Este domingo, Chaco renueva 16 de las 32 bancas de su Legislatura provincial, en una elección observada de cerca por Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y los armadores de La Libertad Avanza, que enfrentan su primera prueba política en alianza con el gobernador Leandro Zdero.
Son once las listas que están en el cuarto oscuro. Es una elección que no tuvo PASO por lo que hay varios frentes que compiten sin definir en internas.
El oficialismo lleva a Julio Ferro y lleva el mensaje de respaldar a la gestión del Ejecutivo. El radicalismo se unió a la Casa Rosada para estos comicios y nació Chaco Puede + La Libertad Avanza.
El Frente Chaco Merece Más tiene al exgobernador Jorge Capitanich como primer candidato. Es la principal alianza opositora con base en el PJ.
Primero Chaco, que tiene como referente y candidata a la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala, es un desprendimiento de la interna peronista. Al tope de la lista lleva al actual diputado Atlanto Honcheruk que termina su mandato en diciembre. Además, Juan José Bergia, otrora aliado a Capitanich, buscará la reelección con el Nuevo Espacio Chaco Independiente.
El Tribunal Electoral de Chaco dispuso que los comicios se realicen con boletas tradicionales de cada lista, en un escenario de alta competitividad por la cantidad limitada de bancas en juego, donde cada fuerza necesitará un desempeño sólido para ganar representación.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, festejó este domingo por la noche el triunfo del oficialismo en la provincia, donde compitió dentro de una alianza con La Libertad Avanza, y sostuvo que “se vienen vientos fuertes de cambio”.
“Hoy ganamos los chaquenños y se demostró que Chaco puede. Hoy reafirmamos que el rumbo que esta provincia tomó a partir de 10 de diciembre del 2023, es el rumbo para poder tener un Chaco que recupere la dignidas, que dejé atrás los dolores, que ponga transparencia frente a la corrupción”, señaló el mandatario.
Pasadas las 21:00, el dirigente radical salió al escenario montado en el búnker de su fuerza política y comenzó agradeciéndoles “profundamente a todos y a cada uno de los que confiaron en este frente, que cada vez sumá a más partidos”.
“Esta alianza con La Libertad Avanza ha ratificado el deseo de trasitar un Chaco de oportunidades y dejar atrás al de la frustración. Por eso quiero felicitar a los candidatos de esta lista”, remarcó.
Además, agradeció el trabajo de los militantes y de “los que llevaron el mensaje de la esperanza a todos y cada uno de los rincones de la provincia”.
“Faltan horas para que termine el recuento, pero para nosotros esto es más que una palmada de aliento, vienen vientos fuertes de cambio a nuestra provincia, donde ratificamos una vctoria por más de 10 puntos”, destacó.
Asimismo, Zdero pidió festejar la victoria “desde el respeto y la humildad que no se ha visto del otro lado, cuando se ninguneaba y se discriminaba” a los candidatos del oficialismo.
“Quizás no tenían los galones y la experiencia de aquellos que viven desde hace más de 40 años de la política. Llvamos a gente de bien, a chaqueños comunes para que nos representen en nuestra Legislatura”, cerró.
Pasadas las 20:15, el ex gobernador local y candidato a legislador por una parte del peronismo, Jorge Capitanich, reconoció la derrota en las elecciones de Chaco de este domingo y cuestionó a la actual administración de Leandro Zdero por haber desdoblado los comicios “de manera inconsulta”.
“Hay una tendencia favorable hacia el oficialismo, hacia Chaco Puede + La Libertad Avanza. Era algo que nosotros visualizábamos como posible dentro de lo que fueron estas elecciones legislativas”, sostuvo el dirigente del PJ.
En declaraciones a los medios que estaban cubriendo el proceso, Capitanich remarcó que “no se puede andar haciendo elecciones todo el tiempo” y que por eso “tendrían que haber sido unificadas”.
“Pero bueno, es parte de la democracia, yo creo sinceramente que eso es algo que hay que ver, porque siempre en las legislativas la participación es baja, pero esto fue más bajo que el promedio”, agregó.
