La oposición espera los resultados de la elección en CABA y prepara una sesión con $Libra y jubilaciones

Pedirán abrir el recinto para elegir las autoridades de la comisión investigadora y tratar la emergencia en discapacidad. Se viene la votación por AGN con un “tapado”

Guardar
Representantes de UP, la CC,
Representantes de UP, la CC, Democracia y Encuentro Federal negocian una nueva sesión para el miércoles

El Congreso entró en un impasse por las elecciones a legisladores porteños. La nacionalización de la puja electoral impactó de lleno en la dinámica parlamentaria que espera los resultados del domingo para empezar a rearmar un nuevo tablero en el recinto.

Es en este contexto que los bloques de la oposición que vienen teniendo reuniones secretas desde hace más de dos semanas en busca de establecer líneas de trabajo conjunto esperarán a tener los datos del comicio porteño y, mientras algunos festejan y otros empiezan el proceso de autocrítica o búsqueda de culpables por la derrota- ingresarán un pedido de sesión especial para el próximo miércoles 21 de mayo.

El pedido de sesión se acordó en un encuentro que mantuvieron ayer. La reunión fue extensa, comenzó pasadas las 14 y terminó pasadas las 18 en lo que hasta ahora fue el punto de encuentro para todos: las oficinas de Encuentro Federal que hace menos de un mes fueron saqueadas.

Aunque hay varios temas que tienen dictamen, Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica y Democracia acordaron que van a avanzar en tres puntos: votación de autoridades de la Comisión $Libra, los proyectos de suba de jubilaciones y bono jubilatorio y algo que está fuera del radar, pero que forma parte de esta “nueva” Cámara de Diputados: los miembros de la Auditoría General de la Nación (AGN).

Los representantes de cada bloque son Julia Strada, Victoria Tolosa Paz y Ricardo Herrera, por UP; Nicolás Massot y Alejandra Torres, del bloque Encuentro Federal; Danya Tavela por Democracia; y por la Coalición Cívica, Juan Manuel López.

El punto en discusión tiene que ver con buscar un equilibrio entre todos los dictámenes que hay sobre el incremento del haber jubilatorio y una nueva moratoria. No hay grandes diferencias entre los proyectos, pero aún no está resuelto.

Miguel Ángel Pichetto, Emilio Monzó
Miguel Ángel Pichetto, Emilio Monzó y Nicolás Massot del bloque Hacemos Coalición Federal

La intención es que en las próximas horas se acuerde sumar el dictamen sobre la ley de emergencia de discapacidad y el emplazamiento a la Comisión de Presupuesto y Hacienda que José Luis Espert tiene cerrada para tratar proyectos sobre retenciones al agro y presupuestos universitarios.

En el caso de las autoridades de la Comisión $Libra, gana terreno proponer en el recinto otras opciones a la diputada de Sabrina Selva de UP para presidirla en busca de sumar la mayor cantidad de votos posibles con el fin de obtener, si es que es necesario, los dos tercios. Entre los nombres que aparecen está el de Danya Tavela de Democracia y Oscar Agost Carreño de EF. “Estos nombres son más fáciles de votar para los sectores que hoy están más cerca del oficialismo, pero que quieren empezar a diferenciarse”, explicó una fuente parlamentaria.

Un punto diferencial del temario es el de la Auditoría General de la Nación que se quedó sin los auditores que tiene que nombrar el Congreso. Terminaron los mandatos hace un mes y ahora los Diputados tienen que nombrar los nuevos. Este es un cargo al que se accede por acuerdos parlamentarios y hay 3 lugares que durante el 2024 se disputaban 4 bloques. Unión por la Patria tiene un lugar y La Libertad Avanza discute con la UCR y con el PRO por las dos sillas restantes. Sin embargo, en los últimos días hubo varias reuniones que muestran que el clima cambio.

Por el lado del peronismo propondrían a Ignacio Forlón y la silla que buscaba el radical Mario Negri sería para un “tapado”, como Emilio Monzó de Encuentro Federal.

“Hay acuerdo por esto”. Hasta hay algunos que dicen que Mauricio Macri está tan enojado que mandaría a apoyarlo -a Monzó-. La tercera silla quedará para el oficialismo en donde La Libertad Avanza propondría o uno propio o uno xon acuerdo con otras fuerzas ligadas al oficialismo explicaron fuentes al tanto de las negociaciones.

Marcha de jubilados de los
Marcha de jubilados de los miércoles en el Congreso

Durante el día de hoy y mañana se concentrarán en este armado que tiene sin cuidado a muchos legisladores, pero que implicaría un problema para el oficialismo. La AGN es la que, entre otras cosas, audita la deuda.

En el entorno de Negri aseguran que está al tanto de estas negociaciones cruzadas y señalan como ejemplo de esto que mientras los diputados interpelaban al Jefe de Gabinete, el cordobés estuvo de visita en los despachos de varios de sus ex colegas, quienes le volvieron a asegurar su apoyo.

Los resultados del domingo en la Ciudad de Buenos Aires impactarán de lleno en el Congreso de la Nación. No se eligen legisladores nacionales, pero particularmente la relación de fuerza que resulte entre LLA y el PRO generará nuevo tablero de ajedrez en la Cámara de Diputados de nuevas alianzas y cambios de bloque. El lunes, cuando se presente el pedido de sesión especial, el resultado del domingo armará un nuevo “poroteo” de votos de cara al miércoles.

Últimas Noticias

El Gobierno tensiona el vínculo con la AFA: aumentó los aportes a la seguridad social en el fútbol profesional tras detectar un déficit millonario

El Ministerio de Capital Humano elevó la tasa de aportes para clubes y empleados del sector futbolístico, luego de constatar que los fondos recaudados solo cubrían el 57% de las obligaciones

El Gobierno tensiona el vínculo

Javier Milei se reunió con una funcionaria de EEUU y firmó una carta de intención para que los argentinos ya no necesiten visa

El Presidente recibió a Kristi Noem, secretaria del departamento de Seguridad norteamericano, a quien le presentó la solicitud formal. Previamente, la representante republicana hizo un acuerdo de cooperación en seguridad con la ministra Patricia Bullrich

Javier Milei se reunió con

El Ministro de Gobierno de Córdoba explicó el aumento de 84% para las jubilaciones que anunció Llaryora: “El superávit es con la gente adentro”

El incremento alcanza a más de la mitad de los beneficiarios cordobeses, afirmó Manuel Calvo. Además, el funcionario destacó el reclamo histórico contra la Nación y la sostenibilidad del sistema provincial en medio de la crisis

El Ministro de Gobierno de

Mejora la salud de “Locomotora” Oliveras: qué secuelas podría tener tras sufrir un ACV y los pasos a seguir en su rehabilitación

Al cabo de 14 días de internación, la exboxeadora es desvinculada paulatinamente del respirador y se comunica poco a poco con sus familiares. El último parte médico

Mejora la salud de “Locomotora”

Cómo funciona el Programa Visa Waiver que permitiría que los argentinos ingresen a los Estados Unidos sin tener que tramitar la autorización de viaje

Este lunes, el presidente Javier Milei se reunirá con Kristi Noem, exgobernadora de Dakota del Sur y actual secretaria de Seguridad Interior de Donald Trump. Se esperan importantes anuncios que podrían facilitar los viajes

Cómo funciona el Programa Visa