
El presidente Javier Milei destacó los avances económicos e institucionales del país, ante más de 300 empresarios internacionales, en la 11° edición de Camondo WWR, celebrado en Buenos Aires.
Durante su intervención, el jefe de Estado aseguró: “Nunca antes en la historia hubo tanta estabilidad económica en el país”. Además, destacó que la Argentina se convirtió en un destino atractivo para la inversión y la innovación.

Este encuentro se extendió por cuatro días y contó con la participación del canciller Gerardo Werthein; el ministro de Economía, Luis Caputo; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y el embajador argentino en Israel, Axel Wahnish, quien lideró la organización de la misión empresarial.
Wahnish, reconocido por su papel en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Argentina e Israel, trabaja estrechamente con el sector privado israelí, que tuvo una presencia destacada en el encuentro. Según se detalló en un comunicado, esta delegación empresarial fue una iniciativa propuesta por los propios empresarios israelíes, quienes ven en Argentina un destino estratégico para sus inversiones.

En su discurso, Milei subrayó que el país ofrece seguridad jurídica, previsibilidad macroeconómica y libertad para invertir, elementos que, según él, posicionan a Argentina como un “faro en la región”. Además, reafirmó el alineamiento estratégico del país con Estados Unidos e Israel, destacando la defensa de valores democráticos y republicanos como pilares fundamentales de su gestión.
Entre los logros mencionados, el mandatario destacó la eliminación del cepo cambiario, el equilibrio fiscal alcanzado y la implementación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), diseñado para atraer capital extranjero. También resaltó el potencial del sector energético como un motor clave para el desarrollo económico del país.
Karina Milei fue condecorada
El encuentro no solo tuvo un enfoque económico, sino que también incluyó reconocimientos destacados. La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, recibió el Premio Doña Gracia 2025, otorgado por la Fundación HispanoJudía.
Este galardón reconoce su compromiso con los valores de la libertad, el legado judío y la defensa de los derechos fundamentales. Este reconocimiento fue uno de los momentos más destacados del evento, subrayando el papel de la diplomacia cultural en el fortalecimiento de las relaciones internacionales.

Por su parte, Bernabé Botte, representante argentino de la comisión organizadora, destacó la sinergia entre el liderazgo político y la diplomacia económica que permitió la realización de este evento. Según Botte, las políticas implementadas por Milei han generado un gran interés entre los empresarios internacionales, quienes ven en Argentina un lugar atractivo para invertir. Asimismo, elogió la gestión del embajador Wahnish, calificándola como fundamental para concretar esta iniciativa.
Últimas Noticias
La oposición espera los resultados de la elección en CABA y prepara una sesión con $Libra y jubilaciones
Pedirán abrir el recinto para elegir las autoridades de la comisión investigadora y tratar la emergencia en discapacidad. El oficialismo y la UCR quedarían desplazados de la AGN

Habló la cantante acusada por usar el CUIT de cinco gobernadores para compras en el exterior: “No tiene que ver con algo político”
Valentina Olguín, la joven influencer de Santiago del Estero que utilizó los datos personales de los mandatarios provinciales, dio por primera vez su versión de los hechos. Fue denunciada por Osvaldo Jaldo

Paritarias: los empleados bancarios recibirán un nuevo aumento alineado con la inflación
El sindicato que lidera Sergio Palazzo y las cámaras acordaron un incremento del 2,8%. El salario inicial del sector será de $1.831.812,66

Las Fuerzas del Cielo se mostraron como agrupación y el Gobierno expuso sus grietas en el cierre de CABA
Los influencers libertarios se diferenciaron visualmente del conjunto organizado por los armadores de Karina Milei y dispararon contra “los modos de la vieja política”. Cerca de la secretaria general dijeron que hubo “infiltrados K”

Javier Milei recibió a Leandro Zdero en la Casa Rosada luego del triunfo electoral en Chaco
La reciente alianza en la provincia del norte representó una victoria clave al superar al peronismo