Por su parte, se espera que en las próximas horas salga a hablar también Zdero en el búnker del oficialismo. En ese lugar hay varios referentes del radicalismo acompañando al gobernador, como es el caso de la diputada nacional Pamela Verasay, mendocina cercana a Alfredo Cornejo.
Con casi el 37% de las mesas escrutadas, la alianza entre el gobernador local, Leandro Zdero, y La Libertad Avanza se consolidaba como la ganadora de las elecciones de este domingo, superando por amplio margen al peronismo, que fue dividido.
El espacio Chaco Puede + LLA conseguía más de 80 mil votos, lo que representaba el 44,50% de los sufragios, en unos comicios que estuvieron marcados por la poca participación ciudadana.
Con estas cifras, el oficialismo nacional, en el marco de la coalición, le sacaba casi 10 puntos al Frente Chaco Merece Más, que llevó como candidato al ex gobernador Jorge Capitanich, y lograba así su segundo triunfo provincial, tras imponerse también en la capital de Salta.
El dirigente del PJ, que compite en estas elecciones fragmentado, estuvo solamente en el primer lugar cuando se conocieron los primeros resultados, pero luego la diferencia fue creciendo.
De acuerdo con los primeros resultados difundidos por el Tribunal Electoral de Chaco, la alianza entre el gobernador local, Leandro Zdero, y La Libertad Avanza se imponía en las elecciones para legisladores.
Si bien recién se escrutaron poco menos del 5 por ciento de las mesas, la coalición entre el oficialismo y los libertarios obtenía el 43,03% de los votos, superando por buen margen al peronista Jorge Capitanich.
El ex jefe de Gabinete de la Nación, que se presentó con el frente Chaco Merece Más, sacaba un total de 18.565 votos, lo que representaba el 37,82% de los sufragios.
En tercer lugar, muy por detrás de los líderes, se ubicaba el frente Primero Chaco, que llevaba como candidato a Alfredo Honcheruk, un dirigente del PJ disidente que contaba con el apoyo de varios intendentes del interior provincial.
Luego del cierre de las mesas, el gobierno de Chaco calificó como “ejemplar” la jornada electoral, destacando la tranquilidad con la que se desarrollaron los comicios. Aunque no se ofrecieron cifras exactas, las autoridades estimaron que la participación electoral osciló entre el 55% y el 60%, con una mayor concurrencia en localidades pequeñas y una menor en las ciudades más grandes.
En una conferencia de prensa, el secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez, señaló que el proceso electoral transcurrió sin mayores inconvenientes y que, al cierre de las urnas, aún había votantes dentro de las escuelas ejerciendo su derecho al sufragio. Gutiérrez también adelantó que los primeros resultados podrían conocerse entre las 19:15 y las 19:30, y aseguró que el recuento de votos sería ágil, según informó Diario Chaco.
Por su parte, la secretaria general de Gobernación, Carolina Meiriño, confirmó que la jornada se llevó a cabo “con total normalidad”. Según Meiriño, a las 8:30 de la mañana ya estaban operativas las 369 mesas habilitadas para la votación. No obstante, mencionó que se registraron dos incidentes que requirieron la intervención de las autoridades y la presentación de denuncias correspondientes, aunque no se ofrecieron detalles sobre la naturaleza de estos conflictos.
Pasadas las 18:00, cerraron la mayoría de las mesas de votación en Chaco y hay expectativa por parte tanto del oficialismo como del peronismo en los primeros resultados, que recién se conocerán en algunas horas.
Según lo que trascendió en los medios locales, la jornada estuvo marcada por la baja participación del electorado, pero sin grandes disturbios, más allá de algunos enfrentamientos entre militantes en determinadas localidades.
Una vez que estén los datos provisorios, el gobernador Leandro Zdero tiene previsto dar un discurso en el escenario montado en el búnker del oficialismo, situado en Ayacucho al 70, en pleno centro de resistencia.
“Hoy es un día muy importante para nuestra provincia, hoy tomamos la decisión de qué modelo de Chaco queremos. Por eso es importante que vayas a votar y que no dejes que otros decidan por vos. Hasta las 18 tenés tiempo”, dijo en un breve video posteado en la red social X que permite inferir información sobre baja participación en estas elecciones provinciales legislativas.
