El presidente Javier Milei aseguró que Cristina Kirchner realizó un acuerdo político con Mauricio Macri para que se cayera la ley de Ficha Limpia que se discutió en el Senado el miércoles de la semana pasada.
“Para mí hubo un acuerdo entre Cristina y Macri para ensuciarme a mí. ¿Sabes por qué? Porque el único que pierde con esto soy yo. ¿Qué es lo que hace Cristina? Logra que no salga ficha limpia y Macri me ensucia a mí, digamos, para conseguir una ventajita electoral. Eso es la política argentina", aseguró Milei en una entrevista concedida a la periodista Mariana Brey en Telefe.
La semana pasada, el proyecto de Ficha Limpia no logró los 37 votos que necesitaba para ser sancionado en el Senado. A último momento, dos senadores misioneros cambiaron de posición y levantaron la mano junto al peronismo, en contra de la iniciativa que le impedía a Cristina Kirchner ser candidata a un cargo nacional en elecciones futuras.
El revés generó fuertes cruces entre la Casa Rosada y el PRO. Para el gobierno nacional, el partido de Mauricio Macri impuso el debate en la agenda del Congreso aún a sabiendas de que la ley no iba a ser aprobada con el objetivo de mejorar las chances electorales de Silvia Lospennato, primera candidata a legisladora en las elecciones locales de CABA que se realizarán la semana que viene.
Lospennato competirá contra el candidato de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, y según los analistas ambas boletas se disputan el voto de un sector del electorado que suele tener las mismas preferencias, de ahí que en las últimas semanas se ha encarnizado la tensión entre el oficialismo nacional el PRO.
Durante el reportaje grabado el sábado, pero emitido esta mañana, Milei hizo hincapié en que el PRO se negó a firmar un compromiso antes de la sesión fijando su posición sobre la cuestión. Igualmente, pese a las sospechas del Presidente, todos los legisladores del partido amarillo terminaron votando a favor del proyecto.
Milei también recordó que el PRO durante sus 17 años de gestión en la Ciudad de Buenos Aires nunca impulsó la Ficha Limpia. Además, citó declaraciones de Emilio Monzó en las que admitió que la iniciativa no generaba interés en el electorado.
“Yo lo único que sí te voy a decir es que pude haber perdido una batalla, pero la guerra la voy a ganar”, insistió Milei, quien planteó que volverá a intentar que el Congreso aprueba la norma que le prohíbe ser candidatos en elecciones nacionales a los dirigentes que tengan una condena confirmada por delitos de corrupción.
Últimas Noticias
El Gobierno cree que los últimos resultados electorales le dan impulso a Adorni en el tramo final de la campaña en la Ciudad de Buenos Aires
Desde la Casa Rosada afirman su optimismo para las elecciones del próximo domingo y minimizan el impacto de Ficha Limpia. Expectativa por el miércoles y la posibilidad de un anuncio importante antes de la veda

Gustavo Sáenz: “En los centros urbanos se nacionalizó la elección, pero los gobernadores reafirmamos nuestro liderazgo”
En diálogo con Infobae, el mandatario de Salta hizo un primer análisis luego de ganar la mayoría de las bancas de la Legislatura, pero perder la capital con La Libertad Avanza

Cuándo son las elecciones CABA 2025 y cómo se vota
El procedimiento se desarrollará bajo un sistema electrónico ya probado, con reglas específicas para residentes argentinos y extranjeros, sanciones por ausencias injustificadas y una serie de pasos claves que todo ciudadano debe conocer
Cómo sigue el calendario electoral después de los comicios del 11 de mayo
CABA, Misiones, Formosa y Santa Fe celebrarán comicios entre mayo y junio, Buenos Aires elegirá en septiembre, mientras el país se prepara para renovar el Congreso en octubre

Luego de perder las elecciones en Chaco, Capitanich aseguró :“No se puede hacer más política en la Argentina”
Su lista, el Frente Chaco Merece Más, terminó segundo, detrás de la coalición oficialista con la Casa Rosada
