
En un fin de semana marcado por las primeras elecciones legislativas del año -Santa Fe votó convencionales constituyentes-, miles de chaqueños irán este domingo a las urnas para renovar a la mitad de los integrantes de su Legislatura, en una jornada en la que el oficialismo logró una alianza con La Libertad Avanza, mientras que el peronismo va dividido.
Un total de 16 bancas se ponen en juego en esta oportunidad y, debido a que no habrá primarias, como ocurre en gran parte del país, son diez listas diferentes las que se presentan en estos comicios bajo el formato tradicional de boleta de papel.
Las autoridades provinciales esperan que para pasadas las 18:00, cuando cerrarán las mesas, ya se conozcan los primeros resultados, aunque recién unas horas más tarde podría haber una tendencia más fidedigna.
El gobernador Leandro Zdero se puso al frente de la campaña del frente Chaco Puede + La Libertad Avanza, el único acuerdo político al que llegó, por lo menos hasta ahora, la Casa Rosada con una fuerza provincial.
Esta fuerza política lleva como primer candidato a Julio Ferro, subsecretario de Legal y Técnica de la Gobernación, acompañado por Susana Maggio, intendenta de la localidad de Santa Sylvina.
Los libertarios se quedaron con el tercer, séptimo y décimo tercer lugar en esa lista, que les fueron asignados a Adrián “Junior” Zukiewicz, Mayra “Pili” Jarenko y Marcos Pastori, respectivamente, aunque solo os dos primeros tienen más chances de ingresar a la Legislatura.

De acuerdo con lo que precisaron a Infobae fuentes del oficialismo, en el espacio aspiran a tener un buen desempeño en las elecciones y “conseguir un porcentaje como para obtener entre 9 y 10 bancas”.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se mostró la semana pasada con los principales candidatos de este frente durante un acto que encabezó junto a Zdero en la ciudad de Resistencia.
Además, varios influencers libertarios visitaron la capital chaqueña para impulsar a sus dirigentes locales, que tienen la tarea de competir contra el ex gobernador Jorge Capitanich.
El también ex jefe de Gabinete de la Nación pactó con figuras históricas de esta provincia, como Gustavo Martínez y Domingo Peppo, y se presenta en la boleta de “Chaco Merece Más”.
El referente del peronismo en el norte hizo un cierre de campaña el jueves pasado en un centro deportivo de la localidad de Margarita Belén, al norte de Resistencia, en el que reiteró sus críticas a la gestión de Zdero.

Sin embargo, con el PJ dividido, un grupo de intendentes disidentes, encabezado por el actual legislador Atlanto Honcheruk, que estuvo varios periodos como jefe comunal de Villa Berthet, compite con el Frente Primero Chaco.
El resto de los partidos que competirán en estos comicios son el Partido Obrero; el Movimiento Político, Social y Cultural - Proyecto Sur; Lealtad Popular; Participación Ciudadana; el Partido Frente Arraigo; Ahora Vos Chaco; Bases para la Libertad y Nuevo Espacio Chaco Independiente (NU.E.CH.I).
En los últimos días, la provincia se vio movilizada por una denuncia realizada por el fiscal federal de Resistencia Patricio Sabadini, que acusó a funcionarios libertarios del PAMI y la ANSES locales de extorsionar a empleados de estos organismos para que cedan un porcentaje de su sueldo.
“No respondemos sobre denuncias mediáticas, que las pruebas se presenten en la Justicia y que los tribunales actúen”, respondieron sobre este caso fuentes de la Casa Rosada.
En esta misma línea, el titular de La Libertad Avanza en Chaco y armador del partido, Adrián “Capi” Rodríguez, sostuvo que “se pretende investigar un hecho que no existió” y cuestionó que se haya abierto “una pseudo-causa basada en una noticia falsa de un canal de televisión”.
“Entrando a la página del Poder Judicial de la Nación se puede ver que el número de expediente y el año que figuran no tienen relación con la causa en cuestión. En el apartado de medidas probatorias, el fiscal solo puso puntos suspensivos”, cuestionó ante los medios locales.
Últimas Noticias
Las perlitas del domingo electoral: el payaso candidato, el joven vestido de dragón y la mujer de 102 años que votó
Cuatro provincias renovaron su legislatura en una jornada que volvió a tener protagonistas que se hicieron virales en las redes

Elecciones San Luis 2025, en vivo: a la espera de los primeros resultados, en el búnker de Claudio Poggi hablan de un “gran desempeño”
La provincia votó en una elección que superó el 60% de la participación del padrón. El oficialismo del gobernador Claudio Poggi aparece como favorito

Elecciones en San Luis: Claudio Poggi busca un triunfo contra Rodríguez Saá para impulsar su reforma constitucional en 2026
El oficialismo provincial se muestra confiado de cara a los resultados, que se conocerán desde las 21 horas. El peronismo aspira a imponerse como factor de bloqueo. La Casa Rosada no apoyará a ninguna lista libertaria

Trasladaron a Astiz y a otros 18 represores a una cárcel en Campo de Mayo: la explicación que dio el Gobierno
Son exmilitares condenados por delitos de lesa humanidad que estaban alojados en Ezeiza. Irán al penal que construyó el kirchnerismo en 2007 para alojar jerarcas de la dictadura. También mudaron a Ricardo Jaime

Elecciones Jujuy 2025, en vivo: votó más del 50% del padrón y se esperan los primeros datos oficiales
Desde la provincia deslizaron que se conocerán, con una primera carga, a partir de las 21. El radicalismo se juga a todo o nada para retener el control de la Legislatura
