Libertad Avanza".
En cuanto a lo que viene, sobre todo con la posibilidad de hacer una alianza entre LLA y PRO en la provincia de Buenos Aires para hacer un acuerdo que permita derrotar a Axel Kicillof, el consultor consideró que hoy el escenario es aún mas complejo para el macrismo.

Para Durán Barba, desde LLA “no le van a permitir acercarse” y esto “es lo correcto desde el análisis político estratégico que hace (Santiago) Caputo, y el equipo de de gente que analiza racionalmente la política. No lo necesitan a Macri”.
“La Libertad Avanza representa una nueva ola de libertades que el PRO no supo capitalizar”, subrayó el estratega político en declaraciones a Perfil.
Un resultado lapidario
Con más del 99,20% de los votos escrutados, La Libertad Avanza, representadas por Manuel Adorni, se impuso con el 30,13% de los votos. En segundo lugar quedó el peronismo de Leandro Santoro (27,35%), mientras que el PRO, encabezado por la diputada Silvia Lospennato, culminó en un distante tercer puesto con un 15,93%. Esta elección no solo representa una pérdida contundente para el PRO, sino también un punto de inflexión en la política porteña, que había estado bajo su dominio por 18 años ininterrumpidos.
El contexto de estos comicios estuvo marcado por su baja participación, la menor en 28 años, situándose en un 53,32%. Esto refleja un desencanto generalizado entre los votantes, así como un posible agotamiento de las propuestas tradicionales que el PRO ha defendido durante casi dos décadas. La ruptura de estas elecciones es palpable no solo en los resultados, sino también en la atmósfera política que prevalece en la Capital Federal.
Adorni, quien se erigió como el gran ganador de la jornada, celebró con emotividad el respaldo del “medio millón de porteños que acompañaron”. Desde el búnker de La Libertad Avanza, el vocero presidencial interpretó estos resultados como una validación de las políticas del espacio que lidera Milei y del cambio que encarna. Además aseguró que la elección simbolizó una contienda entre dos modelos de Ciudad, alabando la preferencia de los votantes por su visión de libertad.
Últimas Noticias
Uno por uno, quiénes son los 30 legisladores electos en los comicios porteños
Manuel Adorni, Leandro Santoro, Silvia Lospennato y Horacio Rodríguez Larreta se aseguraron un lugar en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Qué otros dirigentes se sumarán a la discusión legislativa

Villa la Angostura: mapuches bloquean acceso a un predio ocupado sobre el que rige una orden de desalojo
El viernes venció el plazo para que dos comunidades abandonen un lote privado que ocupan desde hace 14 años. Este lunes, para evitar la expulsión, colocaron barricadas en el acceso al predio. Los acusados aseguran que van a resistir el ingreso de las fuerzas de seguridad

Rodrigo Martínez: “El PRO no logró conectar con ninguna emoción relevante en esta elección”
El analista político de Isonomía visitó Infobae en Vivo y explicó el porqué del triunfo de La Libertad Avanza en estas elecciones legislativas y la dura derrota del partido de Mauricio Macri

El día después de la victoria: el Gobierno prepara el acuerdo final con dirigentes de PRO en la provincia de Buenos Aires
La Casa Rosada se apresta a mantener conversaciones con los alfiles amarillos de cara a una alianza electoral ”independiente de Macri” y que cuente a la UCR. Además prepara anuncios clave como el esquema para utilizar “dólares bajo el colchón”

Javier Milei: “Quizás Macri deba entender que su momento pasó”
El Presidente escaló el enfrentamiento con el líder del PRO el día después de la victoria en CABA. Dijo que “está grande” para entender algunas cosas y planteó que el acuerdo en la provincia de Buenos Aires se va a cerrar directamente con los dirigentes que están dispuestos a dar el salto. Volvió acusar al ex mandatario y a su primo Jorge de hacer negocios en la Ciudad de Buenos Aires
