Lospennato reconoció la derrota del PRO y envió un mensaje alertando por la corrupción: “Estén atentos”

La candidata del partido amarillo fue la primera en hablar desde su búnker tras los resultados de la elección de este domingo

Guardar
Silvia Lospennato en el búnker
Silvia Lospennato en el búnker del PRO. Foto: Jaime Olivos

Tras darse a conocer los primeros resultados de la elección legislativa porteña, la candidata del PRO, Silvia Lospennato, habló desde su búnker, reconoció la derrota de su espacio y llamó a los ciudadanos de la Ciudad a estar “atentos y vigilantes” ante la corrupción.

“Ya recibimos los resultados de nuestras mesas testigo y los resultados no son los que esperábamos. Por eso, quisimos venir acá, hablar con todos ustedes, hacer lo que corresponde hacer”, comenzó diciendo la candidata del partido amarillo que quedó en el tercer puesto.

Acompañada de María Eugenia Vidal, el flamante jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri; sus compañeros de lista, Hernán Lombardi y Laura Alonso; y el ex presidente Mauricio Macri, Lospennato se refirió a la campaña electoral, dijo que “cruzó todos los límites” y envió un mensaje a la ciudadanía porteña.

“No quiero terminar sin decirles a todos los ciudadanos porteños y del país que se hartaron de la corrupción que estén atentos y vigilantes. Si no quieren que la historia se repita una y otra vez, les toca a ustedes defender sus valores”, subrayó la dirigente amarilla.

Mauricio Macri con Lospenatto tras
Mauricio Macri con Lospenatto tras la derrota del PRO

En este sentido, se refirió a las semanas previas a los comicios de este domingo y le pidió a los porteños que “tomen nota” de todo lo que ocurrió.

“Fue una campaña muy difícil, llena de agresiones, de insultos, de noticias falsas. Una campaña que cruzó todos los límites. Y eso no es un chiste. Eso es algo de lo que toda la dirigencia política, pero sobre todo todos los ciudadanos, tenemos que tomar nota. Porque no le hace bien a nuestro país que la discusión política se transforme en una discusión sin reglas de la democracia".

De cara al futuro, Lospennato aseguró que seguirá trabajando desde la Legislatura, aunque reconoció que tendrá que hacerlo con mucho más empeño y compromiso para que sus propuestas junten los votos necesarios para transformarse en políticas públicas.

La representante del partido amarillo en estos comicios también se dirigió directamente al electorado del PRO y le explicó que esta campaña fue el comienzo de la nueva generación del espacio.

“En esta elección sembramos una semilla para el futuro y este es un nuevo punto de partida para nuestro partido. Cuando les dije que era la segunda generación del PRO no lo dije en chiste. Realmente hicimos una apuesta a la renovación de nuestro partido y toda semilla necesita tiempo para crecer. Hay que regarla, hay que abonarla, pero yo sé que tarde o temprano va a dar su fruto”, remarcó la dirigente.

Y agregó: “Por eso no se trata del resultado de hoy, se trata de un proyecto político que nació para representar un cambio con equilibrio. Queremos un cambio con respeto, sin insultos, queremos un cambio sin crueldad, queremos un cambio donde no haya nadie descartable. Queremos un cambio con renovación, genuino, auténtico, sin especulaciones”.

Jorge Macri, jefe de Gobierno
Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, en el búnker del PRO

La información oficial difundida minutos antes de las 20 horas con los primeros resultados de la elección marcó una dura derrota para el PRO y para su presidente, Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña.

La primera victoria en CABA del PRO había sido en 2005, cuando Marcos Peña ganó las elecciones legislativas “colgado” a la boleta que encabezó Macri como postulante a diputado nacional. Dos años más tarde, en 2007, el PRO ganó las elecciones por la jefatura de Gobierno de la Ciudad, distrito que gobierna hace 18 años ininterrumpidamente.

El resultado también es leído como un traspié del jefe de Gobierno actual, Jorge Macri, que decidió desdoblar los comicios para municipalizar el debate y conservar la hegemonía en el distrito.

Tal fue el grado del fracaso electoral, que el PRO no ganó en ninguna de las 15 comunas de la Capital Federal.

Últimas Noticias

Qué se vota el 7 de septiembre en las elecciones de la provincia de Buenos Aires

El contexto político y la renovación de cargos generan expectativas sobre el futuro institucional bonaerense, mientras figuras reconocidas encabezan listas en una jornada clave para la representación local

Qué se vota el 7

La CNE anuló la intervención del PRO de Córdoba impulsada por Mauricio Macri

El partido amarillo a nivel nacional se había impuesto ante las autoridades provinciales desde diciembre del año pasado. Tras la aceptación de la impugnación, aún quedan otras cuatro provincias en una situación similar

La CNE anuló la intervención

Patricia Bullrich cuestionó las candidaturas testimoniales: “Hacerse concejal siendo intendente es un fraude total”

Tras el cierre de listas bonaerense, la funcionaria analizó la importancia que tiene para La Libertad Avanza hacer una buena elección en la Provincia de Buenos Aires

Patricia Bullrich cuestionó las candidaturas

Fentanilo mortal: los laboratorios de Ariel García presentaban “desvío de calidad” y eran retirados del mercado mientras negociaba con Rusia la distribución de la vacuna contra el COVID-19

La ANMAT abrió desde 2018 cien sumarios por “desvío de calidad” de medicamentos en Ramallo SA, elaborador exclusivo de HLB Pharma. Entre ellos se destaca contaminación por presencia de hongos y venta de medicamentos que debían estar “retenidos”

Fentanilo mortal: los laboratorios de

Congreso insólito: las trabas para realizar un examen para más de 200 inscriptos en el recinto de Diputados

El viernes 1 de agosto se tiene que concretar una instancia clave para definir al próximo Defensor del Niño. La Cámara baja deslizó que el salón de sesiones está en refacciones. De no hallar un lugar, se piensa en la UBA o el Colegio Público de Escribanos, aunque hay dudas. Qué otras opciones se analizan

Congreso insólito: las trabas para