Juan Grabois se mostró firme respecto a su posible candidatura en las elecciones legislativas, adelantando que probablemente será uno de los postulantes.
En una charla en Infobae en Vivo, durante el programa de la tarde, que cuenta con la conducción de Jesica Bossi, Diego Iglesias, María Eugenia Duffard y Federico Mayol, el político explicó que enfrenta un dilema ético en torno a la difusión de las ideas que compartía con el papa Francisco, que reconoció como figura clave de su vida, sin recurrir a su vínculo personal con ellas.
En este sentido, reflexionó sobre cómo tratar ese tema, manteniendo un enfoque en las ideas que compartió con miles de personas, sin hacer hincapié en su relación personal con el fallecido pontífice.

En ese sentido, Grabois compartió su visión de la política y cómo la Iglesia considera que la política es “la forma más alta de la caridad”, lo que, desde su perspectiva, le otorga una responsabilidad ética al momento de involucrarse en la arena política.
También hizo una crítica al capitalismo actual, al que definió como “la idolatría del dinero” y lo calificó como un sistema que impulsa la maximización de la ganancia sin tomar en cuenta las consecuencias sociales y ambientales.
En un análisis contundente sobre la economía, Grabois apuntó contra el capitalismo y la ambición que define a las grandes empresas, haciendo hincapié en cómo esto puede conducir a la destrucción del planeta. Además, planteó la necesidad de un sistema equilibrado en el que interactúen las lógicas empresarial, pública y comunitaria, señalando que si predomina únicamente la ganancia, el futuro es preocupante.
En su reflexión sobre el vínculo que mantenía con el papa Francisco, dejó en claro que tuvo una gran influencia en su vida y pensamiento.
“Probablemente sea candidato este año. Y hay una línea ética muy fina para alguien que fue muy importante en mi vida: entre difundir las ideas que compartimos, y su magisterio social, y la utilización de un vínculo personal. Todavía estoy procesando como trabajar esa cosa”, explicó sobre qué contar de su relación Jorge Bergoglio. “En ese proceso, no voy a hablar de mi vínculo personal”, aseveró.
Habló del significado del nombre “León”, que eligió el nuevo papa León XIV, refiriéndose tanto a su simbolismo cristiano como a su conexión histórica con el Papa León XIII, quien fundó las bases de las encíclicas sociales que influyeron en la labor de Francisco.

Asimismo, recordó una anécdota significativa sobre su visita a Perú en 2023, cuando estuvo en una misión de derechos humanos en medio de la represión que causó la muerte de 46 personas. Allí, tuvo su primer acercamiento a Robert Prevost, aunque no lo conocía personalmente
Contó que Prevost había rechazado una invitación del Papa Francisco para un cargo en la curia, priorizando su lucha por los derechos humanos y la defensa de su pueblo peruano.
Además, al ser consultado por cómo sería la reacción de Francisco al ver que Prevost fue elegido como sucesor, respondió: “Creo que él está muy contento”. Además, destacó que “hay una línea de continuidad” entre el papado del argentino y el estadounidense, con nacionalización peruana.
En cuanto a su libro “Argentina Humana”, Grabois lo definió como un libro de combate, una obra que busca resaltar la contradicción que enfrenta el país: el choque entre los valores humanistas básicos y la deshumanización que promueve el actual sistema.
Con tres partes definidas, el texto trata sobre el propósito de la política, cómo los gobiernos deben crear condiciones para que las personas puedan alcanzar la felicidad, y cómo la falta de un trabajo digno o una vivienda adecuada limita esas posibilidades.
En el libro expone también su plan quinquenal, donde toca la necesidad de estrategias de poder para transformar la realidad, enfrentando a los poderes fácticos y proponiendo una alternativa que defienda la industria nacional y los recursos del país frente a la explotación extranjera.

Infobae en Vivo te acompaña cada día en YouTube con entrevistas, análisis y la información más destacada, en un formato cercano y dinámico.
De 9 a 12: Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet.
De 18 a 21: Jesica Bossi, Diego Iglesias, María Eugenia Duffard y Federico Mayol.
Actualidad, charlas y protagonistas, en vivo. Seguinos en nuestro canal de YouTube @infobae.
La entrevista completa a Juan Grabois la podés encontrar en este enlace.
Últimas Noticias
Caso Gloria Ruiz: demoraron a 9 personas acusadas de ser cómplices de la ex vicegobernadora de Neuquén
Un total de 14 domicilios fueron allanados bajo la sospecha de que pudieran estar involucrados en la causa por corrupción

Ficha limpia, barro y un fuerte giro político en el largo año electoral
El desenlace de la votación en el Senado impactó de lleno en la disputa porteña. Pero a la vez, la supera por mucho. Expuso un juego de poder sin límites. Y colocó en el centro del escenario la pelea entre LLA y el PRO, que pasó a ser frontal

Avanzan las conversaciones entre la oposición para lograr una nueva mayoría en Diputados
Hubo reuniones esta semana entre Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la Izquierda y Democracia para Siempre. Comisión $Libra, presupuestos universitarios, emergencia en discapacidad y reformas previsionales, en carpeta

Crecen las presiones internas en la CGT para apurar el cuarto paro general contra Milei
Dirigentes de varios sectores coinciden en que el tope oficial a las paritarias obligará a avanzar con una medida de fuerza. En la cúpula cegetista, por ahora, piensan en otras medidas

El Gobierno desembarca en Formosa y evalúa nuevas vías para expandir la batalla cultural libertaria
La cúpula de La Libertad Avanza viajará al bastión ultra-k de Gildo Insfrán que disputa elecciones en junio. Los nuevos movimientos de la militancia y los gestos internacionales del think tank libertario
