Este domingo 18 de mayo se llevarán a cabo las elecciones CABA 2025, en las que se elegirán 30 bancas para la Legislatura porteña. La votación se desarrollará entre las 8 de la mañana y las 6 de la tarde. Este viernes a las 8 de la mañana comenzó la veda electoral, que se extenderá hasta las 9 de la noche del domingo.
El voto es obligatorio para todas las personas entre 18 y 70 años que figuren en el padrón electoral. Para poder participar de los comicios, es necesario presentarse en el establecimiento de votación con un documento válido para poder votar.
Según los datos del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad, el total de electores residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires asciende a 3.040.316, de los cuales 2.516.276 son argentinos y 524.040 son extranjeros. Están habilitadas 8.600 mesas, distribuidas en 1.100 escuelas, clubes y otros inmuebles.

Dónde voto CABA: cómo consultar el padrón electoral
Para conocer el establecimiento de votación, la mesa y el número de orden, el Tribunal Superior de Justicia de CABA habilitó el padrón electoral. Para consultarlo, es necesario seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a https://www.padron.gob.ar/
- Seleccionar el distrito
- Ingresar el número de DNI
- Seleccionar el género
- Completar el código de verificación.
Cabe señalar que, a la hora de emitir el voto, el ciudadano se debe presentar en el establecimiento y mesa asignados, con el DNI tarjeta, el DNI libreta o celeste, o la libreta cívica o de enrolamiento. Esto es necesario para acreditar la identidad del votante antes de emitir el sufragio.

Dónde votan las personas extranjeras en las elecciones CABA 2025
Los ciudadanos extranjeros residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires también tienen derecho al voto, pero bajo condiciones específicas. Deberán ser mayores de 16 años y contar con residencia permanente en la ciudad. Además, deben estar registrados en el padrón electoral de CABA, tener un DNI de extranjero con domicilio porteño y no estar inhabilitados para votar.
Para conocer el lugar de votación de los ciudadanos extranjeros, se pueden chequear los datos acá.
Cómo se vota en las elecciones CABA 2025
En las elecciones de CABA del domingo 18 de mayo se utilizará el sistema de Boleta Única Electrónica, un mecanismo de votación que integra elementos del sistema de boleta única en papel, con el agregado de tecnología a través de una máquina con pantalla táctil.
Este sistema permite que el votante visualice en una pantalla todas las categorías y cargos disponibles, seleccione sus preferencias y luego imprima una boleta donde el voto queda registrado.
El Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires habilitó la difusión anticipada de los resultados de las elecciones. Debido a la simplicidad del recuento por la utilización de Boleta Única Electrónica, los involucrados en el proceso electoral se estima que a partir de las 19 podría conocerse el ganador.
Qué pasa si no voto en las elecciones de CABA 2025
En caso de no poder asistir a emitir el voto el domingo 18 de mayo, se puede justificar la no emisión del voto en estos casos:
- Estar a más de 500 kilómetros: en este caso hay que solicitar una constancia en una dependencia oficial, como una comisaría.
- Sufrir una enfermedad o fuerza mayor: en este caso es necesario solicitar un certificado médico.
- Trabajar en un servicio público y realizar tareas durante los comicios. En este caso, el empleador debe avisar al Tribunal Electoral al menos 72 horas antes de la votación.
- Trabajar en la organización de los comicios o ser fiscal en una mesa distinta a la de votación.
En cualquiera de estos casos, es necesario cargar la constancia o el certificado para evitar sanciones acá: https://infractores.padron.gov.ar. Este trámite debe realizarse el mismo día de la elección.
En caso de no justificar el no voto, el artículo 125 del Código Electoral Nacional establece una multa que va de los cincuenta pesos a quinientos pesos. Dicha multa será para el “elector mayor de dieciocho (18) años y menor de setenta (70) años de edad que dejare de emitir su voto y no se justificare ante la justicia nacional electoral dentro de los sesenta (60) días de la respectiva elección”.
Las listas y los candidatos que se presentan en las elecciones CABA 2025

Se oficializaron 17 listas para competir en los comicios legislativos de CABA. Estas son:
- Buenos Aires Primero (PRO) - Silvia Lospennato
- Es Ahora Buenos Aires (Unión por la Patria rebautizada) -Leandro Santoro
- La Libertad Avanza - Manuel Adorni
- Volvamos Buenos Aires - Horacio Rodríguez Larreta
- Evolución - Lula Levy
- Coalición Cívica - Paula Oliveto
- Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FITU) - Vanina Biasi
- Libertad y Orden (UCeDé) - Ramiro Marra
- Principios y Valores - Alejandro Kim
- Justa, Libre y Soberana - Juan Manuel Abal Medina
- Unión Porteña Libertaria - Yamil Santoro
- Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) - Ricardo Caruso Lombardi,
- Nuevo MAS - Federico Winokur
- Remedios para CABA - Marcelo Peretta
- Frente Patriota Federal - César Biondini
- Confluencia por la Unidad y la Soberanía - María Eva Koutsovitis
- El Movimiento – Nueva Generación - Mila Zurbriggen
Últimas Noticias
Debatirán la expulsión del concejal de Salta denunciado por pedir favores sexuales
El legislador enfrenta cargos por violencia de género, extorsión sexual y retención de haberes. Se espera que esta semana se defina su situación en el órgano municipal

Designaron al nuevo interventor de los medios públicos tras aceptar la renuncia de Eduardo González
Mediante la publicación de decreto 525/2025, formalizaron el nombramiento de Carlos Curci, avanzando en la reestructuración de los medios públicos y la reducción de inversiones estatales

Senado: el Gobierno ordenó resistir los proyectos de salud que reclama la oposición
Las iniciativas forman parte de solicitudes para sesionar realizadas semanas atrás. “Muchas están mal hechas y el conjunto implicaría un costo fiscal alto”, deslizaron desde el oficialismo a Infobae

Gobernadores patagónicos piden gestos de la Casa Rosada y condicionan su apoyo a los vetos de Milei
“El Gobierno necesita votos, las provincias recursos”, advierten. Las negociaciones, como en otros puntos, giran en torno al desembolso de ATN y al impuesto a los combustibles líquidos

Cómo es el sistema del Gobierno para evaluar los exámenes de residentes acusados de fraude y quiénes no deberán rendir
Luego de que se abriera una investigación por presunto fraude, el Ministerio de Salud creó un procedimiento para analizar los 268 casos señalados como irregulares
