El PRO se aferra a Ficha Limpia como eje de la campaña porteña para sacarles votos a los libertarios

La caída del proyecto le dio impulso a la lista de Silvia Lospennato y tuvo impacto en las encuestas, según el entorno de Jorge Macri. Cómo influirá en las últimas actividades proselitistas

Guardar
Mauricio Macri y Silvia Lospennato,
Mauricio Macri y Silvia Lospennato, de campaña

“Hace una semana, en el PRO había clima de velorio. Hoy se ven otras caras”. La confesión de un exponente del macrismo a Infobae revela cómo la polémica por Ficha Limpia se convirtió en un eje de campaña que le permitió recuperar protagonismo y sacarle ventaja a La Libertad Avanza para las elecciones porteñas de este domingo.

Si el oficialismo en CABA desdobló los comicios para no nacionalizar la votación y evitar que la votación fuera un plebiscito de la gestión de Javier Milei, los hechos demuestran que el PRO tuvo que abandonar la “municipalización” de la campaña con un fuerte viraje para recuperar ese electorado propio de centroderecha que adhiere al gobierno nacional. Y el proyecto de Ficha Limpia “fue el cisne negro que arrinconó a los libertarios”, aseguran en la sede de Uspallata, hasta tal punto que, según sus últimas encuestas, la lista que encabeza Silvia Lospennato está disputando el segundo puesto “cabeza a cabeza” con Manuel Adorni.

En el entorno de Jorge Macri están convencidos de que volvieron a ser competitivos electoralmente en el distrito que gobiernan desde hace 17 años y creen que lo confirmó el hecho de que el propio Presidente tuvo que involucrarse en la campaña para apoyar a su vocero-candidato y atacar al PRO, a Mauricio Macri y a Lospennato. “Se nota que están desesperados”, dicen.

Javier Milei, su hermana Karina
Javier Milei, su hermana Karina y Manuel Adorni, en un acto en Villa Lugano (Foto: RS Fotos)

Los estrategas del partido amarillo admiten que el “kirchnerista blue” Leandro Santoro sigue primero en los sondeos de intención de voto, con un 28% de respaldos, pero que el 61% de los porteños está de acuerdo con Ficha Limpia, dato clave que explicaría, según afirman, el repunte de una fuerte impulsora de esa iniciativa como Lospennato.

Por eso la campaña del PRO en estos últimos días de campaña pondrá el foco en defender la aprobación de Ficha Limpia y machacar con la responsabilidad del gobierno nacional en la frustrada sanción legislativa.

Ese imprevisto eje discursivo, se entusiasman en el macrismo, también “descoloca” a Horacio Rodríguez Larreta, con quien habían decidido disputar el electorado propio, pero cuya estrategia apunta a criticar al gobierno porteño y exaltar lo que hizo en su gestión.

La sorpresiva votación de Ficha
La sorpresiva votación de Ficha Limpia en el Senado agravó la pelea entre los libertarios y el PRO (Foto: RS Fotos)

En el comando electoral del PRO está decidido que la recta final antes de la votación del domingo tendrá mucho contacto con la gente en la calle y más ataques al mileísmo por el fracaso de Ficha Limpia en el Congreso.

Este martes, Lospennato compartirá una recorrida y un encuentro con militancia junto a Fernán Quirós, ministro de Salud porteño, y a la noche irá a un after con jóvenes en Palermo. Para el miércoles la agenda la presentación de propuestas en la Universidad Di Tella y un acto con jóvenes, que será la antesala del cierre de campaña en el club 17 de Agosto, en el barrio de Villa Pueyrredón, con Mauricio y Jorge Macri.

Silvia Lospennato y Jorge Macri,
Silvia Lospennato y Jorge Macri, en una recorrida por la ciudad

El macrismo considera irrecuperable la relación con los libertarios y se prepara para “disputar el voto gorila” con La Libertad Avanza. Las sospechas que dejó la frustrada aprobación de Ficha Limpia acerca del papel de Milei y de los senadores misioneros que responden a Carlos Rovira pueden ser determinantes para el electorado porteño. “Puede haber sorpresas en el cuarto oscuro”, se esperanzan cerca de Jorge Macri.

Aun así, la atomización del espacio de centroderecha que apoyó tradicionalmente al PRO hace que en las filas macristas haya más resignación que expectativa de un milagro en las urnas. La mira está puesta en qué porcentaje de votos obtendrá la lista de Lospennato y, en particular, la diferencia con Adorni. Creen que quedar terceros a muy pocos puntos de La Libertad Avanza les dará algo de oxígeno para la competencia de octubre. A menos que el salvavidas de Ficha Limpia produzca un cambio que no registran las encuestas.

Últimas Noticias

Máximo Kirchner: “Da vergüenza ver a algunos responsabilizar a Cristina del resultado electoral”

El diputado nacional y dirigente de La Cámpora contratacó a los adversarios internos en Fuerza Patria. “¿Cómo puede ser que responsabilicen a la mujer que no puede salir de su casa?“, fustigó. Esta semana, hubo malestar y críticas de intendentes alineados con el gobernador Axel Kicillof

Máximo Kirchner: “Da vergüenza ver

Mauricio Macri lamentó la salida de Guillermo Francos y criticó la designación de Manuel Adorni: “No parece ser una buena noticia”

El ex presidente publicó un mensaje en redes sociales en el que cuestionó el cambio en la Jefatura de Gabinete. También apuntó contra las “conocidas disputas internas del gobierno”. “No logramos ponernos de acuerdo”, dijo tras la reunión en Olivos

Mauricio Macri lamentó la salida

Milei define el futuro de su Gabinete: el lugar de Santiago Caputo, las fuerzas en pugna y el objetivo de lograr las reformas

El presidente analiza con Karina Milei el equipo de colaboradores que acompañarán la segunda etapa de la gestión. Las claves de lo que viene y la principal incógnita que aguarda una definición

Milei define el futuro de

Kicillof publicó una carta para Milei con críticas al modelo económico y un nuevo pedido de diálogo

El gobernador bonaerense cuestionó al Presidente por no haberlo invitado a la reunión del jueves con representantes de las provincias. “Su política está destruyendo el tejido social y productivo de la Argentina. Por eso le pido que escuche, que corrija”, advirtió

Kicillof publicó una carta para

Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

El todavía vocero presidencial aseguró que la administración buscará consensos con provincias y el Congreso para avanzar en cambios estructurales. Resaltó la figura de su antecesor Guillermo Francos y habló de la reunión entre Milei y Macri de ayer: “Fue una reunión de amigos”

Primeras definiciones de Manuel Adorni