Según datos publicados por el diario Norte atribuidos de manera extraoficial al Tribunal Electoral, solamente el 20% de los ciudadanos habilitados para sufragar lo había hecho hasta las 12.15.
Magda Ayala, la intendenta de Barranqueras y segunda candidata a diputada provincial por “Primero Chaco”, una escisión del peronismo local, votó en su ciudad y estimó que la participación podría ser del 55%: “Ojalá que sea un poquito más. A veces los vecinos están en su propio microclima, pero deben saber que son los actores principales del cambio”, dijo.
Después de votar, Ayala remarcó, con críticas solapadas a la lista que encabeza el tres veces gobernador Jorge Capitanich: “Queremos construir algo muy importante, con futuro, y que marque una nueva forma de hacer política, sin odio. Dentro del peronismo también hay otras formas de actuar, con honestidad, transparencia y territorio”.
"Meter dos diputados sería una gran elección. Primero Chaco es un espacio nuevo, pero con fuerza. Vinimos para quedarnos“, aseguró.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, votó pasadas las 9.45 en Resistencia. Vestido íntegramente de azul oscuro, el dirigente de origen radical, que cerró una alianza con La Libertad Avanza contó al respecto que el acuerdo “amplió bases, porque venimos de una alianza enorme y de esta manera hemos reforzado, tenemos un gobierno de coalición y seguiremos trabajando hoy y mañana para seguir avanzando“.
No obstante, negó la posibilidad de afiliarse a La Libertad Avanza. “Hoy los chaqueños tienen que tomar una decisión. Fue muy claro el mensaje de quienes integran esta alianza política. Estamos muy contentos, porque hemos trabajado muchísimo para que la gente venga a votar“, afirmó.
Respecto del proceso de votación, Zdero contó que existieron algunas dificultades menores durante la apertura de mesas. “Hubo faltante de presidentes de mesas, pero fue resuelto por las autoridades. Siempre hay pícaros que sustraen boletas, pero es parte del folclore mal bailado “, ironizó, al tiempo que convocó: ”Invitamos a todos los chaqueños a concurrir a las urnas, porque hoy es un día decisivo".
El exgobernador Jorge Milton Capitanich fue el primer candidato a diputado provincial de la provincia de Chaco en emitir su voto. Lo hizo apenas abrieron los comicios, en la Mesa 18 de la Escuela N° 41 “Ricardo Ivancovich” de Resistencia.
Fiel a las declaraciones típicas de jornada eleccionaria, el candidato principal de “Chaco Merece Más”, consideró que la de este domingo “va a ser una jornada cívica ejemplar” y agradeció que “afortunadamente reina el buen tiempo en toda la provincia, después de una semana de localidades anegadas por las intensas lluvias”.
Sin embargo, advirtió que persisten dificultades en varias localidades afectadas por las intensas lluvias, como Fortín Belgrano y Fuerte Esperanza, en El Impenetrable chaqueño. “Están complicadas por el temporal, pero esperamos que todos puedan ejercer su derecho al voto”, dijo
A pesar de que el peronismo tiene también otra lista -“Primero Chaco”, que encabeza Atlanto Honcheruk pero que guía políticamente Magda Ayala, la intendenta de Barranqueras-, el ex jefe de Gabinete nacional destacó que “el peronismo siempre va unido y hoy vamos a obtener un buen resultado”.
“(En la provincia hay) Una situación social muy compleja y eso se va a ver reflejado en las urnas, porque la gente tiene que optar entre comer o pagar la luz”, declaró.
Capitanich además consideró que “hubiera votado Ficha Limpia”, pero aclaró que “Ficha Limpia para todos; Ficha Limpia para jueces y fiscales, que tienen que presentar declaraciones jurada patrimonial e impositiva, y también tienen que pagar impuestos como cualquier hijo de vecino: Ficha Limpia para el periodismo, Ficha Limpia para las redes sociales”.
En ese sentido, advirtió lo que no le gustaba del proyecto de ley que obtuvo un inesperado rechazo en el Senado el miércoles pasado: “Que no sea la Ficha Limpia para imponer el voto calificado de 1862, Ficha Limpia para que voten todos, para que participen todos, y no para cercenar el derecho de nadie”.