Marcelo Peretta, el titular del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB) y candidato a legislador por “Remedios para CABA” rechazó la “nacionalización” de las elecciones porteñas y pidió “no engancharse en este debate”. “Si se eligen a los candidatos más conocidos, la Ciudad va a seguir empeorando. La política está configurada para ganar poder y estructura, no para resolver los problemas de la gente”, expresó.
Durante una entrevista en el programa de la mañana de Infobae en Vivo, conducido por Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet, Peretta planteó: “No deberíamos caer en la trampa de un ‘ficha limpia, ficha sucia’, en un ‘kirchnerismo versus mileísmo’. ”No se habla de solucionar la falta de trabajo en la ciudad de Buenos Aires, los serios problemas de salud con meses que den un turno en los hospitales, o la inseguridad, que te roban y te matan por nada".
Y continuó: “Vamos camino a que nos engañen nuevamente. Tenemos la posibilidad de votar diferenciadamente cómo solucionamos el problema del trabajo, la salud, de la inseguridad, del tránsito o el medio ambiente. A ver si elegimos una Legislatura que pueda empezar a solucionar eso”.
Peretta hizo hincapié en el crítico estado del sector salud en la ciudad. “Hay meses de espera para conseguir un turno en los hospitales porteños. Esto es inaceptable para la ciudad más rica del país. Necesitamos un enfoque renovador que priorice la salud y bienestar de nuestros ciudadanos”, señaló. Además, insistió en que “es miserable que, pese a contar con recursos, no se resuelvan estos problemas estructurales”.
En su campaña, Peretta impulsa varias propuestas con el eje de “remedios” para el ámbito porteño, como evitar el pago del Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL) a un mayor número de jubilados: “El Gobierno de la Ciudad eximió del ABL a solo 3,000 jubilados, cuando en realidad hay 800 mil. Esto se puede solucionar con una ley”.
El candidato, ex aliado de Patricia Bullrich, apuntó contra las mentiras del gobierno porteño. “Hay gente que cree que existe la línea F inexistente, porque estaba hecho con inteligencia artificial, yo quiero llevar realidad. La eximición del ABL es plata que no va a la política”, remarcó.

En cuanto al gasto en política, Peretta fue categórico, abogando por una reducción significativa de los costos innecesarios como “menos asesores, menos choferes, y que haya ”más salarios docentes, más seguridad y gasto en salud y educación”, que son “funciones indelegables del Estado”. “¿Por qué tenemos que pagar 1200 en la Legislatura porteña? Para atender a 60 jeques que tienen chofer, asesores. Para qué te presentas a elecciones si no sabes hablar, no sabes escribir", atizó.
Peretta apuntó también a algunos factores económicos. Propone la revitalización del polo farmacéutico de la ciudad para bajar los precios de los medicamentos y crear un entorno competitivo: “En el polo farmacéutico se pueden instalar 100 laboratorios nuevos. Ya se aprobó hace 20 años. Ahí hay que hacerlo. El lobby farmacéutico nacional prefiere el oligopolio, que son 10 laboratorios más grandes que se compran a los más chicos. Que vengan a instalarse en la ciudad de Buenos Aires”, explicó.
En otro orden de ideas, Peretta propuso la creación de una “comisión investigadora por la pandemia”, una iniciativa que busca inspirarse en la pesquisa norteamericana, para que den explicaciones funcionarios nacionales, laboratorios y políticos de la gestión anterior porteña, como el ministro de Salud, Fernán Quirós y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que “todos los días estuvieron diciéndonos los que hay que hacer”.
“Quiero imitar el trabajo de Robert Kennedy Jr., desde la Secretaría de Salud de Estados Unidos. Se han disparado los casos de autismo y confirmado que muchos de los pinchazos no eran vacunas, trajeron consecuencias negativas. Eso hay que investigarlo, está confirmado que hubo negocios con la salud de la gente”, consideró. “Lo que está haciendo EEUU tiene fin de desglosar si hubo responsabilidad, y que den explicaciones”, indicó.
Sobre su relación con el Gobierno, Peretta habló de su amistad con Javier Milei, con quien se distanció en el último tiempo. “Javier era amigo mío, los dos éramos panelistas de Mauro Viale. Nos hicimos más amigos cuando salimos en contra de las decisiones de Alberto Fernández en la pandemia”, recordó, y señaló que “convencí a Milei” para que se involucrara en política.
“Karina (Milei) estuvo en mi casa, es amiga de mi mujer -continuó-. Ese Milei es distinto a este Milei, que está rodeado de amigos del campeón. Está hablando de economía ‘ficción’: controla las variables del dólar, pisa las paritarias y miente con los datos del Indec. No trajo inversiones reales, ninguna empresa nueva se instaló”.
Peretta tiene en su lista a otros candidatos como Federico González, un consultor político de larga trayectoria, Nahuel Altieri, un abogado influyente y presidente de la Asociación de Abogados de Buenos Aires, y Valentina Peretta Alejandre, destacada estudiante de derecho, entre otros.
Infobae en Vivo te acompaña cada día en YouTube con entrevistas, análisis y la información más destacada, en un formato cercano y dinámico.
• De 9 a 12: Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet.
• De 18 a 21: Jesica Bossi, Diego Iglesias, María Eugenia Duffard y Federico Mayol. Actualidad, charlas y protagonistas, en vivo. Seguinos en nuestro canal de YouTube @infobae.
Últimas Noticias
Salta presentó su propuesta para la reforma de la Coparticipación Federal en la Feria del Libro
El plan busca duplicar el PBI y reducir las desigualdades regionales con un enfoque federal e inclusivo

Ficha Limpia deterioró la relación entre Milei y Macri, pero creen que habrá tregua tras las elecciones porteñas
Las tensiones entre el Presidente y el líder amarillo profundizaron en tiempo récord. Acusaciones mutuas en plena campaña y las dudas por el futuro de la alianza bonaerense

La UCR bonaerense llegó a un acuerdo clave para el armado de la estrategia electoral 2025
Los sectores que responden a Maximiliano Abad y Martín Lousteau encabezaron un plenario para acercar posiciones luego de la interna partidaria que permanece judicializada desde octubre pasado

Insólito: le robaron el teléfono a Luis Juez mientras brindaba una entrevista radial
El senador nacional estaba dialogando con la periodista Dominique Metzger cuando le arrebataron el celular. Todo quedó registrado

Cavalieri denunció intromisión del Gobierno en las paritarias y Trabajo insiste en renegociar el aumento
El líder de Comercio logró el respaldo de los delegados de CABA y hará asambleas para informar sobre la paritaria, pero la cartera de Cordero advirtió que analiza el acuerdo y que llamará a las partes para “alcanzar uno nuevo”
