Elecciones en CABA 2025, en vivo: cómo se usa la Boleta Única Electrónica, el sistema de votación que se usará el domingo

Este fin de semana se elegirán las bancas de 30 legisladores. Desde las 8 de hoy, los candidatos no pueden realizar actividades proselitistas por la veda electoral

Guardar
Leandro Santoro, Manuel Adorni y
Leandro Santoro, Manuel Adorni y Silvia Lospennato

Los candidatos a legisladores finalizaron la campaña en la Ciudad de Buenos Aires. El próximo domingo, se elegirán las bancas de 30 legisladores que, por un plazo de cuatro años, se encargarán de aprobar y modificar las leyes que se aplican en CABA. Silvia Lospennato, Leandro Santoro, Manuel Adorni y Horacio Rodríguez Larreta son los principales nombres que encabezan las boletas.

En la pulseada porteña, las fuerzas políticas que buscarán reelegir la mayor cantidad de bancas son el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6).

En pocas líneas:

15:52 hsHoy

El Congreso, paralizado a la espera de los resultados de la elección en la Ciudad de Buenos Aires

Durante la semana casi no hubo actividad, pero se multiplicaron las reuniones. El lunes Diputados pedirá una sesión especial y el Senado rearma la confianza luego de Ficha Limpia. El nuevo armado que puede haber tras los comicios porteños

 DyN 162
DyN 162

El Congreso de la Nación se vio impactado como nunca por el proceso electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

15:33 hsHoy

A qué hora se conocerá el resultado

El Tribunal Electoral permitirá difundir los primeros datos a partir de haber contabilizado el 33% de las mesas de las 15 Comunas. Debido a la simplicidad del recuento por la utilización de Boleta Única Electrónica, los involucrados en el proceso electoral estiman que pasadas las 19 podría conocerse el ganador.

Más información en esta nota.

13:44 hsHoy

Los documentos válidos para votar

Según la normativa vigente, los electores podrán sufragar con cualquiera de los documentos habilitados que posean, siempre que corresponda al último ejemplar emitido. Los documentos válidos incluyen:

  • DNI tarjeta, incluso si contiene la leyenda “no válido para votar”
  • DNI libreta celeste o libreta verde
  • Libreta cívica
  • Libreta de enrolamiento.

Más información sobre las elecciones en CABA en esta nota.

11:49 hsHoy

Cómo se usa la Boleta Única Electrónica

Elecciones 2023 CABA Boleta Única Electrónica

La Boleta Única Electrónica es un mecanismo de votación que integra elementos del sistema de boleta única en papel, con el agregado de tecnología a través de una máquina con pantalla táctil.

Así, el procedimiento de votación en CABA consta de cinco pasos principales:

  1. El votante se presenta ante la autoridad de mesa y entrega su DNI. Recibe una boleta en blanco con dos troqueles. Uno queda en poder del presidente de mesa, el otro acompaña al votante.
  2. En la máquina, se introduce la boleta en la ranura superior y se elige a los candidatos en la pantalla táctil.
  3. Una vez realizada la selección, el votante confirma el voto tocando “Imprimir”. La máquina devuelve la boleta impresa con la selección efectuada.
  4. El votante verifica su voto (leyendo la impresión y/o usando el lector de chip), dobla la boleta, entrega el segundo troquel a la autoridad, quien coteja ambos troqueles para verificar la correspondencia de la boleta.
  5. El votante firma el padróndeposita la boleta doblada en la urna (no se utiliza sobre), recibe su DNI y constancia de voto.

Para más información, se puede consultar esta nota.

11:08 hsHoy

Cómo consultar el padrón electoral

Están habilitadas 8.600 mesas, distribuidas en 1.100 escuelas, clubes y otros inmuebles. En esta nota están todos los detalles para conocer los datos necesarios para sufragar

10:59 hsHoy

“Es kirchnerismo o libertad”

Javier Milei, Manuel Adorni y
Javier Milei, Manuel Adorni y Federico Sturzenegger, en el cierre de campaña de LLA en CABA

El ministro de Modernización, Federico Sturzenegger, respaldó la candidatura de Manuel Adorni de cara a los comicios del domingo: “A los que voten, les pido recuerden solo una cosa: que el kirchnerismo nos negó las vacunas. Es kirchnerismo o libertad. Es con Adorni y Javier Milei”.

