La diputada nacional y candidata a legisladora porteña por la Coalición Cívica-ARI, Paula Oliveto, analizó el panorama político en la Ciudad de Buenos Aires, previo a las elecciones legislativas que se desarrollarán el próximo domingo.
En la edición matutina de Infobae en Vivo, con la conducción de Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet, Oliveto también habló de la desconexión de la ciudadanía con la política y hasta de cuestiones críticas como la seguridad, la legislación y la transparencia gubernamental.
Las elecciones porteñas
“La gente está desconectada con la política en general y con los medios de comunicación. Lo que mostramos es la política peleándose”, criticó Oliveto, previo a los comicios legislativos de la Ciudad de Buenos Aires. Y argumentó que estas disputas desvían la atención de los problemas reales que enfrenta la población y favorece un clima político en el cual se profundizan las “vocaciones autoritarias y hegemónicas”.
También señaló los contenidos de la actual campaña electoral: “En una campaña de la Ciudad tenés que hablar de seguridad, basura, de que hay 250 mil jubilados que están en condiciones de vulnerabilidad y les están ejecutando sus departamentos de toda la vida por las expensas”.

Y rechazó la posibilidad de una disputa entre La Libertad Avanza y el PRO en territorio porteño: “Es una mentira para que no hablemos de la gestión y los desafíos que implican hoy vivir en la ciudad. Es la pelea para ver quién gana, quién pierde y como arman la lista en octubre”.
Críticas y diferencias
En el mismo tramo, Oliveto habló sobre Silvia Lospennato, candidata a legisladora por el PRO: “La quiero mucho a Silvia, pero yo no aceptaría personas que ella aceptó en su lista. Me quedo ahí porque voy a cuidar una relación de cariño. En algunas cosas somos muy distintas”.
Sobre el candidato de Es Ahora Buenos Aires, Leandro Santoro, indicó que él tiene “un discurso radical, pero es el candidato del kirchnerismo en la Ciudad”.
Después argumentó: “Leandro tiene discurso radical y un lastre de las prácticas de siempre del peronismo en la capital, y no se denuncian. Le puso el cuerpo la gestión de Alberto Fernández y Cristina Kirchner. No entiendo cómo, heredero de Alfonsín, terminó siendo heredero de Máximo Kirchner”.
A contraparte, la diputada defendió su postulación para la Legislatura, al destacar su experiencia como Auditora General de la Ciudad de Buenos Aires y su capacidad para “controlar al poder”. Y definió: “Yo no creo en la motosierra, creo en el bisturí”.
Causas judiciales e investigaciones
Por otro lado, Oliveto se refirió al caso de Ficha Limpia y apuntó directamente contra el PRO: “Esto, que resultó ser un pedido de 500 mil firmas y motorizadas por la sociedad civil, terminó siendo el eje de una campaña; y eso no se hace”.
En este punto, estableció que las reglas referidas a los comicios se votan por fuera de cualquier año electoral. Y opinó que el proyecto de ley debió votarse en noviembre, “cuando algunos de La Libertad Avanza y el PRO no dieron el quórum”.
Y explicó: “La corrupción en Argentina termina con denuncia, condena, cárcel con pena y con que nos devuelvan la que se llevaron; y que se animen con que los corruptos cumplan o que tengan que cumplir. Yo la quiero a Cristina presa y devolviéndonos lo que nos robó”.
Asimismo, Oliveto citó la necesidad de una política más visible y directa contra la corrupción y el narcotráfico; y adelantó que presentará una denuncia en Rosario contra la organización ilegal Comando Capital. Y advirtió: “Voy a ir con la denuncia y que me la firmen todos los que dicen que pelean contra la corrupción”.
Sobre el caso $LIBRA, la diputada pidió su investigación y reprobó la tardanza en la incautación de los teléfonos celulares comprometidos con la causa. También criticó la ausencia de los ministros Luis Caputo y Mariano Cúneo Libarona para brindar explicaciones en el Congreso de la Nación.
“Me cuesta creer que Javier Milei es jefe de una banda. Si al presidente no llegan los empresarios más poderosos de la Argentina, ¿cómo llegan estos facinerosos con tanta facilidad? Si hay tanta organización atrás es porque hubo charlas y contraprestaciones", determinó.
Por último, Oliveto definió su espacio político: “La Coalición Cívica siempre fue coherente y si esta voz se apaga, va a haber mucho silencio. Nosotros no cambiamos porque Milei llegó al poder”.
La entrevista completa a Paula Oliveto
Infobae en Vivo te acompaña cada día en YouTube con entrevistas, análisis y la información más destacada, en un formato cercano y dinámico.
* De 9 a 12: Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet.
* De 18 a 21: Jesica Bossi, Diego Iglesias, María Eugenia Duffard y Federico Mayol. Actualidad, charlas y protagonistas, en vivo. Seguinos en nuestro canal de YouTube @infobae.
Últimas Noticias
Diputados firmó 11 dictámenes de proyectos para jubilados y hay dudas sobre el consenso para el recinto
Las iniciativas incluyen la moratoria, el bono y un aumento, pero la fragmentación genera incertidumbre. Por primera vez el PRO fue dividido entre macristas y bullrichistas

Del acto con CFK y Alberto Fernández a su paso por la Feria del Libro: las últimas apariciones públicas de Pepe Mujica en Argentina
El ex presidente uruguayo nunca perdió el contacto con la política argentina, expresando lecturas de conjunto para la región. Falleció este martes 13 de mayo

Cristina Kirchner, Alberto Fernández, Massa, Kicillof y otros dirigentes del peronismo despidieron a Pepe Mujica
El ex mandatario falleció este martes a los 89 años tras sufrir un cáncer de esófago. La noticia fue confirmada por Yamandú Orsi

Atentado a CFK: la Justicia le pidió intervención a Homeland Security para abrir el teléfono de Sabag Montiel
La jueza federal María Eugenia Capuchetti le mandó un oficio al Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos para saber si está en condiciones de acceder a ese aparato. También quiere abrir el celular del diputado Gerardo Milman

Adorni levanta el perfil y participará de anuncios clave antes de que termine la campaña en la Ciudad de Buenos Aires
El candidato y vocero presidencial comunicó la quita de aranceles a la importación de teléfonos celulares y planea seguir con esa dinámica hasta que comience la veda electoral. El jueves se conocería una nueva iniciativa de Luis Caputo vinculada al uso de los “dólares del colchón”
