
En las elecciones legislativas en CABA del próximo domingo 18 de mayo se renovarán 30 bancas de la Legislatura porteña, correspondientes a la mitad de su composición actual.
Los legisladores electos asumirán sus cargos el 10 de diciembre y ejercerán funciones por un período de cuatro años.
¿A qué hora se puede votar en las elecciones CABA 2025?
En los próximos comicios, el ciudadano puede emitir su voto a partir de las 8 de la mañana del domingo. El cierre de urnas será a las 18 horas del mismo día.
Qué pasa si no puedo ir a votar
En caso de no sufragar, los ciudadanos deberán justificar su ausencia ante la Justicia Electoral en un plazo dentro de los 60 días posteriores a la elección.
En el marco legal porteño, el ejercicio del voto es una obligación cívica para todos los electores habilitados. La inasistencia injustificada puede dar lugar a sanciones económicas y penas accesorias, cuya severidad varía según la condición del votante.
- Multas de entre 1.000 y 2.000 pesos. Esta cifra varía según la cantidad de infracciones previas que el ciudadano tenga registradas en el Registro de Infractores de la Cámara Nacional Electoral.
- Trabajo comunitario por hasta tres días, si así lo resuelve la autoridad competente.
- Doble sanción para quienes hayan sido designados autoridades de mesa y no se presenten.
- La inhibición para realizar trámites durante el período de un año en organismos nacionales, provinciales y de la CABA; a menos que se abone una multa monetaria que tendrá valor de $100.
Cómo justificar la no emisión del voto
Si no se emitió el sufragio, el ciudadano deberá presentar un certificado que justifique la ausencia en el acto electoral. El certificado debe ser presentado ante el Juzgado Federal con Competencia Electoral del distrito que corresponda.
Además, vale recordar que se justifica la ausencia a votar en caso de:
- Estar a más de 500 km del lugar de votación:
- Requiere constancia emitida por una comisaría u organismo oficial.
- Razones de salud o fuerza mayor:
- Se debe presentar un certificado médico válido.
- Tareas esenciales el día del comicio:
- El empleador debe notificar al Tribunal Electoral al menos 72 horas antes.
- Actuar como fiscal o personal electoral en otra mesa:
- Debe estar acreditado formalmente.
Cómo chequear el registro de infracciones de CABA
La constancia o certificado debe cargarse antes del cierre de los comicios en la plataforma del Registro de Infractores, que se muestra a continuación.
De no hacerlo, el sistema registrará al ciudadano como infractor y activará el proceso de penalización.
Vale recordar que la normativa prohíbe expresamente el voto de toda persona no inscripta en el padrón, incluso si su exclusión fue involuntaria. No se aceptan votos “condicionales” ni se permite ninguna excepción a esta disposición.
Documentos válidos para votar
Para poder emitir el voto, es necesario acreditar la identidad del elector ante las autoridades de mesa. Esto se podrá realizar presentando un documento válido para votar. Estos son:
- DNI tarjeta, incluso si contiene la leyenda “no válido para votar”
- DNI libreta celeste o libreta verde
- Libreta cívica
- Libreta de enrolamiento
La recomendación oficial es concurrir a la mesa de votación con el documento que figure en el padrón, o bien con uno más actualizado.
El uso de ciertos documentos o comprobantes no está permitido durante la jornada electoral:
- DNI digital a través del celular
- Pasaporte
- Constancia de DNI en trámite
- Denuncia de extravío del DNI
- Un ejemplar de DNI anterior al que figura en el padrón
Últimas Noticias
Cuándo y dónde son los cierres de campaña de los principales candidatos de las elecciones en CABA 2025
Día, hora y lugar del discurso final, antes de la veda electoral, de los candidatos Leandro Santoro, Silvia Lospennato, Manuel Adorni, Horacio Rodríguez Larreta, Lula Levy y Paula Oliveto

Caputo y Cúneo Libarona no respondieron y se cayó la sesión para interpelarlos por $Libra
Estaba programada para hoy. La Casa Rosada quiere cerrar el tema y no envía a sus ministros. La oposición se reorganiza y ya piensa en el armado de la Comisión Investigadora
El Gobierno anunció su reforma migratoria, que incluirá más requisitos para la residencia a extranjeros y deportación exprés
El vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó la medida esta mañana. En los próximos días se publicará un DNU en el Boletín Oficial

Resultados elecciones Jujuy 2025: ¿quién ganó los comicios en la provincia el 11 de mayo?
Los ciudadanos eligieron a 24 diputados provinciales titulares y 10 suplentes, así como concejales y representantes de comisiones municipales

Aníbal Fernández sostuvo que, a pesar de las diferencias internas en el PJ, habrá acuerdo entre Cristina Kirchner y Kicillof
El dirigente peronista, exfuncionario de varios gobiernos y actual interventor del justicialismo en Jujuy, se refirió a la discusión en la provincia de Buenos Aires entre la expresidenta y el gobernador