10:48 hsHoy

Lospennato: “La idea de la motosierra en la Ciudad no aplica”

“Cuando hay equilibrio fiscal como en la Ciudad, lo que hay que hacer es gastar bien para cuidar a los vecinos”, sostuvo Silvia Lospennato, diputada nacional y primera candidata a legisladora del PRO.

En diálogo con Radio Mitre, a minutos del inicio de la veda electoral, señaló: “A mi sí me interesa estar en la Legislatura, por eso pido el voto, frene a (Leandro) Santoro y una lista kirchnerista o (Manuel) Adorni y una lista que nadie conoce ni propuestas que nadie sabe”.

Con respecto al candidato de la Casa Rosada, cuestionó su falta de propuestas para la Ciudad y la política pública de la Libertad Avanza de restringir las obras públicas. “Recién veía cómo llovía y hoy los porteños sabemos que no nos vamos a inundar”, dijo. Sugirió que si estuviera Adorni en la gestión pública, la realidad sería otra porque no habría manutención de los caños pluviales ni de las obras necesarias para evitar inundaciones.

Con respecto a Santoro, el candidato que aparece primero en las encuestas, Lospennato aseguró: “Que gané él sería muy malo para la Ciudad, la mayoría de los porteños no quieren al kirchnerismo en la Ciudad de Buenos Aires, ellos tienen una forma de ver la vida y de resolver los problemas distinta a la de los porteños”.

También apuntó contra Axel Kicillof por el “desborde” de personas en situación de calle que hay en CABA. “Kicillof está desgobernando del otro lado de la Ciudad”, dijo.

10:28 hsHoy

Con Macri como emblema, el PRO se tiñó de amarillo puro para cerrar la campaña más difícil de su historia

El acto final del macrismo porteño, en un club de Villa Pueyrredón, tuvo todos los componentes del sello distintivo del partido. Firmeza y moderación en los discursos

Candidatos y dirigentes del PRO,
Candidatos y dirigentes del PRO, en el festivo cierre proselitista antes de las elecciones del domingo

Con una cuidadosa puesta en escena dirigida a recuperar la mística partidaria, el PRO cerró este jueves su campaña porteña tiñéndose de un amarillo puro y encendido, pero no rabioso. Lo hizo en un acto que tuvo todos los componentes discursivos y simbólicos que son el sello distintivo del partido fundado por Mauricio Macri, incluso con alusiones críticas a Javier Milei, Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta y Leandro Santoro que fueron contundentes aunque, a la vez, cuidadosas.

10:28 hsHoy

Terminó la campaña porteña y los candidatos esperan un escenario de tercios que reconfigure el mapa político

Como ocurrió en los últimos comicios nacionales, se espera una fuerte pelea entre La Libertad Avanza, el PRO y el kirchnerismo, aunque hay varios espacios que esperan dar el batacazo

Santoro, Adorni y Lospennato
Santoro, Adorni y Lospennato

Luego de varias semanas de intensa actividad, cruces y presentación de propuestas, los diferentes candidatos a la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires cerraron sus respectivas campañas y se preparan ya para enfrentarse el domingo en las urnas, en unas elecciones que se prevén similares a la última presidencial.

10:27 hsHoy

Los 7 escenarios posibles para las elecciones porteñas: Adorni, Santoro, Lospennato y una sorpresa

Tres analistas políticos consultados por Infobae compartieron su mirada sobre las consecuencias políticas del orden en que terminen los candidatos

Santoro, Adorni y Lospennato
Santoro, Adorni y Lospennato

Las elecciones porteñas del próximo domingo no sólo definirán los nombres que ocuparán 30 bancas en la Legislatura porteña a partir del 10 de diciembre, sino que definirán el peso específico de cada fuerza en disputa y la relación política de cara a los comicios de la provincia de Buenos Aires y las eventuales alianzas de cara a octubre.