El caso de la criptomoneda $Libra y el debate en el Congreso de la Nación sigue generando tensión, particularmente en Diputados, que aún no tiene confirmada la sesión para mañana con el fin de interpelar al ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona y a su par de Economía, Luis Caputo.
La discusión entre el oficialismo y los bloques de la oposición sigue en su punto más alto. Tanto es así que la oposición forzó a Martín Menem, presidente de la Cámara, a que volviera a convocar a los funcionarios por el caso $LIBRA luego de que estuvieran ausente frente al primer llamado.
A menos de 24 horas para que comience la sesión, los funcionarios nacionales no confirmaron su presencia. Frente a esto, y en medio de una discusión sobre quién tiene que llamar a la sesión -Menem se niega a hacerlo-, los bloques opositores enviaron hoy una nueva carta en donde requieren que “una vez que fuera confirmada” la comparecencia de los funcionarios, se convoque a una sesión especial para mañana a las 12.

La carta, que lleva la firma de UP, Encuentro Federal, CC, la Izquierda y Democracia, pide que “en caso de que no se haya asegurado la convocatoria de los funcionarios citados para el día 14 de mayo, y atento a la imposibilidad de convocar a la sesión por ese motivo, le requerimos comunique a los distintos Bloques a los efectos de tomar las medidas que estimen corresponder”.
El documento lleva las firmas de los diputados Oscar Agost Carreño, Miguel Pichetto (Encuentro Federal), Germán Martínez, Paula Penacca (Unión por la Patria), Pablo Juliano, Carla Carrizo (Democracia para Siempre), Juan Manuel López, Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), Nicolás del Caño y Vanina Biasi (Frente de Izquierda).
Los diputados entienden que el silencio de la presidencia de la Cámara se mantendrá en esa posición. “No van a decir nada y van a hacer como la otra vez” explicó una diputada de UP. “Si repiten al modelo del debate anterior nos van a llevar a labor Parlamentaria y ahí van a confirmar que no vienen”, agregó. Cada vez que sucede una discusión respecto de las interpelaciones desde la oposición le recuerdan al presidente de la Cámara que en el libro Derecho Procesal Parlamentario, cuyo autor es su padre, Eduardo Menem señala que las interpelaciones son de carácter obligatorio.
No hay un solo legislador que crea que mañana se harán presentes los ministros Caputo y Cúneo Libarona, por lo que en paralelo empiezan a trabajar en la sesión del próximo 21 de mayo.
Con varios dictámenes de diferentes temas aprovecharán la mayor presencia posible en el recinto con el fin de avanzar en una votación en el recinto para establecer las autoridades de la Comisión Investigadora $Libra y, con ese punto resuelto y con un reglamento aprobado, poder avanzar en las citaciones a los ministros.
La comisión tiene la potestad de convocar a los ministros al Congreso bajo apercibimiento de ser buscados por la fuerza pública frente a una inasistencia injustificada.
Últimas Noticias
La Justicia de Salta confirmó la condena por corrupción contra un ex intendente y ahora definen si va a la cárcel
Ernesto Gonza, ex alcalde de San Lorenzo, había recibido una pena excarcelable. La fiscal de la causa apeló y un tribunal de segunda instancia ordenó que se revise la sentencia, que podría ser de cumplimiento efectivo

Tras los cambios en el Gabinete, Milei mantiene su mesa política e incorpora a Diego Santilli
El Presidente renovó su equipo, pero sostendrá la instancia de debate político reducido. El equilibrio en la interna
El sector sindical que quiere frenar la elección de la CGT perdió un aliado clave y buscan un acuerdo
Héctor Daer tomó distancia de Luis Barrionuevo y Armando Cavalieri, mientras se intensificaron las reuniones para intentar una fórmula consensuada antes del congreso cegetista de este miércoles

Hidrovía: la Justicia rechazó una presentación de ambientalistas y habilitó una audiencia para avanzar en la licitación
El juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 12 denegó la medida cautelar solicitada por tres ONG´s y dio luz verde a la audiencia pública prevista en el marco del proceso para concesionar el complejo agroexportador situado en el río Paraná, clave para la economía

Video: el particular saludo de Javier Milei con los ministros en la nueva reunión de Gabinete
El Presidente estuvo en la cumbre que se desarrolló en Casa Rosada, de la que participaron Manuel Adorni, Diego Santilli y Pablo Quirno con sus nuevas funciones dentro del Gobierno




